El PIB de la eurozona creció un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de lo anticipado
La economía de la zona euro creció en el primer trimestre del año una décima menos de lo previsto anteriormente. De enero a marzo, el Producto Interior Bruto (PIB) avanzó un 0,3%, según la segunda estimación publicada por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea (UE), que previamente había anticipado un crecimiento del 0,4%.

No obstante, el dato ahora publicado supone que la eurozona registró un crecimiento económico superior al del cuarto trimestre de 2024, que fue del 0,2%.
En toda la UE, el PIB se desaceleró una décima, la crecer un 0,3% frente al 0,4% del cuarto trimestre de 2024.
Por países, el mayor ritmo de crecimiento tuvo lugar en Irlanda (3,2%), Chipre (1,3%) y Polonia (0,7%), mientras que, por el contrario, los únicos que registraron una contracción de la actividad fueron Eslovenia (-0,8%), Portugal (-0,5%) y Hungría (-0,2%).
Entre las principales economías de la eurozona, España firmó la mayor expansión en el primer trimestre, al crecer su economía un 0,6%, más que el 0,3% de Italia, el 0,2% de Alemania y el 0,1% de Francia. En el caso de estos dos últimos países, cabe destacar que lograron esquivaron la entrada en recesión técnica.