El reto del Día de la Tierra en el Apple Watch: 24 horas para conseguir la medalla exclusiva

Descubre el reto de 24 horas para el Día de la Tierra en el Apple Watch: consigue medalla y pegatinas solo el 22 de abril. ¡No te lo pierdas!

Abr 18, 2025 - 18:02
 0
El reto del Día de la Tierra en el Apple Watch: 24 horas para conseguir la medalla exclusiva

Tierra

Un año más, el 22 de abril se convierte en una fecha señalada para quienes buscan concienciar sobre los valores medioambientales y la protección del planeta. En este contexto, Apple aprovecha la ocasión para reforzar su compromiso con la sostenibilidad y ofrece a los usuarios del Apple Watch una experiencia única y limitada en el tiempo: un desafío exclusivo de actividad física que solo estará disponible durante 24 horas.

Durante la jornada del Día de la Tierra, la compañía de Cupertino propone a sus usuarios completar un reto concreto con su Apple Watch, una iniciativa que pretende no solo celebrar la efeméride, sino también animar a quienes llevan el reloj inteligente a moverse y cuidar su salud a la vez que ponen su pequeño grano de arena en la concienciación medioambiental.

¿En qué consiste el reto del Día de la Tierra para el Apple Watch?

El Día de la Tierra se conmemora cada 22 de abril y, desde hace varios años, Apple lo marca en su calendario lanzando un desafío especial para los usuarios del Apple Watch. En esta edición de 2025, quienes acepten el reto deberán realizar al menos 30 minutos de ejercicio físico. Cualquier tipo de entrenamiento es válido, siempre que quede registrado en la app Entreno del Apple Watch o en cualquier otra aplicación compatible que sincronice sus datos con la app Salud de Apple.

Cómo usar la función de Reconocer Música en tu Apple Watch-7

Superar este reto otorga recompensas digitales exclusivas. Los usuarios que completen con éxito la actividad recibirán en su cuenta de Fitness una medalla especial conmemorativa del Día de la Tierra, además de un pack de pegatinas animadas para utilizar en Mensajes y FaceTime. Esta medalla se convierte en una pieza de colección, ya que solo podrá conseguirse ese día en concreto. No es posible obtenerla en fechas posteriores, por lo que quienes deseen tenerla en su historial deberán cumplir con el reto dentro de las 24 horas marcadas.

Recompensas únicas y experiencia de usuario

El sentido de exclusividad es uno de los principales alicientes de este reto. Muchos usuarios de Apple Watch valoran la posibilidad de coleccionar medallas y logros digitales relacionados con su actividad física, y los desafíos limitados en el tiempo —como el del Día de la Tierra— son especialmente apreciados. Para quienes son constantes en cerrar los anillos de actividad diariamente, perder una de estas medallas puede ser todo un fastidio, sobre todo teniendo en cuenta que el reto es asumible para la mayoría: basta con dedicar media hora a caminar, correr, montar en bici o practicar cualquier otro ejercicio que se registre a través del reloj o aplicaciones sincronizadas.

Cómo configurar una eSim en el Apple Watch

Además de la medalla conmemorativa, Apple entrega un lote de pegatinas animadas que pueden personalizar las conversaciones en Mensajes y FaceTime, confiriendo un toque lúdico a la experiencia y animando aún más a los usuarios a participar y compartir sus logros con amigos y familiares.

¿Qué pasa si te pierdes el reto?

La medalla del Día de la Tierra y las pegatinas correspondientes solo pueden conseguirse durante la fecha exacta, el 22 de abril. Una vez pasado el día, no hay manera de recuperarlas, lo que convierte este tipo de desafíos en eventos irrepetibles. Por eso, es habitual que muchos usuarios se marquen el reto en el calendario o activen recordatorios para no dejarlo escapar. Hay quien incluso planea su entrenamiento con antelación para asegurarse de cumplirlo en cualquier circunstancia.

Iniciativas de Apple para el Día de la Tierra: más allá del reto

El reto de actividad en el Apple Watch no es la única acción que pone en marcha Apple con motivo del Día de la Tierra. Durante esta fecha, la compañía lanza campañas de reciclaje y sostenibilidad en la Apple Store, en las que se invita a los usuarios a reciclar dispositivos antiguos, independientemente de la marca, a cambio de descuentos en la compra de productos nuevos. Este tipo de ofertas, por lo general, solo se repiten en momentos muy puntuales como el Black Friday, por lo que se convierten en una oportunidad atractiva para quienes estaban pensando en renovar algún dispositivo.

El objetivo, más allá de la promoción comercial, es contribuir a la economía circular y reducir la huella de carbono asociada a la fabricación y disposición de dispositivos electrónicos. Apple insiste en su política de cero emisiones y busca que todos sus productos sean fabricados bajo criterios de sostenibilidad, utilizando energías renovables y materiales reciclados siempre que es posible.