¿Cuándo es el Eid al fitr y termina el Ramadán 2025 en España?

Quedan poco para que se ponga fin al Ramadán del año 2025, que es el mes sagrado en el islam. Así, entre este domingo 30 y lunes 31 de marzo se pone punto final a esta celebración en la que los creyentes han ayunado durante todo un mes durante las horas diurnas, además de abstenerse de fumar, beber o tener sexo durante esas mismas horas. En este 2025 el Ramadán, que comenzó el pasado 1 de marzo, está previsto que finalice entre el 30 y 31 de marzo. Y es en esta última jornada cuando los creyentes celebran el denominado Eid al Fitr, que es la una fiesta de fin de ayuno. Así, es motivo de alegría y muchos aprovechan para celebrarlo en compañía de amigos y familiares. ¿Pero qué es el Ramadán? Se trata del noveno mes del calendario lunar islámico y, al igual que ocurre con la Semana Santa y otras celebraciones religiosas, el Ramadán llega en función de la luna. Se trata de una fiesta que es conocida principalmente porque los practicantes han de hacer ayuno y abstinencia durante las horas del día, pero esta fiesta va mucho más allá de eso. Efectivamente, el Ramadán es un momento de generosidad para los musulmanes e igualmente para la oración y, claro está, también para pasar el tiempo en familia. El origen del Ramadán conmemora el momento en el que el arcángel Gabriel se apareció ante el profeta Mahoma para revelarle el Corán, que es el libro sagrado para los musulmanes, como es la Biblia para los católicos. El Ramadán culmina con el Eid al Fitr ¿Cuándo se rompe el ayuno en Ramadán? La ruptura del ayuno varía a lo largo de todo el mes del Ramadán: se produce tras la segunda oración del día y se retrasa un minuto conforme van avanzando los días; así pues, al finalizar el Ramadán, la ruptura del ayuno se realiza una hora más tarde de la que se empezó (más aún si, como ha ocurrido este año, el cambio de hora se ha producido en mitad de la celebración). Si quieres conocer la hora exacta, te recomendamos consultar aquí los horarios del Ramadán 2025 en España. Algunas recetas para disfrutar del Ramadán Como la religión musulmana está extendida por todo el mundo y abarca diferentes culturas, la variedad de recetas que se preparan durante estos días es muy extensa, aunque probablemente las más conocidas provengan de los países del norte de África pero también de Asia: La harira es una sopa que se toma bien caliente hecha con legumbres como garbanzos y lentejas, además de verduras y ternera. También se le echa especias como apio, jengibre, perejil fresco y pimienta negra. El dapanji: Se suele traducir como "pollo de plato grande" es un clásico de la gastronomía del pueblo uigur, grupo étnico que es mayoritariamente de religión musulmana. La receta se hace con pollo (que se presenta deshuesado y en trocitos) con cebolla, ajo, pimiento verde, pimiento chile, patata, comino molido, pimienta...

Mar 29, 2025 - 10:06
 0
¿Cuándo es el Eid al fitr y termina el Ramadán 2025 en España?
Quedan poco para que se ponga fin al Ramadán del año 2025, que es el mes sagrado en el islam. Así, entre este domingo 30 y lunes 31 de marzo se pone punto final a esta celebración en la que los creyentes han ayunado durante todo un mes durante las horas diurnas, además de abstenerse de fumar, beber o tener sexo durante esas mismas horas. En este 2025 el Ramadán, que comenzó el pasado 1 de marzo, está previsto que finalice entre el 30 y 31 de marzo. Y es en esta última jornada cuando los creyentes celebran el denominado Eid al Fitr, que es la una fiesta de fin de ayuno. Así, es motivo de alegría y muchos aprovechan para celebrarlo en compañía de amigos y familiares. ¿Pero qué es el Ramadán? Se trata del noveno mes del calendario lunar islámico y, al igual que ocurre con la Semana Santa y otras celebraciones religiosas, el Ramadán llega en función de la luna. Se trata de una fiesta que es conocida principalmente porque los practicantes han de hacer ayuno y abstinencia durante las horas del día, pero esta fiesta va mucho más allá de eso. Efectivamente, el Ramadán es un momento de generosidad para los musulmanes e igualmente para la oración y, claro está, también para pasar el tiempo en familia. El origen del Ramadán conmemora el momento en el que el arcángel Gabriel se apareció ante el profeta Mahoma para revelarle el Corán, que es el libro sagrado para los musulmanes, como es la Biblia para los católicos. El Ramadán culmina con el Eid al Fitr ¿Cuándo se rompe el ayuno en Ramadán? La ruptura del ayuno varía a lo largo de todo el mes del Ramadán: se produce tras la segunda oración del día y se retrasa un minuto conforme van avanzando los días; así pues, al finalizar el Ramadán, la ruptura del ayuno se realiza una hora más tarde de la que se empezó (más aún si, como ha ocurrido este año, el cambio de hora se ha producido en mitad de la celebración). Si quieres conocer la hora exacta, te recomendamos consultar aquí los horarios del Ramadán 2025 en España. Algunas recetas para disfrutar del Ramadán Como la religión musulmana está extendida por todo el mundo y abarca diferentes culturas, la variedad de recetas que se preparan durante estos días es muy extensa, aunque probablemente las más conocidas provengan de los países del norte de África pero también de Asia: La harira es una sopa que se toma bien caliente hecha con legumbres como garbanzos y lentejas, además de verduras y ternera. También se le echa especias como apio, jengibre, perejil fresco y pimienta negra. El dapanji: Se suele traducir como "pollo de plato grande" es un clásico de la gastronomía del pueblo uigur, grupo étnico que es mayoritariamente de religión musulmana. La receta se hace con pollo (que se presenta deshuesado y en trocitos) con cebolla, ajo, pimiento verde, pimiento chile, patata, comino molido, pimienta...