El nuevo coronel jefe de la Comandancia de Valencia de Guardia Civil promete «dedicación» y «hacer el bien por el bien»

El nuevo coronel jefe de la Comandancia de Valencia de la Guardia Civil, Juan Martínez Ros , ha tomado posesión de su cargo este viernes y ha prometido «dedicación», así como «hacer el bien por el bien», con el objetivo de que la «auténtica vocación de servicio se traslade a la sociedad». Así lo ha manifestado este viernes Martínez Ros, durante su discurso en la toma de posesión, en un acto que han presidido la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé , y el general jefe de la 6ª Zona de la Guardia Civil en la Comunidad Valenciana, Arturo Prieto. Durante su intervención, Martínez Ros ha resaltado que el de Valencia es «uno de los destinos más exigentes» de la institución y ha calificado como «un orgullo y honor» ser jefe de comandancia, al tiempo que ha mostrado su «firme compromiso de actuar con honor, lealtad y sacrificio». El nuevo coronel jefe ha recalcado que su objetivo en Valencia es hacer equipo y trasladar su experiencia y visión del trabajo, «no solo hacia el interior, respecto a los guardias civiles, sino también hacia el exterior, a los ciudadanos». Así, ha prometido «hacer el bien por el bien, y esperando que esta auténtica vocación de servicio se traslade a la sociedad». Martínez Ros ha apuntado que espera « responder a la confianza » depositada en él y se ha dirigido a los componentes de la Comandancia que dirige, de quienes ha alabado su «seriedad, dedicación y resiliencia». El coronel Martínez Ros ha pasado por las comandancias de Vizcaya, Alicante, Oviedo y Segovia y ha obtenido un doctorado con una tesis en la que ha abordado la lucha contra los delitos de odio. Por su parte, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha destacado del coronel Martínez Ros «su vocación de servicio, su liderazgo y entrega» y ha apuntado a la lucha contra los delitos de odio como «una de las misiones más prioritarias en los retos contemporáneos». «Estoy convencida que, por su trayectoria profesional a lo largo de estos años, va a continuar ese trabajo de entrega permanente a los ciudadanos y a las ciudadanas de la provincia de Valencia, para que la provincia siga luciendo como es y como ha sido siempre y como será, sin duda un espacio magnífico para vivir y para convivir», ha expresado. Además, ha subrayado el «papel fundamental» de la Guardia Civil en la dana, que cree que ha puesto a prueba la «capacidad de respuesta y de solidaridad» y donde el instituto armado ha sido un «aliado magnífico» para la ciudadanía y ha estado «entregada para ayudar al pueblo valenciano». «Ha dado protección y apoyo a la ciudadanía con un gran espíritu de servicio. Ha sido una aliada y ha estado entregada para ayudar al pueblo valenciano», ha recalcado, al tiempo que ha tenido palabras en recuerdo del guardia civil y de la esposa de otro que fallecieron a causa de la riada en Paiporta. Igualmente, la delegada ha subrayado «el papel creciente de la mujer en la Guardia Civil», donde ya supera el 10 por ciento de agentes. «La igualdad no solo es un objetivo, sino una realidad que se consolida día a día», ha zanjado.

Mar 28, 2025 - 17:40
 0
El nuevo coronel jefe de la Comandancia de Valencia de Guardia Civil promete «dedicación» y «hacer el bien por el bien»
El nuevo coronel jefe de la Comandancia de Valencia de la Guardia Civil, Juan Martínez Ros , ha tomado posesión de su cargo este viernes y ha prometido «dedicación», así como «hacer el bien por el bien», con el objetivo de que la «auténtica vocación de servicio se traslade a la sociedad». Así lo ha manifestado este viernes Martínez Ros, durante su discurso en la toma de posesión, en un acto que han presidido la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé , y el general jefe de la 6ª Zona de la Guardia Civil en la Comunidad Valenciana, Arturo Prieto. Durante su intervención, Martínez Ros ha resaltado que el de Valencia es «uno de los destinos más exigentes» de la institución y ha calificado como «un orgullo y honor» ser jefe de comandancia, al tiempo que ha mostrado su «firme compromiso de actuar con honor, lealtad y sacrificio». El nuevo coronel jefe ha recalcado que su objetivo en Valencia es hacer equipo y trasladar su experiencia y visión del trabajo, «no solo hacia el interior, respecto a los guardias civiles, sino también hacia el exterior, a los ciudadanos». Así, ha prometido «hacer el bien por el bien, y esperando que esta auténtica vocación de servicio se traslade a la sociedad». Martínez Ros ha apuntado que espera « responder a la confianza » depositada en él y se ha dirigido a los componentes de la Comandancia que dirige, de quienes ha alabado su «seriedad, dedicación y resiliencia». El coronel Martínez Ros ha pasado por las comandancias de Vizcaya, Alicante, Oviedo y Segovia y ha obtenido un doctorado con una tesis en la que ha abordado la lucha contra los delitos de odio. Por su parte, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha destacado del coronel Martínez Ros «su vocación de servicio, su liderazgo y entrega» y ha apuntado a la lucha contra los delitos de odio como «una de las misiones más prioritarias en los retos contemporáneos». «Estoy convencida que, por su trayectoria profesional a lo largo de estos años, va a continuar ese trabajo de entrega permanente a los ciudadanos y a las ciudadanas de la provincia de Valencia, para que la provincia siga luciendo como es y como ha sido siempre y como será, sin duda un espacio magnífico para vivir y para convivir», ha expresado. Además, ha subrayado el «papel fundamental» de la Guardia Civil en la dana, que cree que ha puesto a prueba la «capacidad de respuesta y de solidaridad» y donde el instituto armado ha sido un «aliado magnífico» para la ciudadanía y ha estado «entregada para ayudar al pueblo valenciano». «Ha dado protección y apoyo a la ciudadanía con un gran espíritu de servicio. Ha sido una aliada y ha estado entregada para ayudar al pueblo valenciano», ha recalcado, al tiempo que ha tenido palabras en recuerdo del guardia civil y de la esposa de otro que fallecieron a causa de la riada en Paiporta. Igualmente, la delegada ha subrayado «el papel creciente de la mujer en la Guardia Civil», donde ya supera el 10 por ciento de agentes. «La igualdad no solo es un objetivo, sino una realidad que se consolida día a día», ha zanjado.