Cuerva escenifica la guerra total en CEOE ante las elecciones en Cepyme: "Me siguen presionando para que no me presente"

Carga contra Garamendi y se presenta como el candidato de los "principios" frente al "tacticismo" de CEOE.

May 5, 2025 - 13:20
 0
Cuerva escenifica la guerra total en CEOE ante las elecciones en Cepyme: "Me siguen presionando para que no me presente"

La situación en el seno del empresariado español es de guerra total. El campo de batalla es la lucha de poder por la presidencia de Cepyme, que se decidirá el próximo 20 de mayo en unas elecciones en las que la campaña está siendo encarnizada entre el actual líder, Gerardo Cuerva, y la candidata impulsada por CEOE, Ángela de Miguel. Si la semana pasada fue De Miguel quien presentó sus credenciales en un acto lleno de dardos a su rival, este lunes Cuerva ha dado la réplica con un discurso tenso plagado de reproches a Antonio Garamendi, presidente de la gran patronal. "La CEOE me ha presionado y me sigue presionando para que no me presente", ha dicho Cuerva en un foro organizado por Nueva Economía ante un público en el que estaba presente el propio Garamendi como convidado de piedra.

Durante algo más de una hora, Cuerva se ha presentado como el candidato de los "principios" frente al "tacticismo" y la "estrategia" de una CEOE que solo busca "ganar las elecciones". "Me voy a presentar por principios, no por estrategia para ganar las elecciones. No por tener un sillón en el seno de las organizaciones empresariales", ha expresado. Cuerva ha vuelto a denunciar presiones de CEOE ya no solo hacia su persona, sino hacia las federaciones sectoriales y territoriales para que apoyen a la candidatura de su rival. "El presidente de CEOE tiene mejores cosas que hacer que andar llamando y presionando a cada una de las organizaciones para que se declaren de forma pública", ha expresado.

El tono de la intervención ha sido muy duro tanto con la gran patronal en la que está integrada Cepyme como contra su rival. "¿Alguien quiere un funcionario al frente de Cepyme a las órdenes del presidente de la CEOE ocho horas al día cinco días a la semana? ¿Alguien prefiere una Cepyme institucionalizada y al servicio y a las órdenes de CEOE con su remuneración? ese no es mi modelo. Eso es una táctica. Lo mío son principios", ha expresado.

Cuerva se ha referido a su rival en varias ocasiones como "la candidata de Garamendi" o "la candidata de CEOE" y le ha reprochado su papel en Cepyme en los últimos años. "No hemos podido compartir junta directiva alguna en los últimos 4 o 5 años. Probablemente, haya venido a las tres últimas cuando se provocaron aquellos conflictos que no vamos a hablar ahora", le ha espetado. También ha dicho no entender por qué le quieren "cortar la cabeza".

Cepyme con perfil propio

De nuevo, el actual presidente de Cepyme ha marcado perfil propio y se ha presentado como la verdadera oposición empresarial al Gobierno entre velados reproches de tibieza a CEOE. "Cepyme ha sido en estos cuatro años el baluarte de la empresa frente al hostil Gobierno de España. Entre la liberta de empresa y la sumisión yo elijo la libertad de empresa", ha dicho. "CEOE tiene que hacer poco para defender a las pymes porque ha de ser Cepyme quien las defienda", ha añadido.

Cuerva ha vuelto a defender el polémico manifiesto de la pyme por la libertad de empresa. Un texto del que se desmarcó CEOE y que se considera uno de los detonantes de la ruptura entre Cuerva y Garamendi, que llevó al segundo a buscar una candidatura alternativa a la del empresario murciano. Precisamente, el todavía presidente de Cepyme le ha reprochado a Garamendi que no apoyara el texto. "Promovimos e hicimos público el manifiesto de la pyme por la libertad de empresa que concitó el apoyo unánime de todas las organizaciones. Todas menos una, nuestra hermana mayor, nuestra madre, CEOE. ¿Por qué? aún no lo sé", ha señalado.

De hecho, Cuerva ha atribuido a ese manifiesto el giro que dio el Ministerio de Trabajo en la negociación de la reducción de jornada hacia posiciones más conciliadoras. El presidente de Cepyme también ha señalado que el Gobierno "ha aprovechado" la debilidad en la patronal para retomar la reducción de jornada, que previsiblemente se aprobará el martes en segunda vuelta en el Consejo de Ministros. "La división del tejido empresarial nos debilita y da fuerza a los enemigos de la empresa", ha dicho.

Una vez más, el presidente de Cepyme se ha desmarcado de la reforma laboral que el Gobierno pactó con sindicatos y patronal en 2021 y ante la que Cuerva ha sido muy crítico. "Probablemente, si me dieran otra oportunidad, no firmaría esa reforma laboral", ha expresado, para después acusar a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de "dedicarse a hacer la reforma laboral que ella quería".

Las duras acusaciones veladas hacia Garamendi han sido una constante en el discurso de Cuerva. "No puedo entender que haya quien, con el único objetivo de asegurar mandato o garantizar más poder público, haya considerado que este era un buen momento para abrir una brecha en CEOE", ha expresado el presidente de Cepyme. "No concibo una democracia sana en la que por buenismo temor o interés se evite opinar en contra de un partido o del ejecutivo cuando se propone una norma intervencionista con la empresa o cuando se interviene directamente en las decisiones o el accionariado de una compañía", ha señalado también.