El obispo de Málaga ingresado en la UCI con pronóstico reservado tras una operación
El obispo de Málaga, Jesús Catalá, fue intervenido este pasado martes de un pólipo en la vejiga . La operación programada fue satisfactoria transmitiendo el prelado su agradecimiento por las muestras de cercanía, oración y afecto fraterno que le hicieron llegar con motivo de su operación. Sin embargo, tras ser operado de la próstata, presentó una infección. Por la tarde, nuevamente fue intervenido con buen resultado, manteniéndose el paciente, en este momento, en la UCI con pronóstico reservado . La Diócesis pide una oración por su pronta recuperación, mientras espera a la evolución de Don Jesús Catalá. El obispo de Málaga está la espera de retirarse , como informó ABC ya presentó su renuncia ante el Papa. Según comunicó la Diócesis de Málaga su renuncia se contempla dentro de la normalidad propia de un cambio de obispo y responde, de hecho, a las indicaciones del Derecho Canónico, que establece que los obispos deben presentar su renuncia al cumplir 75 años. «Al Obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice , el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias«, reza el Código de Derecho Canónico. Ahora, una vez se presentó la renuncia a través de la nunciatura , ésta informa al obispo diocesano de la decisión tomada: inicialmente podría ser mantener en el ejercicio pastoral al obispo, que ha presentado la renuncia, hasta que se nombre a otro. Una vez nombrado el nuevo obispo, la Santa Sede designaría al obispo saliente como administrador apostólico . Este es uno de los escenarios. Otras opciones pasan por que se aceptara la renuncia sin que trascurra tiempo, que la Iglesia designe a un administrador apostólico o que el Colegio de Consultores elija un administrador diocesano.
El obispo de Málaga, Jesús Catalá, fue intervenido este pasado martes de un pólipo en la vejiga . La operación programada fue satisfactoria transmitiendo el prelado su agradecimiento por las muestras de cercanía, oración y afecto fraterno que le hicieron llegar con motivo de su operación. Sin embargo, tras ser operado de la próstata, presentó una infección. Por la tarde, nuevamente fue intervenido con buen resultado, manteniéndose el paciente, en este momento, en la UCI con pronóstico reservado . La Diócesis pide una oración por su pronta recuperación, mientras espera a la evolución de Don Jesús Catalá. El obispo de Málaga está la espera de retirarse , como informó ABC ya presentó su renuncia ante el Papa. Según comunicó la Diócesis de Málaga su renuncia se contempla dentro de la normalidad propia de un cambio de obispo y responde, de hecho, a las indicaciones del Derecho Canónico, que establece que los obispos deben presentar su renuncia al cumplir 75 años. «Al Obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice , el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias«, reza el Código de Derecho Canónico. Ahora, una vez se presentó la renuncia a través de la nunciatura , ésta informa al obispo diocesano de la decisión tomada: inicialmente podría ser mantener en el ejercicio pastoral al obispo, que ha presentado la renuncia, hasta que se nombre a otro. Una vez nombrado el nuevo obispo, la Santa Sede designaría al obispo saliente como administrador apostólico . Este es uno de los escenarios. Otras opciones pasan por que se aceptara la renuncia sin que trascurra tiempo, que la Iglesia designe a un administrador apostólico o que el Colegio de Consultores elija un administrador diocesano.
Publicaciones Relacionadas