Demostración de fuerza de los boinas verdes españoles en África: “Abordaje a un buque sospechoso”

El buque de acción marítima Relámpago y unidades de operaciones especiales se reúnen en Abiyán (Costa de Marfil)

May 7, 2025 - 09:58
 0
Demostración de fuerza de los boinas verdes españoles en África: “Abordaje a un buque sospechoso”

Unidades de élite de las Fuerzas Armadas españolas, conocidos como los boinas verdes, han hecho una demostración de fuerza y una exhibición de sus capacidades en África. Para ello se han coordinado con el buque de acción marítima Relámpago, de la Armada española, que se encuentra desplegado en el Golfo de Guinea en el desarrollo de una misión de presencia marítima bajo bandera de la Unión Europea. Ese ha sido el escenario para simular un "abordaje no cooperativo a un buque sospechoso".

El episodio ha sido posible gracias a la confluencia de dos factores. Por un lado, la presencia del buque Relámpago en el puerto de Abiyán, en Costa de Marfil, que en estas fechas navega por aguas del Golfo de Guinea para salvaguardar la seguridad del tráfico marítimo en una región estratégica para España, afectada en tiempos recientes por diversos episodios de piratería.

Por otro, el despliegue de las unidades de operaciones especiales españolas en el ejercicio Flintlock 25, una iniciativa organizada por el Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos en África, que se desarrolla en Costa de Marfil y que congrega grupos de élite de diversas naciones. En esta edición participan miembros de la African Partner Network (APN), representada por países como Nigeria, Costa de Marfil, Túnez y Mauritania, así como de la Western Partner Network (WPN), integrada por naciones como Francia, Países Bajos, Italia y España.

Con este ejercicio, los países integrantes pretenden "fortalecer la cooperación regional en seguridad y mejorar la interoperabilidad entre las diferentes fuerzas de operaciones especiales participantes, estadounidenses, europeas y de la OTAN".

El asalto

Confluyendo estos dos factores, los militares del Mando Conjunto de Operaciones Especiales y de la Fuerza de Guerra Naval Especial han participado en una actividad a bordo del Relámpago, de la Armada, mientras éste se encontraba en el puerto de Abiyán.

Entre los ejercicios más vistosos se encuentra la demostración de un "abordaje no cooperativo a un buque sospechoso", como el que puede darse ante un episodio de piratería. La simulación incluyó maniobras con embarcaciones rápidas, técnicas de abordaje, aseguramiento del puente y neutralización de una tripulación hostil, desarrollados bajo parámetros realistas.

Saludo militar con el comandante del buque Relámpago

Una demostración de fuerza de las capacidades que la Fuerza de Guerra Naval Especial ya ha aplicado en episodios reales. Cabe recordar que la Armada española ha participado en los últimos años en numerosos episodios de liberación de rehenes, así como de monitorización y asalto de buques asaltados por piratas, tanto en el Golfo de Guinea como en el Índico, en las proximidades de Somalia.

Presentación de capacidades

Además, la dotación del buque Relámpago hicieron una presentación de sus capacidades como plataforma de apoyo a operaciones especiales en entornos marítimos; entre otros, se expusieron los sistemas de detección y combate, embarcaciones auxiliares, operatividad con helicópteros y condiciones para operar con unidades embarcadas, especialmente en misiones contra la piratería.

El hangar del buque acogió, también, una exposición estática del material empleado en este tipo de operaciones, que incluye sistemas de inserción, optrónica portátil, armamento, medios de comunicaciones y equipamiento individual. Las unidades de operaciones especiales participantes en el Flintlock 25 intercambiaron opiniones sobre aspectos técnicos y procedimientos, "lo que contribuye a incrementar el conocimiento mutuo y la confraternización entre las fuerzas internacionales", sostiene el EMAD.

Una demostración de fuerza, simulando el abordaje de un buque secuestrado por piratas, ante unidades de operaciones especiales aliadas.