El depósito fijo a un año que más intereses paga desde el primer euro cambia su rentabilidad

El producto, adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de España, ha ajustado la remuneración que ofrece a cambio del ahorro, aunque continúa ha mantenido otras condiciones como la posibilidad de invertir los saldos más pequeños

May 17, 2025 - 08:22
 0
El depósito fijo a un año que más intereses paga desde el primer euro cambia su rentabilidad

Pibank ha ajustado la rentabilidad de su depósito a plazo fijo. Sin embargo, la baja remuneración que ofrecen los bancos adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de España lo mantiene como la oferta a 12 meses sin vinculaciones extra ni mínimos a invertir más atractiva.

En concreto, la marca española del Grupo Pichincha, de origen ecuatoriano, ha pasado de remunerar el ahorro con un 2,27% TAE a ofrecer un 2,17% TAE. Aún así, el banco ha mantenido el liderazgo dentro de la competencia. Al contrario que el resto de entidades, no exige contratar productos adicionales para obtener el interés más elevado ni exige una cantidad mínima de dinero a depositar para obtener su máximo interés.

Pibank paga ese 2,17% TAE por un ahorro de hasta 250.000 euros y abona los intereses cada trimestre, lo que permite ir obteniendo parte del beneficio antes de que se cumpla el año. Además, la entidad ofrece la posibilidad de cancelar el producto de forma anticipada, aunque penaliza con la pérdida de los intereses generados. Ahora, la oferta está disponible hasta el próximo 6 de junio, por lo que los ahorradores interesados en las condiciones ofrecidas tienen hasta esa fecha para asegurarse la rentabilidad.

Deutsche Bank paga un 2,5% por depósitos de 50.000 euros o más

Entre otros depósitos al mismo plazo que compiten con la oferta de Pibank destaca el producto promocionado por Deutsche Bank que, sin vinculaciones, ofrece un 2,5% TAE por el saldo entre 50.000 euros y hasta 300.000 euros. Por tanto, aquellos usuarios que cuenten con un ahorro algo mayor, podrían obtener un beneficio más alto a través de esta oferta. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la entidad abona los intereses al vencimiento del depósito y, además, en caso de cancelación anticipada, Deutsche Bank aplica una penalización del 4%.

Si el cliente está dispuesto a cumplir con vinculaciones mayores, el interés que se puede obtener es de hasta el 3% TAE. En concreto, el banco paga un 0,4% más a aquellos que domicilien su nómina o pensión; un 0,25% más si se hace uso de la tarjeta; y un 0,35% restante si, además, se contrata un fondo de inversión.

Ambas entidades están adheridas al FGD español que, al igual que en el resto de países europeos, asegura hasta 100.000 euros a cada cliente en cada banco. Por tanto, el dinero que supere esta cantidad quedará desprotegido.

Los bancos europeos pagan hasta un 2,65% sin vinculaciones

En caso de que se comparen las ofertas nacionales con las de otros países europeos que ofrecen sus productos en el mercado español, los ahorradores pueden conseguir depósitos a plazo fijo bajo condiciones semejantes con una rentabilidad de hasta el 2,65% TAE.

En concreto, a través de la plataforma Raisin, Banca Progetto, de Italia, paga esta tasa por depósitos desde 10.000 euros y hasta 90.000 euros, sin otras vinculaciones. Haitong, por su parte, de Portugal, ofrece un 2,56% TAE, siempre que se inviertan al menos 10.000 euros y como máximo 100.000. En este caso tampoco se exigen contratar otros productos y la entidad cuenta con sucursal en España, lo que facilita la declaración fiscal del beneficio.

Los ahorradores pueden garantizarse la mejor rentabilidad en depósitos a plazo fijo de la mano de entidades extranjeras, ya que estos bancos aprovechan la baja remuneración que ofrecen los bancos nacionales para cumplir con sus estrategias comerciales ofreciendo tasas algo más atractivas.