Despedite de la AUH: ANSES anunció que dará de baja a quienes no cumplan con este requisito

El organismo previsional modificó una condición clave para seguir cobrando la asignación. Quiénes se verán afectados.

May 8, 2025 - 16:11
 0
Despedite de la AUH: ANSES anunció que dará de baja a quienes no cumplan con este requisito

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 3,7% para los haberes de mayo, junto con la entrega de bonos extras para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares.

Sin embargo, el organismo previsional anunció una modificación clave que dejará a miles de beneficiarios fuera de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

A partir de mayo, la Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez Laboral dejará de ser compatible con la AUH, lo que implica que quienes perciban ambos beneficios serán dados de baja de manera automática. 

¿Quiénes dejarán de cobrar la AUH en mayo? 

Los titulares de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral dejarán de ser elegibles para recibir la AUH. En consecuencia, solo seguirán habilitados para cobrar otras prestaciones, como las Asignaciones Familiares por Hijo o la Asignación Familiar por Prenatal.

La medida se da en el marco de las auditorías iniciadas en marzo de 2025 por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Ministerio de Salud y PAMI, que buscan revisar el otorgamiento de pensiones y eliminar incompatibilidades. La baja será inmediata para quienes actualmente reciben ambos beneficios. 

Requisitos para acceder a la AUH 

Para mantener el cobro de la AUH, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos: 

  • Los padres deben estar desocupados, trabajar en el servicio doméstico, o tener un empleo informal sin aportes. 
  • Los hijos no pueden trabajar, estar emancipados, ni recibir otras prestaciones contempladas en la ley de asignaciones familiares. 
  • Tanto los hijos como los progenitores deben ser argentinos y residir en el país; si son extranjeros, deben tener al menos dos años de residencia. 
  • Se deben cumplir los controles sanitarios y de vacunación hasta los cuatro años y acreditar escolaridad desde los cinco hasta los dieciocho años. 
  • El titular no debe ausentarse del país por más de 90 días corridos. 

Con aumento y bonos: ¿cuánto cobra la AUH en mayo? 

Con el aumento del 3,7%, los montos de la AUH en mayo quedan establecidos de la siguiente forma: 

  • Asignación Universal por Hijo: $ 106.505 por hijo. Con la retención del 20% (hasta la presentación de la Libreta), el monto neto a cobrar es de $ 85.204. 
  • AUH por hijo con discapacidad: $ 346.900. Con la retención, el monto neto es de $ 277.520. 

A estos montos se suman los bonos adicionales: 

Tarjeta Alimentar: 

  • Familias con un hijo: $ 52.250 
  • Familias con dos hijos: $ 81.936 
  • Familias con tres o más hijos: $ 108.062 

Complemento Leche (Plan 1000 Días): 

  • $ 40.166 por hijo menor de tres años. 

Por ejemplo, una familia con tres hijos, uno de ellos menor de tres años, podría cobrar un total de $ 403.816 en mayo, sumando todos los beneficios.

Calendario de pagos ANSES AUH mayo 2025 

ANSES confirmó el calendario de pagos de la AUH para mayo, el cual se desarrollará de la siguiente manera: 

  • DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo 
  • DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo 
  • DNI terminados en 2: martes 13 de mayo 
  • DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo 
  • DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo 
  • DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo 
  • DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo 
  • DNI terminados en 7: martes 20 de mayo 
  • DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo 
  • DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo