El precioso pueblo de Galicia conocido por ser 'la capital de las ostras'
Los amantes del marisco encontrarán en esta villa de Pontevedra un auténtico paraíso para sumergirse en la gastronomía gallega.

No es ningún misterio que en Galicia podremos comer un marisco de calidad que para muchos no solo es el mejor de España, sino de todo el mundo. Vieiras, percebes, mejillones, navajas, almejas, zamburiñas... hay variedades para todos los gustos, pero todas ellas tienen un elemento en común: un sabor exquisito que hacen que merezca la pena viajar a tierras gallegas.
Para quienes tengan predilección por las ostras, deberán dirigir sus pasos al precioso pueblo de Arcade, considerado la capital de este molusco. Por su posición privilegiada en la ría de Vigo, justo en la desembocadura del río Verdugo, la tradición marisquera y la calidad de sus productos alcanza fama mundial.
Ubicado en el municipio de Sotomayor, en la provincia de Pontevedra, la historia de Arcade siempre ha estado ligada al Castillo de Sotomayor. Aunque los orígenes de esta fortaleza datan del siglo XII, durante el reinado de Alfonso VII de León, a lo largo de los años fue sufriendo grandes transformaciones. De estructura defensiva, centro de poder feudal y residencia de nobles, ha pasado a día de hy a ser un monumento de gran interés turístico, al que se suma su bonito jardín de camelias.
En el casco urbano del pueblo podemos visitar la iglesia de Santiago de Arcade, construida a finales del siglo XII en estilo románico. Además, merece la pena caminar por su pintoresco Paseo Marítimo, que con sus 1.700 metros de largo junto a la desembocadura del río Verdugo, nos brinda unas preciosas vistas de los alrededores. El paseo continúa por el puente medieval de Pontesampayo, donde veremos a muchos peregrinos del Camino de Santiago, ya que esta villa es una de las paradas del itinerario portugués.
La gastronomía es uno de los puntos primordiales en una escapada viajera a Arcade, y la ostra es la protagonista indiscutible. Ya los romanos apreciaban este delicioso manjar en estas tierras, una fama que continúa a día de hoy, y es que las ostras de Arcade son, sin duda, sinónimo de calidad.
Además de probarlas en cualquier restaurante del pueblo, si visitamos la localidad el primer fin de semana de abril podremos asistir a la llamada Fiesta de la Ostra. Durante estos días podremos degustar estos sabrosos moluscos que se crían en las orillas de la ría de Vigo y obtienen un sabor exquisito y único. A ello sumamos eventos musicales y culturales, y representaciones teatrales.
Cómo llegar a Arcade
El trayecto en coche desde la ciudad de Pontevedra hasta el pueblo de Arcade es de tan solo 20 minutos por la N-550. Desde Vigo es de 30 minutos por la N-552