El Hospital Reina Sofía de Córdoba suma cada año a casi 1.600 niños ingresados

'Uva' es un pastor belga Malinois. Tiene un año y cinco meses. Está en estos momentos aprendiendo a ejercer con precisión su futuro trabajo: encontrar personas vivas bajo los escombros. Para ello cuenta con un profesor de excepción, el bombero del Consorcio Provincial y miembro de la Unidad Canina , José Antonio Castro. Esta ha sido una de las principales atracciones dedicadas a los niños ingresado en el hospital Reina Sofía con motivo del Día del Niño Hospitalizado. Este centro sanitario ingresan entre 1.500 y 1.600 niños cada año, con una estancia media que oscila entre los seis y siete días. Cada día, suele haber unos 50 niños ingresados. El Reina Sofía tiene 110 camas dedicadas a los más pequeños, contando las de urgencias. «El hospital Reina Sofía está comprometido con las actividades motivacionales, conseguimos que todos los días haya una actividad para los niños ingresados», ha señalado el jefe del área de pediatría, José Manuel Rumbao , que considera que ese esfuerzo repercute muy positivamente en los niños. Para este experto, todas estas acciones «hacen que el niño se enfrente a nuevas pruebas o tratamientos con las baterías cargadas, también es beneficioso para las familias, ya que muchas veces el paciente lleva tiempo ingresado, y es algo muy duro, por lo que obtienen muchos ánimos cuando ven a sus hijos disfrutar». También considera que existe un beneficio en los propios profesionales: «os puedo asegurar que cuando los niños participan en estas actividades y vuelven a la planta, cambia por completo su manera de afrontar el ingreso ». Y esa nueva manera de afrontar el ingreso procedía esta vez del concurso de los bomberos municipales y provinciales, que fueron con el mencionado perro de rescate , generando un gran revuelo entre los pequeños pacientes. También les enseñaban los entresijos de sus equipos de protección individual o bien les hablaban sobre cuestiones relacionadas con la protección de incendio, como ha indicado el bombero Silvio Pérez Casas : «todo esto repercute mucho en el bienestar y la felicidad de los niños», ha recalcado. El hospital ha contado también con la actuación de una mascota y ha instalado un puesto decorado con superhéroes donde se han servido pinchitos y helados de frutas naturales para los pequeños pacientes. A la presentación de la iniciativa han acudido también la responsable de la Unidad de Actividades Motivacionales, Ana Calvo, y la delegada de Salud de la Junta, María Jesús Botella .

May 14, 2025 - 00:06
 0
El Hospital Reina Sofía de Córdoba suma cada año a casi 1.600 niños ingresados
'Uva' es un pastor belga Malinois. Tiene un año y cinco meses. Está en estos momentos aprendiendo a ejercer con precisión su futuro trabajo: encontrar personas vivas bajo los escombros. Para ello cuenta con un profesor de excepción, el bombero del Consorcio Provincial y miembro de la Unidad Canina , José Antonio Castro. Esta ha sido una de las principales atracciones dedicadas a los niños ingresado en el hospital Reina Sofía con motivo del Día del Niño Hospitalizado. Este centro sanitario ingresan entre 1.500 y 1.600 niños cada año, con una estancia media que oscila entre los seis y siete días. Cada día, suele haber unos 50 niños ingresados. El Reina Sofía tiene 110 camas dedicadas a los más pequeños, contando las de urgencias. «El hospital Reina Sofía está comprometido con las actividades motivacionales, conseguimos que todos los días haya una actividad para los niños ingresados», ha señalado el jefe del área de pediatría, José Manuel Rumbao , que considera que ese esfuerzo repercute muy positivamente en los niños. Para este experto, todas estas acciones «hacen que el niño se enfrente a nuevas pruebas o tratamientos con las baterías cargadas, también es beneficioso para las familias, ya que muchas veces el paciente lleva tiempo ingresado, y es algo muy duro, por lo que obtienen muchos ánimos cuando ven a sus hijos disfrutar». También considera que existe un beneficio en los propios profesionales: «os puedo asegurar que cuando los niños participan en estas actividades y vuelven a la planta, cambia por completo su manera de afrontar el ingreso ». Y esa nueva manera de afrontar el ingreso procedía esta vez del concurso de los bomberos municipales y provinciales, que fueron con el mencionado perro de rescate , generando un gran revuelo entre los pequeños pacientes. También les enseñaban los entresijos de sus equipos de protección individual o bien les hablaban sobre cuestiones relacionadas con la protección de incendio, como ha indicado el bombero Silvio Pérez Casas : «todo esto repercute mucho en el bienestar y la felicidad de los niños», ha recalcado. El hospital ha contado también con la actuación de una mascota y ha instalado un puesto decorado con superhéroes donde se han servido pinchitos y helados de frutas naturales para los pequeños pacientes. A la presentación de la iniciativa han acudido también la responsable de la Unidad de Actividades Motivacionales, Ana Calvo, y la delegada de Salud de la Junta, María Jesús Botella .