La basura sigue invadiendo las calles del Madrid de Almeida: "Cada vez hay más bolsas y más olor"
Tras días de huelga de los trabajadores de servicios de limpieza de Madrid con la confrontación abierta con el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida, este lunes se retomaron las labores de recogida de basura en la capital. Sin embargo, pasadas más de 48 horas desde entonces, los vecinos de algunos barrios aún no han visto pasar el camión correspondiente. Distintas imágenes en redes sociales dan muestra de que multitud de contenedores a pie de calle aun tienen acumulados a sus pies bolsas y montones de basura listos para ser recogidos. Pilar, una vecina de Moratalaz, en contacto con ElPlural.com, ha denunciado la situación que percibe al lado de su domicilio. "Moratalaz está atestado de basura, cada vez hay más bolsas y más olor. Al lado de la Plaza del Encuentro sólo hay dos contenedores limpios. Ya huele", ha lamentado, a la par que ha añadido que, con el inicio de las fiestas de mayo que están a punto de comenzar, "va a ser imposible" hacer frente a esta situación si no se le pone remedio. Contenedores con cúmulos de basura en el barrio de Moratalaz (Madrid), a 30 de abril. Imagen cedida. Pero no sólo el testimonio de esta vecina sirve de ejemplo a la realidad de muchas calles madrileñas. En redes sociales como X -antigua Twitter- son muchos los comentarios que van dirigidos en la misma línea, aportando imágenes de similar calado de puntos de recogida de basura que siguen inundados y plagados de bolsas. Es el caso de la Calle Sierra Carbonera, ubicada en el distrito de Vallecas, donde se puede ver cómo una vecina, desde arriba, comparte una imagen de hasta tres contenedores repletos de basura y desperdigados en la acera de su calle. Misma situación que se percibe con la denuncia de otros usuarios en barrios como Ascao o Villaverde Alto. .@Lineamadrid @MadridSalud @Madrid Huelga de basuras terminó el domingo, pero hoy miércoles #30Abril esta es la situación en Ascao con Luis Ruiz. Montañas de basura y riesgo de insalubridad. Mañana es festivo, ¿hasta cuando así?#Urgente #Madrid #Basura #Insalubridad pic.twitter.com/L8zUksu36d — Carlos Patiño (@leeficcion) April 30, 2025 @Lineamadrid @MADRID sierra carbonera esquina monte perdido, no hubo servicios mínimos y una semana después no se ha recogido aún la basura. pic.twitter.com/zOS8wxcRT0 — María (@wanderlust_mer) April 29, 2025 @Lineamadrid @MADRID Cuando era que acababa la huelga de recogida de basuras? En mi calle seguimos así, y las calles de alrededor también incluyendo un parque infantil Esto es la calle Parroco Don Emilio Franco en Vallecas pic.twitter.com/0cuwBIH5BH — Isra (@pirravk) April 29, 2025 #ApestaABasura en Villaverde Alto la basura sigue decorando nuestras calles, Calle Puente de Vizcaya @JMD_villaverde @OrlandoChaconT @Lineamadrid @FRAVM pic.twitter.com/0Hp4Eiqba4 — AV. La Incolora (@laincolora) April 30, 2025 Fin a la huelga de basuras Pese a estas imágenes que muestran que la situación aún no está solucionada, lo cierto es que tras seis días de huelga, los trabajadores de residuos de la capital respaldaron el acuerdo negociado entre sindicatos y la empresa concesionaria del Ayuntamiento de Almeida...
Tras días de huelga de los trabajadores de servicios de limpieza de Madrid con la confrontación abierta con el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida, este lunes se retomaron las labores de recogida de basura en la capital. Sin embargo, pasadas más de 48 horas desde entonces, los vecinos de algunos barrios aún no han visto pasar el camión correspondiente. Distintas imágenes en redes sociales dan muestra de que multitud de contenedores a pie de calle aun tienen acumulados a sus pies bolsas y montones de basura listos para ser recogidos. Pilar, una vecina de Moratalaz, en contacto con ElPlural.com, ha denunciado la situación que percibe al lado de su domicilio. "Moratalaz está atestado de basura, cada vez hay más bolsas y más olor. Al lado de la Plaza del Encuentro sólo hay dos contenedores limpios. Ya huele", ha lamentado, a la par que ha añadido que, con el inicio de las fiestas de mayo que están a punto de comenzar, "va a ser imposible" hacer frente a esta situación si no se le pone remedio. Contenedores con cúmulos de basura en el barrio de Moratalaz (Madrid), a 30 de abril. Imagen cedida. Pero no sólo el testimonio de esta vecina sirve de ejemplo a la realidad de muchas calles madrileñas. En redes sociales como X -antigua Twitter- son muchos los comentarios que van dirigidos en la misma línea, aportando imágenes de similar calado de puntos de recogida de basura que siguen inundados y plagados de bolsas. Es el caso de la Calle Sierra Carbonera, ubicada en el distrito de Vallecas, donde se puede ver cómo una vecina, desde arriba, comparte una imagen de hasta tres contenedores repletos de basura y desperdigados en la acera de su calle. Misma situación que se percibe con la denuncia de otros usuarios en barrios como Ascao o Villaverde Alto. .@Lineamadrid @MadridSalud @Madrid Huelga de basuras terminó el domingo, pero hoy miércoles #30Abril esta es la situación en Ascao con Luis Ruiz. Montañas de basura y riesgo de insalubridad. Mañana es festivo, ¿hasta cuando así?#Urgente #Madrid #Basura #Insalubridad pic.twitter.com/L8zUksu36d — Carlos Patiño (@leeficcion) April 30, 2025 @Lineamadrid @MADRID sierra carbonera esquina monte perdido, no hubo servicios mínimos y una semana después no se ha recogido aún la basura. pic.twitter.com/zOS8wxcRT0 — María (@wanderlust_mer) April 29, 2025 @Lineamadrid @MADRID Cuando era que acababa la huelga de recogida de basuras? En mi calle seguimos así, y las calles de alrededor también incluyendo un parque infantil Esto es la calle Parroco Don Emilio Franco en Vallecas pic.twitter.com/0cuwBIH5BH — Isra (@pirravk) April 29, 2025 #ApestaABasura en Villaverde Alto la basura sigue decorando nuestras calles, Calle Puente de Vizcaya @JMD_villaverde @OrlandoChaconT @Lineamadrid @FRAVM pic.twitter.com/0Hp4Eiqba4 — AV. La Incolora (@laincolora) April 30, 2025 Fin a la huelga de basuras Pese a estas imágenes que muestran que la situación aún no está solucionada, lo cierto es que tras seis días de huelga, los trabajadores de residuos de la capital respaldaron el acuerdo negociado entre sindicatos y la empresa concesionaria del Ayuntamiento de Almeida...
Publicaciones Relacionadas