Economía mexicana avanza 0.2% en el 1T y libra recesión técnica

Forbes México. Economía mexicana avanza 0.2% en el 1T y libra recesión técnica En su comparación trimestral, al interior del PIB solo las actividades agropecuarias crecieron; a tasa anual la economía mexicana se expandió 0.6% e hiló 16 trimestres con avances. Economía mexicana avanza 0.2% en el 1T y libra recesión técnica Francisco Rivera

Abr 30, 2025 - 14:10
 0
Economía mexicana avanza 0.2% en el 1T y libra recesión técnica

Forbes México.
Economía mexicana avanza 0.2% en el 1T y libra recesión técnica

cdmx ciudad de méxico capital

La economía mexicana avanzó en el primer trimestre 0.2% respecto al periodo previo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi publicadas este miércoles.

Con el dato oportuno del primer cuarto del año, México libró una recesión técnica toda vez que en el último trimestre de 2025 hubo una contracción de 0.6%.

Al interior del PIB, solo el sector primario o el de las actividades agropecuarias creció al rebotar 8.1% luego de la caída de 8.5% en el periodo previo.

El sector secundario o el de las actividades industriales se contrajo 0.3% e hiló dos trimestres con caídas.

En tanto, el sector terciario o el de las actividades comerciales y de servicios se estancó al tener un nulo crecimiento, luego del avance de 0.2% en el cierre de 2024.

Lee: Analistas prevén que México libre recesión técnica en el primer trimestre

Analistas llevan meses advirtiendo que la economía mexicana podría haberse contraído de nuevo a principios de este año, lo que implicaría una recesión técnica (dos trimestres consecutivos con contracciones).

“El riesgo de recesión no ha desaparecido. A pesar de que el PIB registró un crecimiento trimestral al comienzo del año, evitando una ‘recesión técnica’, se debió al rebote de las actividades primarias que representan solamente 3.4% del PIB y tiende a ser volátil”, expuso la directora de análisis económico del grupo financiero Base, Gabriela Siller, en un reporte. 

Respecto al primer trimestre del año pasado, la economía mexicana creció 0.6% y sumó 16 trimestres consecutivos con avances, no obstante, se trata de la expansión más débil para un primer trimestre a tasa anual desde 2021, cuando hubo una caída de 1.6%.

Al interior del PIB, las actividades primarias crecieron 6% anual, las secundarias cayeron 1.4% e hilaron dos periodos con contracciones, y las terciarias avanzaron 1.3% y acumularon 16 trimestres con crecimientos.

Las cifras revisadas del primer trimestre las publicará el Inegi el 22 de mayo.

Lee: Sheinbaum niega que México esté en ‘recesión técnica’ como afirma el grupo Citi

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Economía mexicana avanza 0.2% en el 1T y libra recesión técnica
Francisco Rivera