Creador de la serie Adolescencia explica el final

Uno de sus creadores y protagonistas de la serie Adolescencia de Netflix revela el verdadero significado detrás del final Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Abr 4, 2025 - 00:44
 0
Creador de la serie Adolescencia explica el final

El desenlace de la serie Adolescencia de Netflix ha dejado a los espectadores profundamente conmovidos. Ahora, uno de sus creadores y protagonistas revela el verdadero significado detrás del final que ha dado tanto de qué hablar.

La serie británica sorprendió desde su primer episodio. La historia de Jamie Miller, un niño de tan solo 13 años acusado de asesinar a una compañera de instituto, atrapó a millones con su narrativa cruda, incómoda y emocionalmente devastadora. Pero fue su final, silencioso y devastador, lo que más ha resonado con el público.

Atención SPOILERS sobre la serie serie Adolescencia

En el último episodio, la familia Miller recibe una llamada que lo cambia todo: Jamie ha decidido declararse culpable del asesinato de Katie, 13 meses después del crimen. No hay redención, no hay escapatoria, solo una verdad brutal que enfrenta a sus padres con su propia responsabilidad.

Eddie (interpretado por Stephen Graham) y Manda (Christine Tremarco) se enfrentan a la devastadora realidad de que su hijo, criado bajo su techo, ha cometido un acto irreparable. Las conversaciones entre ellos revelan años de silencios, omisiones y heridas no sanadas. Manda admite que Jamie tenía un «terrible temperamento», igual que su padre, mientras que Eddie, roto por la culpa, reconoce haberse «desconectado» como figura paterna.

La escena final de la serie Adolescencia, que ya ha sido calificada como una de las más potentes del drama británico reciente, muestra a Eddie entrando en la habitación intacta de Jamie, acostándose sobre su cama, gritando en la almohada y abrazando un osito de peluche. Con la voz quebrada y los ojos llenos de lágrimas, pronuncia: «Lo siento, hijo. Debería haber hecho más».

serie Adolescencia
Netflix

Stephen Graham revela el mensaje oculto del final

El actor Stephen Graham, quien además es uno de los creadores de la serie Adolescencia, explicó en una entrevista con GQ el significado detrás del cierre emocional. Y no dejó lugar a dudas: Eddie llevará esa culpa para siempre.

«Creo que cualquier padre en esa situación, en mayor o menor medida, se culparía a sí mismo. Eddie siempre cargará con esa cruz», afirmó Graham. «No sé si alguna vez podrá haber felicidad pura y total de nuevo en esa familia. Me gustaría pensar que sí, tal vez algún día. Pero van a cargar con esto el resto de sus vidas».

Estas palabras confirman lo que muchos espectadores sintieron: el final no trata solo sobre la culpa de Jamie, sino sobre la herida abierta que deja en sus padres. La serie Adolescencia, lejos de cerrar con respuestas, deja a la familia sumida en un duelo que parece eterno.

Un relato sobre la masculinidad tóxica y el silencio en el hogar

La serie Adolescencia no solo relata un crimen juvenil, sino que se adentra en los mecanismos invisibles que lo desencadenan: la masculinidad tóxica, la desconexión emocional entre padres e hijos, y la fragilidad del entorno familiar.

A lo largo de la serie, se ve cómo Jamie se encerraba durante horas en su habitación, donde supuestamente estaba “a salvo”. Sin embargo, fue en ese aislamiento donde comenzó a absorber ideas peligrosas, donde se fue gestando una versión distorsionada de la masculinidad. Manda y Eddie, sin querer, dejaron pasar señales. Y ahora, como confiesa ella en el último capítulo, creen que «deberían haber hecho más».

Esa reflexión final —compartida desde el dolor, no desde el reproche— es el centro emocional de la serie: el hogar como espacio de contención, pero también como posible desencadenante de tragedias.

serie Adolescencia
Netflix

La fuerza de una actuación que dice más que mil palabras

Jack Thorne, co-creador de la serie Adolescencia junto a Graham, también conversó con GQ sobre la intención artística detrás del desenlace. Para él, todo giraba en torno a una sola imagen: Eddie en la habitación de su hijo.

«Terminar en el espacio de Jamie fue una decisión muy deliberada, y todo giraba en torno a Stephen [Graham] como actor», explicó Thorne. «Hay un momento en el primer episodio cuando Jamie es registrado, y el guion decía: Y nos giramos y vemos el rostro de Eddie. Lo que Stephen puede hacer con una simple mirada transmite lo que otras series dirían en 50 páginas de diálogo».

Thorne también habló de la habitación de Jamie, que permanece intacta, como una cápsula emocional. En ella, Eddie entra en contacto no solo con su hijo, sino con lo que fue su infancia, con todo lo que pasó sin ser visto.

«Para mí, todo ese momento se resume en la frase de Hitchcock: El diálogo son solo palabras que los actores dicen mientras sus rostros cuentan la verdadera historia. Y ese momento fue: Stephen, llévanos a casa. Y lo hizo. Porque es extraordinario», concluyó el guionista.

Un cierre incómodo que deja una herida abierta

El final de la serie Adolescencia ha sido ampliamente debatido en redes sociales. Muchos destacan su valentía al no ofrecer una resolución fácil, sino dejar a los espectadores con una sensación de angustia persistente.

Lejos de centrarse en el castigo legal, el foco está en las emociones: la culpa, el arrepentimiento, el silencio, y la imposibilidad de retroceder. Una historia sobre cómo las pequeñas decisiones familiares —lo que se dice, lo que se calla, lo que se ignora— pueden tener consecuencias devastadoras.

¿Habrá una segunda temporada?

Por ahora, ni Netflix ni el equipo creativo han confirmado una segunda temporada. Sin embargo, el impacto de la serie Adolescencia y la potencia de su final dejan la puerta abierta a explorar las secuelas emocionales del crimen en un formato más intimista, quizás centrado en los años posteriores.

Aun así, Jack Thorne ha dejado claro que el objetivo principal era contar una historia cerrada, una tragedia cotidiana que pudiera resonar con cualquier familia.

Reflexión final: Un espejo doloroso para los padres

La serie Adolescencia no es solo una historia sobre un crimen. Es una serie que invita a mirar hacia dentro. A cuestionar lo que significa ser padre o madre, a revisar la comunicación con los hijos, a entender que la violencia puede incubarse en el silencio, en la omisión, en la rutina.

Con un final que no se olvida, y con interpretaciones sobresalientes, esta serie se ha ganado un lugar entre las ficciones más intensas y necesarias de Netflix. El dolor de Eddie, gritando en la almohada y abrazando un peluche, ya forma parte de una de las escenas más desgarradoras del streaming reciente.

¿Qué opinas del final de la serie Adolescencia? ¿Crees que Eddie fue responsable? ¿Deberían haber hecho una segunda temporada? Déjanos tu comentario y comparte esta historia si también te removió por dentro.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com