El PP exige en el Senado que se prohíban las reseñas online “falsas” de consumidores anónimos
Los populares defienden que para registrar la opinión sobre algo se acredite su adquisición o uso.


Prohibir que se puedan hacer reseñas a productos o servicios a través de internet si su autor no se identifica es la propuesta que el Partido Popular ha impulsado en el Senado. Lo ha hecho a través de una moción que demanda al Gobierno que endurezca la persecución de las reseñas anónimas falsas en internet, algo que ya se está en trámites en el Congreso de los Diputados.
- La propuesta ha sido aprobada este lunes con 18 a favor, nueve en contra y cuatro abstenciones.
Atención a la clientela. En el Congreso de los Diputados, el proyecto de ley de atención a la clientela prevé que se prohíban las reseñas falsas. El PSOE y Sumar han registrado una enmienda a la iniciativa para que los empresarios puedan alegar contra reseñas que se consideren engañosas y que se pueda solicitar la retirada de estas.
- En este momento el texto se encuentra en la Comisión de Consumo de la Cámara Baja a la espera de que esta emita un informe, el cual tendrá que ser ratificado por el hemiciclo antes de que la iniciativa se envíe al Senado para continuar con la tramitación parlamentaria.
Medidas ya contempladas en Europa. El reglamento europeo de servicios digitales ya recoge la regulación de las plataformas digitales, esta norma contempla tiene relación con la propuesta en la medida en que la verificación y la protección de consumidores y usuarios frente a contenidos presuntamente ilícitos.
Sin rango de ley. Mientras que la iniciativa que avanza en el Congreso tiene alcance legislativo, dado que es un proyecto de ley, la que el PP ha registrado en el Senado no lo tiene. Las mociones en el Senado funcionan como los proyectos no de ley en la Cámara Baja.
- La iniciativa registrada viene a instar al Gobierno a que tome acciones en una dirección determinada sobre un tema concreto, en este caso, el de las reseñas engañosas o falsas.
Las diferencias entre PP y PSOE sobre cómo regular las reseñas falsas. La propuesta del Senado pasa por ejercer más control sobre los usuarios anónimos para que no publiquen reseñas engañosas o falsas. Mientras que el PSOE y Sumar quieren que el empresario pueda recurrirlas y solicitar que se eliminen. El Senado lo que propone es complementario, prevén que nadie pueda registrar una reseña si no se identifica y acredita que ha hecho uso de aquello sobre lo que emite una opinión.
- Obligando al consumidor a identificarse se eliminan las reseñas engañosas que estos pudieran querer hacer con el fin de emitir una opinión falsa, y presuntamente negativa, sobre un producto o servicio. La propuesta busca que las empresas de reseñas falsas sean también perseguidas.