Ángela Millán (Más Madrid) anuncia que padece cáncer de mama y denuncia el colapso de la sanidad pública madrileña
Ángela Millán, concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, ha hecho público este lunes que padece cáncer de mama en estadio dos. Lo ha comunicado a través de sus redes sociales en una emotiva carta dirigida a sus vecinos, donde combina el anuncio de su enfermedad con una dura denuncia sobre la situación de la sanidad pública madrileña. "Hace un mes me diagnosticaron un cáncer de mama en estadio dos", comienza Millán en su comunicado, asegurando que ya ha iniciado tratamiento en el sistema público de salud. Agradece la atención de las profesionales sanitarias del Hospital Infanta Sofía, a quienes describe como "excelentes", pero alerta de que el proceso hasta alcanzar ese diagnóstico fue "duro y frustrante". Meses de espera sin respuesta: "Tuve que acudir a la sanidad privada" La edil explica que tras detectar indicios preocupantes en una revisión médica hace más de seis meses, su doctora solicitó una prueba diagnóstica. Sin embargo, debido a la saturación de la sanidad pública, nunca fue citada. "Pese a presentar reclamaciones, no obtuve respuesta", denuncia Millán, que finalmente optó por acudir a un centro privado ante la falta de horizonte en la pública. Desde hace días quiero compartir algo importante y personal. Me han diagnosticado cáncer de mama. Pese a la dificultad, sigo con más fuerza y convicción que nunca. pic.twitter.com/95HvFBiNff — Ángela (@angelamillanro) May 12, 2025 "Sabemos desde hace tiempo que casi 800 mujeres están en lista de espera en nuestro hospital de referencia para realizarse una mamografía", asegura. Una cifra que, a su juicio, refleja una situación insostenible: "Puede que haya quien aún tenga solución y ese 'tarde' no sea definitivo. ¿Pero y quien no se pueda pagar la prueba?" Crítica a Ayuso: "Esto no es un error, es un plan premeditado" Millán acusa directamente al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de provocar este deterioro del sistema sanitario. "El PP de la Comunidad de Madrid decidió hace mucho tiempo que su modelo sanitario se basa en el 'sálvese quien pueda, quien tenga'", afirma, denunciando que este modelo "cuesta vidas". Frente a las acusaciones del PP, que a menudo replican que estos discursos suponen un ataque a los sanitarios, la concejala defiende: "Nosotras no nos vamos a cansar nunca de destacar el buen trabajo, la humanidad y la profesionalidad de todas las trabajadoras del Hospital Infanta Sofía". Seguirá en su cargo: "Mi compromiso con Sanse sigue siendo firme" Pese a la dureza del tratamiento, Ángela Millán confirma que continuará con sus labores como concejala, aunque pueda necesitar "ajustar el ritmo y delegar tareas". Agradece el apoyo recibido de sus compañeras de Más Madrid, de los trabajadores del Ayuntamiento y de los demás grupos políticos, incluida la alcaldesa de Sanse, Lucía Fernández (PP), por "anteponer el trato humano por encima de todo". "Este proceso me une aún más a tantas mujeres y hombres que viven o han vivido esta enfermedad", concluye Millán, reafirmando su compromiso por una ciudad "más justa, más solidaria y humana". Súmate a...
Ángela Millán, concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, ha hecho público este lunes que padece cáncer de mama en estadio dos. Lo ha comunicado a través de sus redes sociales en una emotiva carta dirigida a sus vecinos, donde combina el anuncio de su enfermedad con una dura denuncia sobre la situación de la sanidad pública madrileña. "Hace un mes me diagnosticaron un cáncer de mama en estadio dos", comienza Millán en su comunicado, asegurando que ya ha iniciado tratamiento en el sistema público de salud. Agradece la atención de las profesionales sanitarias del Hospital Infanta Sofía, a quienes describe como "excelentes", pero alerta de que el proceso hasta alcanzar ese diagnóstico fue "duro y frustrante". Meses de espera sin respuesta: "Tuve que acudir a la sanidad privada" La edil explica que tras detectar indicios preocupantes en una revisión médica hace más de seis meses, su doctora solicitó una prueba diagnóstica. Sin embargo, debido a la saturación de la sanidad pública, nunca fue citada. "Pese a presentar reclamaciones, no obtuve respuesta", denuncia Millán, que finalmente optó por acudir a un centro privado ante la falta de horizonte en la pública. Desde hace días quiero compartir algo importante y personal. Me han diagnosticado cáncer de mama. Pese a la dificultad, sigo con más fuerza y convicción que nunca. pic.twitter.com/95HvFBiNff — Ángela (@angelamillanro) May 12, 2025 "Sabemos desde hace tiempo que casi 800 mujeres están en lista de espera en nuestro hospital de referencia para realizarse una mamografía", asegura. Una cifra que, a su juicio, refleja una situación insostenible: "Puede que haya quien aún tenga solución y ese 'tarde' no sea definitivo. ¿Pero y quien no se pueda pagar la prueba?" Crítica a Ayuso: "Esto no es un error, es un plan premeditado" Millán acusa directamente al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de provocar este deterioro del sistema sanitario. "El PP de la Comunidad de Madrid decidió hace mucho tiempo que su modelo sanitario se basa en el 'sálvese quien pueda, quien tenga'", afirma, denunciando que este modelo "cuesta vidas". Frente a las acusaciones del PP, que a menudo replican que estos discursos suponen un ataque a los sanitarios, la concejala defiende: "Nosotras no nos vamos a cansar nunca de destacar el buen trabajo, la humanidad y la profesionalidad de todas las trabajadoras del Hospital Infanta Sofía". Seguirá en su cargo: "Mi compromiso con Sanse sigue siendo firme" Pese a la dureza del tratamiento, Ángela Millán confirma que continuará con sus labores como concejala, aunque pueda necesitar "ajustar el ritmo y delegar tareas". Agradece el apoyo recibido de sus compañeras de Más Madrid, de los trabajadores del Ayuntamiento y de los demás grupos políticos, incluida la alcaldesa de Sanse, Lucía Fernández (PP), por "anteponer el trato humano por encima de todo". "Este proceso me une aún más a tantas mujeres y hombres que viven o han vivido esta enfermedad", concluye Millán, reafirmando su compromiso por una ciudad "más justa, más solidaria y humana". Súmate a...
Publicaciones Relacionadas