El país cuyo suelo se hunde y resquebraja de forma imparable busca fórmulas para mover su enorme capital

El suelo de Irán se resquebraja de forma imparable, como si la tierra misma estuviera rindiéndose tras siglos de cansancio y hastío. Bajo las calles y edificios de Teherán, las grietas se abren y se ensanchan, amenazando con devorar no solo viviendas y carreteras, sino la propia historia y futuro del país. La capital, vibrante y abarrotada, se enfrenta hoy a un enemigo que avanza de forma silenciosa: el hundimiento paulatino de su suelo, un fenómeno que erosiona los cimientos de la vida diaria y despierta un temor sordo en millones de ciudadanos. El uso intensivo del suelo por parte de varios sectores, sobre todo la agricultura, ha ido secando acuíferos en Irán y erosionando el suelo, una destrucción que se ha convertido en una seria amenaza para la subsistencia de un país y su economía entera.

Abr 30, 2025 - 11:45
 0
El suelo de Irán se resquebraja de forma imparable, como si la tierra misma estuviera rindiéndose tras siglos de cansancio y hastío. Bajo las calles y edificios de Teherán, las grietas se abren y se ensanchan, amenazando con devorar no solo viviendas y carreteras, sino la propia historia y futuro del país. La capital, vibrante y abarrotada, se enfrenta hoy a un enemigo que avanza de forma silenciosa: el hundimiento paulatino de su suelo, un fenómeno que erosiona los cimientos de la vida diaria y despierta un temor sordo en millones de ciudadanos. El uso intensivo del suelo por parte de varios sectores, sobre todo la agricultura, ha ido secando acuíferos en Irán y erosionando el suelo, una destrucción que se ha convertido en una seria amenaza para la subsistencia de un país y su economía entera.