El encantador pueblo medieval del centro de Italia con arquitectura singular y un lago en forma de corazón

Situado en medio de las imponentes montañas de Abruzzo, sus calles y su vida cotidiana no han escapado a los ojos de los grandes maestros de la cámara, lo que le ha valido ser conocido como “el pueblo de los fotógrafos”.

Mar 31, 2025 - 06:51
 0
El encantador pueblo medieval del centro de Italia con arquitectura singular y un lago en forma de corazón

Al igual que sucede con los pueblos de España, decidir cuál es el burgo italiano más bello es todo un desafío ya que la competencia es muy fuerte. Farnese, Sorano, Gradara... decantarnos por uno u otro puede ser todo un dilema. Y aunque la lista es larga, tenemos claro que siempre hay espacio para una nueva sorpresa. Hablamos de Scanno, un pueblo de la provincia de L'Aquila, en la región de los Abruzos, que con su belleza y autenticidad se convirtió en el capricho de afamados fotógrafos internacionales como el artista francés Henri Cartier-Bresson, quien no se cansó de inmortalizarlo. Encaramado en lo alto de la montaña, Scanno impacta con su casco histórico de calles laberínticas, infinitas subidas y bajadas y pintorescos rincones que parecen enclavados en plena Edad Media. Y no te pierdas los alrededores porque las sorpresas no acaban aquí.

La Italia más auténtica

Con sus tradiciones ancestrales y vestigios medievales, Scanno, ubicado en el centro de la bota italiana, es un auténtico tesoro para los que buscan adentrarse en la Italia más auténtica. Ya la pintoresca carretera con curvas que conduce hasta este espectacular pueblo supone un adelanto de todo lo que está por venir. Nada más llegar, una de las cosas que más te van a sorprender es la atmósfera de cuento que ofrece Scanno en su conjunto, y esto es debido en parte a las casas de piedra en tono gris, que generan un ambiente de melancolía, sobre todo si la visita coincide con un día de lluvia.

Qué ver en Scanno

Uno de los principales placeres de visitar este pueblo medieval es pasear por sus sinuosas calles repletas de edificios señoriales, arcos antiguos y portales decorados. Durante el recorrido irás encontrando bonitas plazas como la de la Madonna della Valle o la de San Rocco y destacadas construcciones como el elegante Palazzo Mosca o el Palazzo de Serafini (siglo XVII). Pero para no perderte nada te recomendamos hacer un recorrido circular, denominado Ciambella, que empieza y termina en la iglesia de Santa Maria della Valle, del siglo XII. Construida en estilo románico de Abruzo, destaca por su campanario de 35 metros de altura y porque en su interior alberga vestigios de frescos medievales.

El lago con forma de corazón

Es el lago natural más grande de la región y no debes perdértelo. Situado en el valle de Scanno, en un paraje único entre montañas y cuenta con una playa perfecta para el baño. Además, si quieres ver este lago que tiene forma de corazón desde arriba y con la mejor perspectiva te aconsejamos realizar la fantástica ruta del Sentiero del Cuore, que se encuentra señalizada y tiene una extensión de 5 kilómetros.

Además de relajarte o hacer algunas de las rutas de senderismo que salen desde el lago, acércate a ver el Santuario de la Madonna del Lago, una pequeña iglesia del siglo XVII que en su interior cuenta con un altar de estilo neogótico veneciano.

Qué comer en Scanno

Uno de los grandes placeres de viajar a Italia es también poder disfrutar de su gastronomía, que sorprende en cada una de las regiones con su variedad. En Scanno encontrarás una cocina tradicional y basada en productos de la tierra, con opciones como el "chezzelliti e foglie", una pasta sencilla con espinacas silvestres de la montaña. Y, por supuesto, no te vayas sin probar el "pan dell Orso" (Pan de Oso), un pastel de almendras dulces y artesanal que tradicionalmente horneaban las mujeres del pueblo. Lo encontrarás también recubierto de una ligera capa de chocolate negro y resulta realmente delicioso.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.