¿Cuándo es el Día de la Enfermera 2025? Imágenes con frases

¿Cuándo es el Día de la Enfermera en México? En nuestro país, la efeméride se celebra en dos fechas: el 6 de enero y el 12 de mayo

May 12, 2025 - 18:39
 0
¿Cuándo es el Día de la Enfermera 2025? Imágenes con frases

día de la enfermera 12 de mayo mexico 2025

En México, se conmemoran dos fechas significativas para reconocer la invaluable labor de las enfermeras y enfermeros. Oficialmente, el Día de la Internacional Enfermera se celebra el 12 de mayo. Sin embargo, también se reconoce el 6 de enero como el Día del Enfermero y la Enfermera en el país. Esta doble conmemoración subraya la profunda apreciación y el reconocimiento de la dedicación de estos profesionales de la salud en diferentes contextos históricos y sociales.

LEE TAMBIÉN. ¡Adiós Pensión del Bienestar 2025! ¿Por qué pueden quitar la pensión de adultos mayores?

¿Por qué se celebra el 12 de mayo el Día Internacional de la Enfermera?

La elección del 12 de mayo como el Día Internacional de la Enfermera no es casualidad. Esta fecha coincide con el natalicio de Florence Nightingale, una figura trascendental en la historia de la enfermería moderna. Nacida el 12 de mayo de 1820, Nightingale revolucionó la profesión con sus principios de higiene, organización y cuidado del paciente. Su destacada labor durante la Guerra de Crimea, donde implementó medidas sanitarias que redujeron drásticamente la mortalidad, la consagró como “la dama de la lámpara” y sentó las bases para la enfermería profesional tal como la conocemos hoy en día.

En reconocimiento a su legado y sus contribuciones pioneras, el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) estableció el 12 de mayo como el día para honrar a las enfermeras y enfermeros de todo el mundo. Esta celebración busca destacar la importancia de su trabajo, promover mejores condiciones laborales y abogar por su desarrollo profesional continuo.

¿Cuánto ganan las enfermeras y enfermeros en México?

El ingreso promedio mensual de los egresados de esta carrera oscila de 9,771 a 12,326 pesos, según datos del Observatorio Laboral.

La enfermería es una profesión en la que abundan las mujeres; a nivel licenciatura, 8 de cada 10 profesionales de esta carrera son mujeres. En el caso de la carrera técnica, la proporción 7 de cada 10.

Los programas de estudio asociados a esta carrera son:

  • Auxiliar/ ayudante/asistente de enfermería
  • Ciencias de la enfermería
  • Enfermería de cuidados intensivos
  • Enfermería en psiquiatría
  • Paramédicos
  • Parteras o enfermería obstétrica

Historia Día de la Enfermera en México

El origen de la celebración del Día de la Enfermera en México data de 1931, cuando el doctor José Castro Villagrana, entonces director del Hospital Juárez de México, estableció el 6 de enero como el Día de las Enfermeras y de los Enfermeros.

LEE TAMBIÉN. ¡Feliz cumpleaños, Chococat! Así celebra Sanrio a su personaje más adorable y tierno

Una de las versiones señala que el doctor Castro Villagrana eligió esta fecha porque calificó a las enfermeras como un “regalo de Reyes” para los pacientes.

En otra versión se dice que, la Secretaría de Salud autorizó la especialización en Enfermería Sanitaria, cuya primera generación se graduó en 1938 y para celebrar la ocasión se llevó a cabo la Primera Convención Nacional, justo el 6 de enero.

Una versión más sobre el Día de la Enfermería señala que la fecha es celebrada con motivo de que a principios del siglo XX, Refugio Estévez Reyes, la primera enfermera militar, conocida como “Doña Cuca”, cuidó a los heridos de diversos conflictos y nombró a su equipo como “Los Ángeles”, a quienes después invitaron a dirigir las escuelas de enfermería.

La más importante de ellas fue la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja Mexicana, fundada en 1922, de donde surgieron las enfermeras asignadas a los hospitales de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA). En 1928, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) formó la Escuela de Enfermería y Obstetricia. Años después, la SSA le autorizó la especialización en Enfermería Sanitaria, cuya primera generación se graduó en 1938 y para celebrar la ocasión se llevó a cabo la Primera Convención Nacional, justo el 6 de enero y en esta reunión se acordó establecer esta fecha como el Día de la Enfermera en México.​

Imágenes y frases del Día del Enfermero y la Enfermera

  • “Gracias por cuidarnos con tanto cariño y dedicación. ¡Feliz Día de la Enfermera y el Enfermero!”
  • “Tu vocación y entrega hacen de este mundo un lugar más saludable. ¡Felicidades en tu día!”
  • “En tus manos está la tranquilidad de muchos pacientes. ¡Gracias por tu arduo trabajo!”
  • “Cada gesto de empatía y cada palabra de aliento valen oro. ¡Feliz Día a quienes siempre están al servicio de los demás!”
  • “Por tu profesionalismo, humanidad y pasión por la salud, hoy celebramos tu labor. ¡Felicidades!”
  • “Eres la voz de la esperanza cuando más la necesitamos. ¡Gracias por tanto, enfermera(o)!”
  • “Hoy se reconoce el cuidado y la fortaleza que brindas cada día. ¡Feliz Día de la Enfermera y el Enfermero!”
  • “Ser enfermera(o) es mucho más que una profesión, es un acto de amor y dedicación. ¡Gracias por todo!”
  • “Tu empatía y tu calidad humana hacen la diferencia en la recuperación de cada paciente. ¡Felicidades!”
  • “Gracias por esos pequeños gestos que marcan una gran diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. ¡Feliz día!”
  • “Tu trabajo es reflejo de compromiso, constancia y vocación de servicio. ¡Enhorabuena en este día tan especial!”
  • “No hay manos más bondadosas que las que cuidan con dedicación y cariño. ¡Feliz Día de la Enfermera y el Enfermero!”
  • “Hoy celebramos a quienes hacen de la empatía y la humanidad su mejor medicina. ¡Gracias por tu labor!”
  • “La constancia, la ternura y el corazón que pones en tu trabajo son inspiración para todos. ¡Felicidades!”
  • “Tu labor silenciosa salva miles de sonrisas y da esperanza día a día. ¡Gracias infinitas!”

FELIZ DÍA DEL ENFERMERO Y LA ENFERMERA 6 DE ENERO DÍA DE LA ENFERMERA DÍA DE LOS ENFERMEROS