El hijo de Mario Vargas Llosa desvela la verdadera causa de la muerte de su padre y cómo fueron sus últimos días

Tres semanas después de la muerte de Mario Vargas Llosa, su hijo mayor ha concedido una entrevista desvelando los detalles de sus últimos días

May 6, 2025 - 15:19
 0
El hijo de Mario Vargas Llosa desvela la verdadera causa de la muerte de su padre y cómo fueron sus últimos días

Fue el pasado 13 de abril cuando murió Mario Vargas Llosa a los 89 años. Una gran pérdida para el mundo de la literatura que su familia mantuvo en la más estricta intimidad. Así lo pidió el propio escritor, quien fue despedido por sus más allegados en Perú, su tierra natal, a la que quiso regresar meses antes de su muerte. Una última etapa marcada por una máxima discreción que, inevitablemente, dio lugar a muchas informaciones y especulaciones sobre su vida y fallecimiento. Unos rumores que ahora su hijo mayor ha querido zanjar.

A punto de cumplirse un mes del fallecimiento de su padre, Álvaro Vargas Llosa ha concedido entrevistas a los diarios ‘El Comercio’ (Perú) y ‘La Nación’ (Argentina), medios en los que, además de desvelar cómo fueron los últimos días de la vida del Premio Nobel, ha aclarado la verdadera causa de su muerte.

Así fueron los últimos días de Mario Vargas Llosa: en Perú y rodeado de los suyos

Tal y como aseguraron, Mario Vargas Llosa fue consciente de que su final estaba cerca. Algo que le llevó a instalarse en su Perú natal tras una larga temporada en España. “La fatiga, sumada a una movilidad cada vez más reducida le obligaron a buscar la cercanía de su familia” ha explicado su hijo Álvaro.

Mario Vargas Llosa y su hijo mayor, Álvaro Vargas LlosaMario Vargas Llosa y su hijo mayor, Álvaro Vargas Llosa. Foto: Europa Press

Así, el reconocido escritor se instaló en Lima, en la “comodidad de su hogar” y rodeado de su familia. Y es que, para sus últimos días, toda la familia se trasladó para acompañarlo. “Todos convergimos en Lima para estar a su lado… Lo paseamos en auto y en silla de ruedas, le leímos poemas y fragmentos de novelas, le pusimos conciertos de música clásica, le contamos cosas de sus obras, de nuestras vidas. Atendimos sus urgencias de salud y, en los momentos finales, hubo en la familia quienes se animaron a cantarle música criolla, porque la sensibilidad auditiva es lo último que se pierde” ha contado a ‘El Comercio’.

Además, Álvaro Vargas Llosa ha desvelado que durante su última etapa, su padre quiso hacer un recorrido por algunos de los lugares de Lima que fueron clave en sus novelas: “Estos paseos los hacíamos casi en clandestinidad. Elegíamos horas, vestimenta, todo tipo de detalles para que no se diera cuenta la gente, porque adonde iba y le reconocían, se arremolinaba la gente, y eso para su salud era malísimo”.

Mario Vargas Llosa quiso vivir hasta el último momento de manera íntima y rodeado de los suyos. De sus hijos, nietos y de Patricia Llosa, quien a pesar de estar divorciados se convirtió en el mejor de sus apoyos durante sus últimos años de vida. Junto a ella vivió también una bonita anécdota antes de morir al preguntarla “Patricia, ¿estás enamorada?”. Una pregunta sobre la que su hijo Álvaro asegura no saber la respuesta: “Yo no estaba en ese momento, solo los enfermeros. Y esa parte ya no me la contó, pero no lo necesitaba: sus actos en todo este tiempo hablan por sí solos”.

Vargas Llosa junto a su familia en su cumpleaños, el 28 de marzoVargas Llosa junto a su familia en su cumpleaños, el pasado 28 de marzo. Foto: Redes Sociales

Álvaro Vargas Llosa aclara la verdadera causa de la muerte de su padre

En su entrevista, el hijo de Mario Vargas Llosa también ha querido zanjar los rumores sobre la causa de la muerte de su padre: “No sé qué se dice por ahí, pero aconsejo no prestar oídos a nadie que no haya tenido acceso a mi padre o a mi familia”.

Así, asegurado: “Mi padre no murió de leucemia. Lo que tenía eran unas defensas muy bajas que lo hacían propenso a infecciones de distinto tipo. Tarde o temprano sabíamos que vendría alguna infección que superaría su resistencia. La última neumonía le hizo estragos y fue definitiva”.