Disney ya sabe dónde construir su próximo gran parque temático: Abu Dabi. Y no le va a costar ni un céntimo
Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos están inmersos en una particular guerra: la de convertirse en el foco de grandes inversiones para crear estructuras que parecen de ciencia ficción. Cuando uno anuncia un proyecto, el otro responde. Un ejemplo es la batalla por ver quién construye el edificio más alto. Y esa misma guerra está en el mundillo de los parques de atracciones. Arabia Saudí tendrá el de ‘Dragon Ball’, pero Emiratos acaba de ganar el premio gordo: Disney ha anunciado que su séptimo gran parque estará en Abu Dabi. Y lo mejor para Disney es que le saldrá gratis. En corto. Ha llovido mucho desde que Disney abriera su último parque de atracciones. Shanghái Disneyland fue su sexto parque resort y se inauguró en junio de 2016. Se trató de un hito de más de 90 hectáreas con algunos cambios importantes (como que no tiene la típica ‘Main Street’ estadounidense, sino la 'Avenida de Mickey'), y ahora Disney parece preparada para dar el salto a un nuevo territorio. En un escueto anuncio, la compañía ha comunicado que su séptimo parque será el más “avanzado e interactivo” de todo el porfolio de Disney y estará ubicado en Yas Island. Es un emplazamiento que no es ajeno al entretenimiento, ya que es donde se ubica el circuito de Fórmula 1 de Yas Marina, donde se encuentra el parque temático Ferrari World y donde también está el Movie World de Warner Bros. En Xataka La increíble historia del matrimonio que vivió 15 años en Disneyland sin que los visitantes se dieran cuenta Chollo. Disney pondrá las licencias y un ojo encima del proyecto, pero de dar vida al parque se encargará Miral. Se trata de un grupo de Emiratos Árabes que es el mismo que opera el parque temático de Ferrari y lo cierto es que no es algo ajeno a la compañía del ratón. Tokio Disneyland fue el primero fuera de Estados Unidos y ya lo desarrollaron con una compañía externa, y lo mismo ocurrió con el de Shanghái. Y algo interesante es que es una jugada que puede salir muy, muy bien a la compañía. Como leemos en CNBC, esta expansión en Abu Dabi no forma parte de los 60.000 millones de dólares que Disney invertirá a través de la próxima década para mejorar sus parques. Al parecer, todo el coste del proyecto lo asumirá Miral y Disney se encargará de lo que comentábamos: ceder la propiedad intelectual de sus creaciones y recoger los beneficios por regalías. Castillos en el aire. Del parque, eso sí, se sabe entre poco… y nada. Más allá de la imagen conceptual que encabeza estas líneas, todo lo demás parece un mensaje demasiado formal. Que si combinará la historia, personajes y atracciones icónicas de Disney con la vibrante cultura de Abu Dabi, que si será un destino de clase mundial para el entretenimiento y una vía entre Oriente Medio, África, India, Asia y Europa… y que estará en la costa (no queda otra en Yas Island). Es de esperar que no sea muy diferente al resto de parques de la compañía, ya que en esto Disney tiene una política bastante clara y un control férreo con el que puede dar su brazo a torcer en algunos elementos (la mencionada ‘Main Street’ ausente en el parque de Shanghái), pero con una estructura muy definida. Tampoco se ha hablado de qué atracciones tendrá el parque. En Xataka Comer en un parque de atracciones suele ser caro. Luego está este restaurante con estrella Michelín de Disney World Guerra de parques. Lo que está claro es que el territorio era muy jugoso para la compañía de Bob Iger. La región está tratando de desligarse del negocio del petróleo para enfocarse en otras fuentes de ingresos, y ahí el turismo juega un papel claro. Una marca tan reconocida como Disney es un caramelo demasiado jugoso porque es conocida a nivel mundial, y aquí es algo en lo que las cifras mandan. Pese a los desafíos en parques como los de Shanghái o Hong Kong, los parques de la compañía generaron 8.889 millones de dólares en el último trimestre fiscal de este 2025. Supone un crecimiento interanual del 6% (y sí, crecen, pero no al ritmo que quieren). Sólo queda esperar que Miral, que también posee el parque de Warner Bros de la isla, comience con la construcción. Al final, este nuevo parque de Disney es una pieza más en esa particular guerra entre Emiratos y Arabia Saudi (con el imponente parque Six Flags de Qiddiya), pero también una decisión estratégica para un sector de los parques temáticos que está que arde con Universal y sus parques de ‘Harry Potter’ o ‘Mario’ a un lado, y los de Warner al otro. Imágenes | Disney En Xataka | Disney Adults: cómo los parques se están llenando de adultos sin hijos que se dejan el sueldo en nostalgia - La noticia Disney ya sabe dónde construir su próximo gran parque temático: Abu Dabi. Y no le va a costar ni un céntimo fue publicada originalmente

Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos están inmersos en una particular guerra: la de convertirse en el foco de grandes inversiones para crear estructuras que parecen de ciencia ficción. Cuando uno anuncia un proyecto, el otro responde. Un ejemplo es la batalla por ver quién construye el edificio más alto. Y esa misma guerra está en el mundillo de los parques de atracciones.
Arabia Saudí tendrá el de ‘Dragon Ball’, pero Emiratos acaba de ganar el premio gordo: Disney ha anunciado que su séptimo gran parque estará en Abu Dabi. Y lo mejor para Disney es que le saldrá gratis.
En corto. Ha llovido mucho desde que Disney abriera su último parque de atracciones. Shanghái Disneyland fue su sexto parque resort y se inauguró en junio de 2016. Se trató de un hito de más de 90 hectáreas con algunos cambios importantes (como que no tiene la típica ‘Main Street’ estadounidense, sino la 'Avenida de Mickey'), y ahora Disney parece preparada para dar el salto a un nuevo territorio.
En un escueto anuncio, la compañía ha comunicado que su séptimo parque será el más “avanzado e interactivo” de todo el porfolio de Disney y estará ubicado en Yas Island. Es un emplazamiento que no es ajeno al entretenimiento, ya que es donde se ubica el circuito de Fórmula 1 de Yas Marina, donde se encuentra el parque temático Ferrari World y donde también está el Movie World de Warner Bros.
Chollo. Disney pondrá las licencias y un ojo encima del proyecto, pero de dar vida al parque se encargará Miral. Se trata de un grupo de Emiratos Árabes que es el mismo que opera el parque temático de Ferrari y lo cierto es que no es algo ajeno a la compañía del ratón. Tokio Disneyland fue el primero fuera de Estados Unidos y ya lo desarrollaron con una compañía externa, y lo mismo ocurrió con el de Shanghái.
Y algo interesante es que es una jugada que puede salir muy, muy bien a la compañía. Como leemos en CNBC, esta expansión en Abu Dabi no forma parte de los 60.000 millones de dólares que Disney invertirá a través de la próxima década para mejorar sus parques. Al parecer, todo el coste del proyecto lo asumirá Miral y Disney se encargará de lo que comentábamos: ceder la propiedad intelectual de sus creaciones y recoger los beneficios por regalías.

Castillos en el aire. Del parque, eso sí, se sabe entre poco… y nada. Más allá de la imagen conceptual que encabeza estas líneas, todo lo demás parece un mensaje demasiado formal. Que si combinará la historia, personajes y atracciones icónicas de Disney con la vibrante cultura de Abu Dabi, que si será un destino de clase mundial para el entretenimiento y una vía entre Oriente Medio, África, India, Asia y Europa… y que estará en la costa (no queda otra en Yas Island).
Es de esperar que no sea muy diferente al resto de parques de la compañía, ya que en esto Disney tiene una política bastante clara y un control férreo con el que puede dar su brazo a torcer en algunos elementos (la mencionada ‘Main Street’ ausente en el parque de Shanghái), pero con una estructura muy definida. Tampoco se ha hablado de qué atracciones tendrá el parque.
Guerra de parques. Lo que está claro es que el territorio era muy jugoso para la compañía de Bob Iger. La región está tratando de desligarse del negocio del petróleo para enfocarse en otras fuentes de ingresos, y ahí el turismo juega un papel claro. Una marca tan reconocida como Disney es un caramelo demasiado jugoso porque es conocida a nivel mundial, y aquí es algo en lo que las cifras mandan.
Pese a los desafíos en parques como los de Shanghái o Hong Kong, los parques de la compañía generaron 8.889 millones de dólares en el último trimestre fiscal de este 2025. Supone un crecimiento interanual del 6% (y sí, crecen, pero no al ritmo que quieren). Sólo queda esperar que Miral, que también posee el parque de Warner Bros de la isla, comience con la construcción.
Al final, este nuevo parque de Disney es una pieza más en esa particular guerra entre Emiratos y Arabia Saudi (con el imponente parque Six Flags de Qiddiya), pero también una decisión estratégica para un sector de los parques temáticos que está que arde con Universal y sus parques de ‘Harry Potter’ o ‘Mario’ a un lado, y los de Warner al otro.
Imágenes | Disney
En Xataka | Disney Adults: cómo los parques se están llenando de adultos sin hijos que se dejan el sueldo en nostalgia
-
La noticia
Disney ya sabe dónde construir su próximo gran parque temático: Abu Dabi. Y no le va a costar ni un céntimo
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alejandro Alcolea
.