El Pleno de Puente Genil aprueba el presupuesto de 2025, con 35 millones
El Ayuntamiento de Puente Genil , en sesión plenaria extraordinaria, aprobó ayer el presupuesto general para 2025, dotado con algo más de 35,3 millones de euros. Se trata de un plan económico que registra un incremento del 1,67% respecto al año anterior, integrado por las cuentas del propio Ayuntamiento por un importe de 34,6 millones de euros «nivelado en ingresos y gastos», y que supone un 2,09 por ciento más que en el ejercicio de 2024; el presupuesto del organismo autónomo de la Fundación Juan Rejano , con 12.000 euros, y el importe de las sociedades municipales Egemasa y Sodepo, la primera con un presupuesto total de 6,5 millones y la segunda con 7,3 millones de euros. Así lo explicó la concejal delegada de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo, quien defendió que «este presupuesto ha sido elaborado con responsabilidad, garantizando la estabilidad financiera de nuestro municipio y apostando por los servicios públicos, así como por la modernización de la estructura municipal». Las cuentas municipales salieron adelante con los votos a favor del Partido Popular y las abstenciones de PSOE, IU y Vox. Toñi Gallardo , portavoz municipal de esta última formación, abrió el debate político, argumentando que el sentido del voto de su partido lo basaban en la «responsabilidad». Por su parte, Jesús David Sánchez, como portavoz municipal de Izquierda Unida , destacó en su intervención la inclusión de partidas, a su juicio «positivas e imprescindibles» para la negociación de estas cuentas, como el que se triplique el apoyo económico a la asociación Disgenil —que pasa de 6.000 a 18.000 euros— y la creación de una rotonda de acceso a la Cañada de la Plata , en la A-318 . Resaltó, de otro lado, deficiencias y compromisos incumplidos, sacando a la luz la cantidad de «puntos suspensivos sin ejecutar que existen todavía, procedentes del presupuesto del ejercicio anterior». Además, Sánchez dijo que este presupuesto está «cogido con pinzas», argumentando que depende de la prórroga para la ejecución del proyecto de La Alianza por un lado, y de la consecución o no de los Fondos Europeo s, por el otro. En cuanto al Partido Socialista , su portavoz, José Antonio Gómez, reprochó al equipo de Gobierno la tardanza con la que se presentan a Pleno estos presupuestos, criticando sus políticas de «foto y autobombo en redes sociales», y lamentando cuestiones como endeudamiento de partidas que no se ejecutan, sobrecostes en obras y renuncia a proyectos PFEA . El alcalde, Sergio Velasco , cerró el debate comprometiéndose con cuestiones prioritarias de cara a la negociación de estos presupuestos con la oposición. Y es que estas cuentas para 2025 incluyen un aumento en el capítulo de Personal, con una dotación de 11,16 millones de euros, así como una partida de más de 550.00 euros destinada a programas de empleo. También se refuerza, en el capítulo de Gasto Corriente, la apuesta por los Servicios Sociales, con casi 7 millones de euros.
El Ayuntamiento de Puente Genil , en sesión plenaria extraordinaria, aprobó ayer el presupuesto general para 2025, dotado con algo más de 35,3 millones de euros. Se trata de un plan económico que registra un incremento del 1,67% respecto al año anterior, integrado por las cuentas del propio Ayuntamiento por un importe de 34,6 millones de euros «nivelado en ingresos y gastos», y que supone un 2,09 por ciento más que en el ejercicio de 2024; el presupuesto del organismo autónomo de la Fundación Juan Rejano , con 12.000 euros, y el importe de las sociedades municipales Egemasa y Sodepo, la primera con un presupuesto total de 6,5 millones y la segunda con 7,3 millones de euros. Así lo explicó la concejal delegada de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo, quien defendió que «este presupuesto ha sido elaborado con responsabilidad, garantizando la estabilidad financiera de nuestro municipio y apostando por los servicios públicos, así como por la modernización de la estructura municipal». Las cuentas municipales salieron adelante con los votos a favor del Partido Popular y las abstenciones de PSOE, IU y Vox. Toñi Gallardo , portavoz municipal de esta última formación, abrió el debate político, argumentando que el sentido del voto de su partido lo basaban en la «responsabilidad». Por su parte, Jesús David Sánchez, como portavoz municipal de Izquierda Unida , destacó en su intervención la inclusión de partidas, a su juicio «positivas e imprescindibles» para la negociación de estas cuentas, como el que se triplique el apoyo económico a la asociación Disgenil —que pasa de 6.000 a 18.000 euros— y la creación de una rotonda de acceso a la Cañada de la Plata , en la A-318 . Resaltó, de otro lado, deficiencias y compromisos incumplidos, sacando a la luz la cantidad de «puntos suspensivos sin ejecutar que existen todavía, procedentes del presupuesto del ejercicio anterior». Además, Sánchez dijo que este presupuesto está «cogido con pinzas», argumentando que depende de la prórroga para la ejecución del proyecto de La Alianza por un lado, y de la consecución o no de los Fondos Europeo s, por el otro. En cuanto al Partido Socialista , su portavoz, José Antonio Gómez, reprochó al equipo de Gobierno la tardanza con la que se presentan a Pleno estos presupuestos, criticando sus políticas de «foto y autobombo en redes sociales», y lamentando cuestiones como endeudamiento de partidas que no se ejecutan, sobrecostes en obras y renuncia a proyectos PFEA . El alcalde, Sergio Velasco , cerró el debate comprometiéndose con cuestiones prioritarias de cara a la negociación de estos presupuestos con la oposición. Y es que estas cuentas para 2025 incluyen un aumento en el capítulo de Personal, con una dotación de 11,16 millones de euros, así como una partida de más de 550.00 euros destinada a programas de empleo. También se refuerza, en el capítulo de Gasto Corriente, la apuesta por los Servicios Sociales, con casi 7 millones de euros.
Publicaciones Relacionadas