Cabañero consigue un respaldo del 97% al frente del PSOE de Albacete
El PSOE de la provincia de Albacete cerró su 17º Congreso Provincial con la reelección de Santiago Cabañero como secretario general y con la mirada puesta en el futuro: «para que gane Albacete». La nueva Comisión Ejecutiva Provincial fue masivamente aprobada, con un respaldo de más del 97% de los votos emitidos, y está formada por un «equipo paritario, diverso y comprometido, en el que se combinan experiencia, renovación, visión territorial y vocación transformadora», informó el PSOE. Acompañan a Santi Cabañero 67 personas, y destaca la entrada en el equipo más cercano del secretario general: Julián Martínez Lizán , que encabezará la Vicesecretaría 5ª de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030; y Pilar Callado, al frente la Vicesecretaría 6ª de Desarrollo Urbano e Industrial. Dani Sancha, que ya formaba parte de la dirección, asumirá la Vicesecretaría 7ª de Territorio y Acción Electoral; y José González cambiará de 'cartera' al asumir la Vicesecretaría 3ª de Economía Social y Memoria Democrática. Repiten en la Presidencia del partido Juan Ramón Amores y Fran Valera en la Secretaría de Organización y Coordinación; también Josefina Navarrete, encabezando la Vicesecretaría 1ª de Política Institucional y como portavoz. Amparo Torres vuelve a asumir la Vicesecretaría 2ª y de Igualdad; así como Raquel Ruiz, que encabeza la Vicesecretaría 4ª de Reto Demográfico. Al margen de la elección de los y las componentes de la Comisión Ejecutiva Provincial, en el Congreso también resultaron los miembros de la Comisión Provincial de Ética, y la representación para los Comités Federal, Regional y Provincial. Un equipo que, como dijo el propio Cabañero, no ha sido elegido «para seguirme, sino para caminar juntos, empujar, construir y decir lo que piensan, también cuando no estén de acuerdo». «No somos un partido que se construya desde arriba, sino desde abajo, cada día, en cada pueblo, en cada barrio», recordó, y apeló al orgullo militante y a la unidad como claves de futuro. En un discurso donde habló de los momentos personales más duros que ha vivido en los últimos tiempos -y que «he superado con el respaldo de la militancia y con una reciente sentencia absolutoria»-, Cabañero hizo una llamada a la acción: «Lo verdaderamente imprescindible sigue siendo lo público, que solo se sostiene con gobiernos que creen en ello».
El PSOE de la provincia de Albacete cerró su 17º Congreso Provincial con la reelección de Santiago Cabañero como secretario general y con la mirada puesta en el futuro: «para que gane Albacete». La nueva Comisión Ejecutiva Provincial fue masivamente aprobada, con un respaldo de más del 97% de los votos emitidos, y está formada por un «equipo paritario, diverso y comprometido, en el que se combinan experiencia, renovación, visión territorial y vocación transformadora», informó el PSOE. Acompañan a Santi Cabañero 67 personas, y destaca la entrada en el equipo más cercano del secretario general: Julián Martínez Lizán , que encabezará la Vicesecretaría 5ª de Desarrollo Sostenible y Agenda 2030; y Pilar Callado, al frente la Vicesecretaría 6ª de Desarrollo Urbano e Industrial. Dani Sancha, que ya formaba parte de la dirección, asumirá la Vicesecretaría 7ª de Territorio y Acción Electoral; y José González cambiará de 'cartera' al asumir la Vicesecretaría 3ª de Economía Social y Memoria Democrática. Repiten en la Presidencia del partido Juan Ramón Amores y Fran Valera en la Secretaría de Organización y Coordinación; también Josefina Navarrete, encabezando la Vicesecretaría 1ª de Política Institucional y como portavoz. Amparo Torres vuelve a asumir la Vicesecretaría 2ª y de Igualdad; así como Raquel Ruiz, que encabeza la Vicesecretaría 4ª de Reto Demográfico. Al margen de la elección de los y las componentes de la Comisión Ejecutiva Provincial, en el Congreso también resultaron los miembros de la Comisión Provincial de Ética, y la representación para los Comités Federal, Regional y Provincial. Un equipo que, como dijo el propio Cabañero, no ha sido elegido «para seguirme, sino para caminar juntos, empujar, construir y decir lo que piensan, también cuando no estén de acuerdo». «No somos un partido que se construya desde arriba, sino desde abajo, cada día, en cada pueblo, en cada barrio», recordó, y apeló al orgullo militante y a la unidad como claves de futuro. En un discurso donde habló de los momentos personales más duros que ha vivido en los últimos tiempos -y que «he superado con el respaldo de la militancia y con una reciente sentencia absolutoria»-, Cabañero hizo una llamada a la acción: «Lo verdaderamente imprescindible sigue siendo lo público, que solo se sostiene con gobiernos que creen en ello».
Publicaciones Relacionadas