Efemérides del 29 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

Este martes es el Día de la Danza, entre otras celebraciones asociadas a la fecha

Abr 29, 2025 - 10:36
 0
Efemérides del 29 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 29 de abril reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, martes en el que se celebra el Día Internacional de la Danza.

Se trata de una fecha que instauró el Comité de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI-Unesco) en 1982. Se eligió el 29 de abril por el día del nacimiento del bailarín y profesor de danza Jean-George Noverre (1727-1810), a quien se lo considera el creador del ballet moderno.

Además de recordar a Noverre, esta jornada tienen como objetivo sostener la vigencia y relevancia de este arte universal. Desde la página oficial del Día Internacional de la Danza, impulsada por el ITI-UNESCO, la bailarina argentina Marianela Núñez fue la elegida el año pasado año para dar un mensaje con motivo de esta fecha al ser considerada una “figura líder en el mundo del ballet”.

Este año, el mensaje está a cargo del bailarín y coreógrafo Mikhail Baryshnikov. Nacido el 27 de enero de 1948 en Riga, Letonia, es considerado uno de los grandes bailarines de nuestra época, con más de 40 años de carrera. “Se suele decir que la danza es capaz de expresar lo indecible. La alegría, el sufrimiento y el desasosiego se hacen visibles; expresiones corporeizadas de nuestra fragilidad compartida. En esto, la danza puede despertar la empatía, inspirar generosidad y provocar un deseo de sanar más que de dañar”, señaló en su mensaje. El prestigioso bailarín y actor ruso Mikhail Baryshnikov está a cargo del mensaje para el Día Internacional de la Danza

Y concluyó: “Ahora en especial- mientras que cientos de miles padecen la guerra, navegan por turbulencias políticas y se alzan en protesta contra la injusticia- resulta vital la reflexión honesta. Es una onerosa carga para el cuerpo, la danza y el arte. Aún así, el arte sigue siendo la mejor manera de dar forma a lo innombrable, y podemos comenzar por preguntarnos: ¿Dónde está mi verdad? ¿Cómo puedo honrar a mi comunidad y a mí mismo/a? ¿Ante quién debo responder?“

Efemérides del 29 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

  • 1931 – Nace Rómulo Macció, pintor argentino.
  • 1932 – En París, Francia, muere José Félix Uriburu, militar y político argentino. Es recordado por encabezar el primer golpe de Estado del país en 1930, tras derrocar al gobierno democrático de Hipólito Yrigoyen.
  • 1933 – Nace Willie Nelson en Texas, Estados Unidos. Es uno de los músicos más importantes del país y uno de los mayores exponentes del género country.

  • 1936 – En Avellaneda, provincia de Buenos Aires, nace Alejandra Pizarnik, una de las mayores poetas de las letras argentinas. Es autora de libros como La tierra más ajenaLas aventuras perdidas y El infierno musical.
  • 1945 – En el Führerbunker de Berlín, Adolf Hitler y Eva Braun contraen matrimonio. Con la guerra perdida, se suicidaron menos de 40 horas después.
  • 1951 – En el Reino Unido, muere Ludwig Wittgenstein, uno de los filósofos más destacados del siglo XX y uno de los mayores exponentes de la corriente analítica.
  • 1954 – En Brooklyn, Nueva York, nace Jerry Seinfeld, histórico humorista estadounidense y protagonista de la exitosa serie conocida por su apellido.
  • 1957 - Nace Daniel Day-Lewis, emblemático actor británico ganador de tres Premios Óscar por sus trabajos en Mi pie izquierdo, Petróleo sangriento y Lincoln.
  • 1958 – En California, Estados Unidos, nace Michelle Pfeiffer, actriz conocida por sus interpretaciones en Scarface Batman regresa.
  • 1970 – Nace Andre Agassi, tenista estadounidense ganador de ocho torneos de Grand Slam.
  • 1970 – Nace Uma Thurman, actriz estadounidense famosa por sus papeles en Pulp Fiction y Kill Bill 1 y 2.
  • 1980 – En Los Ángeles, California, muere uno de los grandes directores de cine de todos los tiempos: Sir Alfred Hitchcock. Entre sus grandes obras se encuentran clásicos como VértigoPsicosis Los pájaros.
Fragmento de la película Los pájaros, de Alfred Hitchcock - Fuente: Youtube
  • 1992 – Comienza en Los Ángeles una de las mayores olas de violencia racial de las últimas décadas. Se estima que, en total, murieron 58 personas y más de 200 recibieron heridas de gravedad.
  • 1997 – Entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 87 de los 165 estados firmantes. Rusia y Cuba no lo suscribieron.
  • 2011 – La Abadía de Westminster lleva a cabo la boda real entre el príncipe Guillermo de Gales y Catherine Elizabeth Middleton.
  • 2014 – Muere en Buenos Aires la actriz y vedette argentina Norma Delia Orizi, más conocida como Norma Pons.
  • 2018 – El programa de televisión Los Simpson supera los 635 episodios y se convierte en la serie con más episodios de la televisión norteamericana.
  • Se celebra el Día Internacional de la Danza.
  • Se celebra el Día del Animal en la Argentina.