EDITORIAL: España no avanza en su lucha contra la corrupción según el GRECO, y el Gobierno lo enmascara

El Grupo de Estados contra la Corrupción, al que pertenece España,  es un organismo del Consejo de Europa que vigila esta lucha contra la corrupción de sus miembros. Lo hace a través de recomendaciones de medidas para evitar la corrupción y a través de informes sobre el cumplimiento de estas medidas en cada país. Una particularidad de su funcionamiento es que el GRECO no puede hacer públicos esos informes hasta que los publica el Estado miembro. El pasado día 16 abril el Gobierno de España hizo públicos dos informes (sobre la IV y V rondas de evaluación) a través de esta  nota del Ministerio de Justicia. El mismo día el Consejo de Europa publicó asimismo una nota explicando estos informes. Hay varias cosas que llaman la atención en estas publicaciones. La primera es que España ha esperado un año y 4 meses y 9 meses respectivamente para la publicación de los informes, aunque los dos recomendaban su publicación inmediata. Ahora nos enteramos también que hace más de un año que se abrió a España un expediente por el incumplimiento de las recomendaciones. La segunda sorpresa es la fecha que, tras tan larga espera, se ha elegido para la publicación: la […]

Abr 29, 2025 - 15:59
 0
EDITORIAL: España no avanza en su lucha contra la corrupción según el GRECO, y el Gobierno lo enmascara
El Grupo de Estados contra la Corrupción, al que pertenece España,  es un organismo del Consejo de Europa que vigila esta lucha contra la corrupción de sus miembros. Lo hace a través de recomendaciones de medidas para evitar la corrupción y a través de informes sobre el cumplimiento de estas medidas en cada país. Una particularidad de su funcionamiento es que el GRECO no puede hacer públicos esos informes hasta que los publica el Estado miembro. El pasado día 16 abril el Gobierno de España hizo públicos dos informes (sobre la IV y V rondas de evaluación) a través de esta  nota del Ministerio de Justicia. El mismo día el Consejo de Europa publicó asimismo una nota explicando estos informes. Hay varias cosas que llaman la atención en estas publicaciones. La primera es que España ha esperado un año y 4 meses y 9 meses respectivamente para la publicación de los informes, aunque los dos recomendaban su publicación inmediata. Ahora nos enteramos también que hace más de un año que se abrió a España un expediente por el incumplimiento de las recomendaciones. La segunda sorpresa es la fecha que, tras tan larga espera, se ha elegido para la publicación: la […]