‘El mundo necesita su luz’: Los mensajes ocultos detrás del primer discurso del Papa León XIV

Este 8 de mayo pasará a la historia como el día en que el Vaticano empezó un nuevo capítulo, tras un cónclave cargado de expectativa y reflexión, el humo blanco volvió a salir desde la Capilla Sixtina, y el mundo entero contuvo el aliento para escuchar esas palabras tan simbólicas como emocionantes: “Habemus papam”. Y […]

May 8, 2025 - 20:49
 0
‘El mundo necesita su luz’: Los mensajes ocultos detrás del primer discurso del Papa León XIV

Este 8 de mayo pasará a la historia como el día en que el Vaticano empezó un nuevo capítulo, tras un cónclave cargado de expectativa y reflexión, el humo blanco volvió a salir desde la Capilla Sixtina, y el mundo entero contuvo el aliento para escuchar esas palabras tan simbólicas como emocionantes: “Habemus papam”.

Y sí, ya tenemos nuevo líder de la Iglesia Católica: el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa y llevará el nombre de León XIV.

Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el anuncio fue hecho por el cardenal francés Dominique Mamberti. El nuevo pontífice salió al encuentro con una sonrisa, visiblemente conmovido, saludando a una multitud que lo recibió con los brazos y el corazón abiertos.

Lee también: ¿Quién es el nuevo Papa León XIV?: La historia del cardenal de nacionalidad peruana, Robert Francis Prevost

Los mensajes ocultos del primer discurso del Papa León XIV

Primer mensaje del Papa León XIV

El primer mensaje del Papa León XIV fue más que un saludo formal, fue una carta al alma humana, con una voz serena pero emocionada, arrancó diciendo:

“La paz esté con todos ustedes. Queridos hermanos y hermanas. Este es el primer saludo de Cristo resucitado y buen pastor que ha dado la vida por el rebaño de Dios”.

A medida que avanzaban sus palabras, el tono fue tomando profundidad. “Quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones, a sus familias, a todas las personas, donde quiera que se encuentren”, ante esas palabras, la plaza entera guardó silencio, haciendo que las palabras del Papa León XIV resonaran en todo el lugar.

El primer discurso del Papá León XIV

El nuevo papa no tardó en recordar a su antecesor, el Papa Francisco, con ternura y respeto:

“Todavía conservamos en nuestros oídos a esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco, que bendecía a Roma y al mundo entero aquella mañana de Pascua”.

Lee también: ¡Habemus Papa!: Robert Francis Prevost es el nuevo líder de la iglesia

León XIV no solo es el primer papa estadounidense, también es alguien con fuertes raíces latinoamericanas, fue obispo en Perú y no se olvidó de enviar un saludo especial en español que tocó los corazones de muchas personas:

“Y se me permite enviar un saludo también a todos aquellos que me han pedido que recuerde a Dios en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha entregado tanto por seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.

Con este gesto, León XIV dejó claro que quiere una Iglesia abierta, diversa y cercana, en su discurso insistió en que la Iglesia debe ser “una Iglesia misionera, que construye puentes de diálogo, con los brazos abiertos para todos, especialmente hacia quienes necesitan nuestra caridad, nuestra presencia, el diálogo y el amor”.

El primer mensaje del Papa León XIV

Y por su puesto, que también aprovechó la oportunidad para destacar su identidad como agustino:

“Soy hijo de San Agustín… con ustedes soy cristiano, para ustedes soy obispo”.

Y al final, el Papa León XIV concedió su primera bendición como líder de la Iglesia, pidiendo la intercesión de los santos Pedro y Pablo, de la Virgen María y de los ángeles protectores. Un cierre místico, pero también profundamente humano, como todo su mensaje.

Por cierto, si te gusta analizar historias de amor ajenas para entender la tuya, únete a Yo en el amor, una comunidad donde hablamos de relaciones reales, corazones rotos, dudas existenciales, apps de citas, vínculos bonitos y todo lo que pasa cuando intentamos querer y que nos quieran.