De las baterías externas a los generadores: los aparatos que pueden salvarte en un apagón

El apagón que ha afectado este lunes 28 de abril, a buena parte de España ha puesto de manifiesto lo vulnerables que seguimos siendo ante una caída de la...

Abr 29, 2025 - 09:35
 0
De las baterías externas a los generadores: los aparatos que pueden salvarte en un apagón

El apagón que ha afectado este lunes 28 de abril, a buena parte de España ha puesto de manifiesto lo vulnerables que seguimos siendo ante una caída de la red eléctrica. Desde media mañana, miles de personas se vieron sin luz, acceso a internet, electrodomésticos e incluso sin posibilidad de cargar sus móviles. Y es ahora, cuando lo hemos pasado, cuando surge la pregunta: ¿Qué dispositivos tecnológicos podrían ayudarnos a sobrellevarlo mejor si se repitiera esta situación?

Y es que, en estas situaciones, la preparación no es una exageración, sino en según qué casos una necesidad. Tener a mano dispositivos como los que mencionamos a continuación puede marcar la diferencia entre afrontar el corte de forma controlada o algo más caótica.

1. Baterías externas: un imprescindible

La batería del móvil se convierte en un recurso vital durante un corte de luz. Las 'power banks' o baterías externas permiten mantener operativos 'smartphones', 'tablets' incluso pequeñas luces LED. Las de gran capacidad —20.000 mAh o más— pueden ofrecer varias cargas completas. Algunas incluyen paneles solares para recargarse sin depender de la red.

2. Linternas LED recargables (y de dinamo)

Con la luz eléctrica fuera de servicio, contar con una buena linterna es fundamental. Las linternas LED recargables ofrecen horas de iluminación intensa, y si, además, incluyen función de carga manual por dinamo, aseguran autonomía total: basta girar una manivela para producir la electricidad necesaria.

3. Estaciones de energía portátiles

Más silenciosas y sostenibles que los generadores tradicionales, las estaciones de energía permiten alimentar desde un router hasta pequeños electrodomésticos. Equipadas con salidas USB, enchufes de corriente alterna y posibilidad de recarga solar, se han convertido en una solución popular para emergencias energéticas como la de ayer.

4. Generadores portátiles

Quienes dependen de electrodomésticos críticos, como frigoríficos o sistemas de climatización, pueden encontrar en los generadores portátiles una solución indispensable. Funcionan con gasolina, gas o energía solar, y algunos modelos permiten encadenar varias unidades para ampliar la potencia disponible. Eso sí, su uso requiere precaución.

5. Radios de emergencia

Cuando las redes de comunicación fallan, las radios de emergencia cobran protagonismo. Permiten seguir recibiendo información oficial y actualizaciones de las autoridades. Muchas combinan funciones útiles como linterna LED, alarma SOS y puertos de carga USB para móviles, y se alimentan mediante batería interna, dinamo o paneles solares.

6. Paneles solares portátiles para emergencias

Si el apagón se prolonga, los paneles solares plegables pueden ser una tabla de salvación. Ligeros y transportables, permiten cargar directamente baterías externas, estaciones de energía o dispositivos pequeños. Son especialmente útiles en áreas rurales donde la reposición del servicio eléctrico puede tardar más.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.