El relato ultra del caos tras el apagón
Hay que releer el libro "La doctrina del shock", publicado en 2007 por Naomi Klein, para comprender cómo el capitalismo del desastre se consolida como mecanismo de dominación y vehículo de la estrategia del caos que la ultraderecha practica a escala planetaria. En España, basta con echar un vistazo al relato ultra del supuesto caos tras el apagón para ir encajando las piezas de la hoja de ruta o agenda oculta de los poderes fácticos para derribar al Gobierno de coalición. El martes, 6 de mayo de 2025, se difundió en las redes este mensaje: "URGENTE: Después del apagón, nos quieren dejar sin efectivo. En Europa avanza el "Euro Digital", y si se aprueba se irá dando sustitución del dinero en efectivo por esta moneda electrónica controlada por burócratas. Imagínate un nuevo apagón sin dinero efectivo para comprar comida y agua. A eso nos quieren llevar. Yo quiero mantener mi libertad y el control de mi dinero, seguro que tú también..." El enlace al que conduce tan apocalíptico texto es la web de HazteOir, la organización satélite de Vox que alberga la petición al Parlamento Europeo para proteger el dinero en efectivo y decir no al euro digital. El apagón le ha venido muy bien a las compañías eléctricas, cabreadas por la prolongación del impuesto temporal sobre los beneficios de las empresas energéticas en 2025, que el Congreso rechazó al no convalidar el decreto-ley de 2024 que lo prorrogó. También al lobby nuclear que mantenía paradas voluntariamente la mayor parte de las centrales nucleares porque no eran rentables. Por supuesto, la gran banca está disgustada también por el gravamen temporal a las entidades de crédito. El cero energético del 28 de abril ha beneficiado colateralmente al lobby del dinero en efectivo, presidido por Javier Ruipérez e integrado por las principales empresas de seguridad y transporte de efectivo. Sí, esas que nos machacan publicitariamente con la publicidad de sus alarmas antiokupas y el consiguiente miedo que nos meten en el cuerpo. A este lobby le conviene la campaña de Vox y HazteOir a favor del papel moneda y su relato anticipado de futuras catástrofes hasta dejarnos sin comida y sin agua. Al tiempo que refuerza su discurso antieuropeista contra las élites de Bruselas. A la narrativa del caos le faltan todavía algunos capítulos como una huelga veraniega de controladores aéreos o un paro de los transportistas (todo un clásico de manual en las estrategias golpistas). Sin descartar, que un meteorito o un tsunami en el Golfo de Cádiz pongan a prueba la ya probada resiliencia del "malvado" Pedro Sánchez. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Hay que releer el libro "La doctrina del shock", publicado en 2007 por Naomi Klein, para comprender cómo el capitalismo del desastre se consolida como mecanismo de dominación y vehículo de la estrategia del caos que la ultraderecha practica a escala planetaria. En España, basta con echar un vistazo al relato ultra del supuesto caos tras el apagón para ir encajando las piezas de la hoja de ruta o agenda oculta de los poderes fácticos para derribar al Gobierno de coalición. El martes, 6 de mayo de 2025, se difundió en las redes este mensaje: "URGENTE: Después del apagón, nos quieren dejar sin efectivo. En Europa avanza el "Euro Digital", y si se aprueba se irá dando sustitución del dinero en efectivo por esta moneda electrónica controlada por burócratas. Imagínate un nuevo apagón sin dinero efectivo para comprar comida y agua. A eso nos quieren llevar. Yo quiero mantener mi libertad y el control de mi dinero, seguro que tú también..." El enlace al que conduce tan apocalíptico texto es la web de HazteOir, la organización satélite de Vox que alberga la petición al Parlamento Europeo para proteger el dinero en efectivo y decir no al euro digital. El apagón le ha venido muy bien a las compañías eléctricas, cabreadas por la prolongación del impuesto temporal sobre los beneficios de las empresas energéticas en 2025, que el Congreso rechazó al no convalidar el decreto-ley de 2024 que lo prorrogó. También al lobby nuclear que mantenía paradas voluntariamente la mayor parte de las centrales nucleares porque no eran rentables. Por supuesto, la gran banca está disgustada también por el gravamen temporal a las entidades de crédito. El cero energético del 28 de abril ha beneficiado colateralmente al lobby del dinero en efectivo, presidido por Javier Ruipérez e integrado por las principales empresas de seguridad y transporte de efectivo. Sí, esas que nos machacan publicitariamente con la publicidad de sus alarmas antiokupas y el consiguiente miedo que nos meten en el cuerpo. A este lobby le conviene la campaña de Vox y HazteOir a favor del papel moneda y su relato anticipado de futuras catástrofes hasta dejarnos sin comida y sin agua. Al tiempo que refuerza su discurso antieuropeista contra las élites de Bruselas. A la narrativa del caos le faltan todavía algunos capítulos como una huelga veraniega de controladores aéreos o un paro de los transportistas (todo un clásico de manual en las estrategias golpistas). Sin descartar, que un meteorito o un tsunami en el Golfo de Cádiz pongan a prueba la ya probada resiliencia del "malvado" Pedro Sánchez. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas