'Declaración de Úbeda', un documento para denunciar la crítica situación que vive la medicina rural

Profesión rocio.rodriguez Sáb, 10/05/2025 - 08:00 Congreso en Tudela La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) presenta estos días, en el marco del 5º Congreso de Medicina Rural (que se celebra este viernes y sábado en Tudela), la Declaración de Úbeda, un documento de consenso que denuncia la crítica situación que atraviesa la atención sanitaria en el medio rural -falta de profesionales médicos, escasez de recursos, condiciones laborales adversas y ausencia de reconocimiento profesional- y propone soluciones que impulsen la mejora del ejercicio profesional en este entorno.La Declaración de Úbeda, publicada en la revista Medicina de Familia de Semergen, "analiza en profundidad los problemas de la medicina en el medio rural y surge como respuesta a la profunda crisis que atraviesa este ámbito". En el documento se proponen un conjunto de propuestas estratégicas para dignificar, fortalecer y asegurar la continuidad de la atención sanitaria en estas zonas de difícil cobertura, con el objetivo de asegurar un acceso equitativo y universal a la sanidad, independientemente de la ubicación geográfica de los pacientes."El médico rural es una figura imprescindible para mantener la equidad y la accesibilidad en el SNS. Tras un análisis exhaustivo de los problemas existentes, es necesario proponer medidas que contribuyan a mejorar la situación actual del ejercicio profesional en este entorno, asegurando así una atención sanitaria de máxima calidad para la ciudadanía. La situación actual exige una respuesta firme y coordinada por parte de las administraciones públicas para la adopción de políticas decididas y sostenibles que garanticen servicios esenciales en la España rural, favoreciendo así su desarrollo y frenando su despoblación. La Declaración de Úbeda es nuestra hoja de ruta para lograrlo", subraya Rafel Micó, vicepresidente de Semergen y uno de los autores del documento. El médico rural, de 'fuerza viva' del pueblo a referencia sanitaria, Medicina rural: "En los pueblos hay que resolver, mandar al paciente a la ciudad es generarle un problema" , La medicina rural no está reñida con las nuevas tecnologías Entre las principales demandas recogidas en el documento destacan:-El aumento real de la inversión en Atención Primaria. Semergen pide una asignación Semergen, que lo presenta estos días en el Congreso de Medicina Rural, analiza los problemas y propone soluciones para mejorar el ejercicio profesional en este entorno. Off Redacción Medicina Familiar y Comunitaria Off

May 10, 2025 - 09:35
 0
'Declaración de Úbeda', un documento para denunciar la crítica situación que vive la medicina rural
Profesión
rocio.rodriguez
Congreso en Tudela

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) presenta estos días, en el marco del 5º Congreso de Medicina Rural (que se celebra este viernes y sábado en Tudela), la Declaración de Úbeda, un documento de consenso que denuncia la crítica situación que atraviesa la atención sanitaria en el medio rural -falta de profesionales médicos, escasez de recursos, condiciones laborales adversas y ausencia de reconocimiento profesional- y propone soluciones que impulsen la mejora del ejercicio profesional en este entorno.

La Declaración de Úbeda, publicada en la revista Medicina de Familia de Semergen, "analiza en profundidad los problemas de la medicina en el medio rural y surge como respuesta a la profunda crisis que atraviesa este ámbito". En el documento se proponen un conjunto de propuestas estratégicas para dignificar, fortalecer y asegurar la continuidad de la atención sanitaria en estas zonas de difícil cobertura, con el objetivo de asegurar un acceso equitativo y universal a la sanidad, independientemente de la ubicación geográfica de los pacientes.

"El médico rural es una figura imprescindible para mantener la equidad y la accesibilidad en el SNS. Tras un análisis exhaustivo de los problemas existentes, es necesario proponer medidas que contribuyan a mejorar la situación actual del ejercicio profesional en este entorno, asegurando así una atención sanitaria de máxima calidad para la ciudadanía. La situación actual exige una respuesta firme y coordinada por parte de las administraciones públicas para la adopción de políticas decididas y sostenibles que garanticen servicios esenciales en la España rural, favoreciendo así su desarrollo y frenando su despoblación. La Declaración de Úbeda es nuestra hoja de ruta para lograrlo", subraya Rafel Micó, vicepresidente de Semergen y uno de los autores del documento.

El médico rural, de 'fuerza viva' del pueblo a referencia sanitaria, Medicina rural: "En los pueblos hay que resolver, mandar al paciente a la ciudad es generarle un problema" , La medicina rural no está reñida con las nuevas tecnologías
Entre las principales demandas recogidas en el documento destacan:-El aumento real de la inversión en Atención Primaria. Semergen pide una asignación
Semergen, que lo presenta estos días en el Congreso de Medicina Rural, analiza los problemas y propone soluciones para mejorar el ejercicio profesional en este entorno. Off Redacción Medicina Familiar y Comunitaria Off