El crimen le roba 5,991 mdp de mercancías a la industria de Nuevo León
Forbes México. El crimen le roba 5,991 mdp de mercancías a la industria de Nuevo León Caintra Nuevo León denunció que el robo de mercancías las carreteras y ferrocarriles aún persiste en México. El crimen le roba 5,991 mdp de mercancías a la industria de Nuevo León Enrique Hernández

Forbes México.
El crimen le roba 5,991 mdp de mercancías a la industria de Nuevo León

Jorge Humberto Santos Reyna, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), dijo que hubo reducción en las pérdidas por robo a transporte de carga, pero aún persiste el delito en las carreteras y ferrocarriles.
“Las empresas industriales de Nuevo León, en su operación en todo el país, reportaron pérdidas por un total de 5 mil 991 millones de pesos (por robos al sector industrial de Nuevo León en carreteras, ferrocarril y costos asociados”, dijo el representante empresarial.
Cada año, Caintra Nuevo León realiza una encuesta anual de robo al transporte de carga, la cual muestra pérdidas derivadas por robos al sector industrial en carreteras, ferrocarril y costos asociados para disminuir el delito.
“Los resultados correspondientes al año pasado reflejan un avance positivo, porque hubo una reducción del 57 por ciento (de pérdidas por robo y costos asociados) respecto al año anterior”, comentó el empresario.
En 2024, las pérdidas por robo al autotransporte de carga a empresas de Nuevo León se redujeron más del 29 por ciento en las carreteras del país, añadió.
El crimen le quitó 2 mil 637 millones de pesos de mercancías a la industria regiomontana en 2024, cuando un año antes le robó más 4 mil 722 millones de pesos, comentó el presidente de la Caintra.
El robo de mercancías transportadas por ferrocarril también registró una baja del 54 por ciento, recordó.
Las compañías perdieron 521 millones en 2024 por el robo en el ferrocarril, cuando un año antes tuvieron una merma de mil 123 millones de pesos.
Lee: ASA entrega más de mil 422 mdp para el programa Bachetón
“El crecimiento de los gastos adicionales por inseguridad que las empresas realizan siguió aumentando, aunque fue menor a años previos”, apuntó Jorge Humberto Santos Reyn.
“En 2024, los costos disminuyeron a 2 mil 833 millones de pesos, frente a 8 mil 148 millones del año previo”, dijo.
Agregó que las empresas pagan primas de seguros, improductividad de vehículos por no poder circular en ciertos horarios o rutas, incumplimientos de entrega de pedidos con clientes, daño a tractocamiones y remolques, apoyos a operadores afectados, compras de GPS, entre otros.
Según el presidente de Caintra, ayudó en la reducción de las pérdidas por robo la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno, por lo que debe seguir y fortalecerse.
“De igual manera debe mantenerse la coordinación entre autoridades y sector empresarial para transitar de forma segura”, acotó.
También redujo el impacto del robo en carreteras y ferrocarril la operación, estrategia, gastos e inversiones de las empresas para transporte de mercancías de forma segura ha rendido resultados.
Lee: Valúan hoteles del Tren Maya en 10 mil 964 mdp; ya fueron entregados a Sedena
“Recordamos que en 2023 se destinaron fuertes cantidades para evitar robos”, expresó Jorge Humberto Santos Reyna.
“Los resultados son positivos y extendemos nuestro reconocimiento a las autoridades por ello. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer, el impacto por robos de manera general continúa, incluso para algunos sectores en particular aumentó la afectación el año pasado”, concluyó el presidente de la Caintra Nuevo León.
El crimen le roba 5,991 mdp de mercancías a la industria de Nuevo León
Enrique Hernández