El grupo cordobés Cunext aumenta su participación en Cox hasta el 5,15%
Corporación Cunext ha elevado su participación en el Grupo Cox, una firma de energía renovables y agua, al 5,15% del capital, tras adquirir más de un 2% desde la salida a bolsa de la compañía el pasado mes de noviembre. Ha casi doblado su presencia. Cunext , empresa con sede en Córdoba dedicada a la transformación de cobre y aluminio a nivel global, ha aflorado un paquete de 4,016 millones de títulos, representativos de ese 5,15%, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía adquirió un 2,76% del capital de Cox en la salida a Bolsa de la empresa. De hecho, el presidente ejecutivo de Cunext, Dámaso Quintana Pradera, es en la actualidad consejero dominical de Cox desde el pasado mes de diciembre. De esta manera, con esta nueva compra, Corporación Cunext refuerza su compromiso con la compañía y su confianza en el modelo de negocio del grupo. El principal accionista de Cox es su presidente y fundador, Enrique Riquelme, con una participación de más del 65% del capital, seguido de la familia Zardoya, con el 14,11%. La operación hace crecer a Cunext en un momento en que su crecimiento en Córdoba afronta uno de sus momentos decisivos, con la construcción de la primera fábrica de cobre verde que se hará en Europa, y que ocupará una parcela de 25.000 metros cuadrados junto a la carretera N-432. Será una inversión de 100 millones de euros que generará unos 80 puestos de trabajo directos y 320 indirectos, y que podría estar operativa a finales de 2026 como uno de los grandes pilares en el diseño de la estrategia de la compañía para los próximos años.
Corporación Cunext ha elevado su participación en el Grupo Cox, una firma de energía renovables y agua, al 5,15% del capital, tras adquirir más de un 2% desde la salida a bolsa de la compañía el pasado mes de noviembre. Ha casi doblado su presencia. Cunext , empresa con sede en Córdoba dedicada a la transformación de cobre y aluminio a nivel global, ha aflorado un paquete de 4,016 millones de títulos, representativos de ese 5,15%, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía adquirió un 2,76% del capital de Cox en la salida a Bolsa de la empresa. De hecho, el presidente ejecutivo de Cunext, Dámaso Quintana Pradera, es en la actualidad consejero dominical de Cox desde el pasado mes de diciembre. De esta manera, con esta nueva compra, Corporación Cunext refuerza su compromiso con la compañía y su confianza en el modelo de negocio del grupo. El principal accionista de Cox es su presidente y fundador, Enrique Riquelme, con una participación de más del 65% del capital, seguido de la familia Zardoya, con el 14,11%. La operación hace crecer a Cunext en un momento en que su crecimiento en Córdoba afronta uno de sus momentos decisivos, con la construcción de la primera fábrica de cobre verde que se hará en Europa, y que ocupará una parcela de 25.000 metros cuadrados junto a la carretera N-432. Será una inversión de 100 millones de euros que generará unos 80 puestos de trabajo directos y 320 indirectos, y que podría estar operativa a finales de 2026 como uno de los grandes pilares en el diseño de la estrategia de la compañía para los próximos años.
Publicaciones Relacionadas