El cocinero habría sido quien escondió los casi 470 kilos de cocaína en el buque
El juez federal Carlos Vera Barros dictó la prisión preventiva del sospechoso; el resto de la tripulación quedó retenida
El cocinero del buque de bandera de las Islas Marshall donde se secuestraron 469 kilos de cocaína quedó detenido con prisión preventiva. Habría sido quien escondió el cargamento de estupefacientes en las cámaras frigoríficas de la embarcación.
Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la investigación. La prisión preventiva del ciudadano filipino fue dictada ayer por el juez federal Carlos Vera Barros después de una audiencia en la que también participaron los fiscales Claudio Kishimoto y Francisco Bernhardt y el auxiliar fiscal Matías Álvarez, en representación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
“El cocinero es la persona que tenían acceso a las cámaras frigoríficas y habría sido quien escondió el cargamento de estupefacientes”, dijo un detective que participa de la investigación.
Tras la audiencia, el juez Vera Barros también decidió que el resto de la tripulación, 19 ciudadanos filipinos, quede retenida en el buque. La embarcación no puede moverse de la ciudad de San Lorenzo, en Santa Fe. El valor del cargamento de cocaína secuestrado podría ascender a los 6.000.000 de dólares.
Como informó LA NACION, la droga fue descubierta el miércoles pasado tras una inspección hecha por personal de la Prefectura Naval y la Dirección General de Aduanas (DGA). La embarcación, de nombre MV CECI, había llegado a la Argentina desde los Emiratos Árabes Unidos y tenía como destino final la ciudad de Ámsterdam, en los Países Bajos, con una escala en Montevideo.
Todo había comenzado con una denuncia hecha por la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo a cargo del Paul Starc, ante el fiscal Kishimoto.
“Tras la información de que en el buque amarrado en el puerto que la empresa Vicentin tiene en la ciudad de San Lorenzo, en Santa Fe, podía haber oculto un cargamento de cocaína, se hizo la denuncia que dio origen al secuestro de los estupefacientes”, dijeron fuentes de la UIF.
Ante la sospecha, la Justicia ordenó una inspección del buque. El cargamento, finalmente, fue encontrado en las cámaras frigoríficas. Eran 16 bultos con 379 panes de cocaína con un peso total de 469,500 kilos.
“Además, se revisaron la sala de máquinas, el castillo, el pique de proa, el depósito donde se almacena la basura, la bodega de provisiones, el puente de navegación y sectores externos con resultado negativo”, explicaron fuentes del caso.
En un primer momento, tras el hallazgo de la cocaína, quedaron detenidos los 20 tripulantes del buque. La decisión se tomó para deslindar la responsabilidad de cada uno en el intento de contrabando.
“Primero se le tomó declaración al capitán de la embarcación. Explicó que él encontró la droga y dio aviso a las autoridades”, sostuvieron fuentes judiciales.
La investigación continúa para determinar cuándo y cómo fue cargada la cocaína en el buque. La sospecha apunta a una lancha contratada para aprovisionar el buque.
Además de 16 bultos con panes de cocaína, el personal a cargo del operativo secuestró flotadores, boyas y rastreadores satelitales.
“Detrás del intento de contrabando de cocaína estaba una banda de alto nivel y profesionalismo. Los bultos con los panes de cocaína se encontraban ocultos en bolsos y cada pan de droga estaba protegido con diversos materiales para garantizar la impermeabilidad del cargamento. Se sospecha que la intención era arrojar la carga de estupefaciente al agua, en un punto determinado, para que después sea levantada por integrantes de la organización criminal”, había dicho a LA NACION una fuente de la investigación después del hallazgo de la cocaína.
Los panes de cocaína llevaban impresos, en bajorrelieve, imágenes de coronas. “Podría ser la firma del cartel narco que intervino en la maniobra o la marca de pureza de la cocaína”, agregaron las fuentes consultadas.
Tras el hallazgo del cargamento, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, hizo una publicación en su cuenta de X donde sostuvo: “Knock out al crimen organizado: ¡469 kilos de cocaína de máxima pureza! Cereales blancos. Seis millones de dólares en droga escondida en un buque cerealero de Emiratos Árabes con destino a Europa",