Cuál es el significado de la fumata blanca o negra en la elección del Papa
El Cónclave se reúne hoy para elegir al nuevo pontífice, que se anunciará a través del tradicional humo que sale de la provisional chimenea de la Capilla Sixtina en el Vaticano.

A las 7:35 horas del lunes de 21 de abril de 2025, el papa Francisco fallecía en su residencia de Santa Marta. Con su muerte, la maquinaria del Vaticano para elegir al nuevo Papa se puso en marcha. Así pues, se formó el Cónclave, en el que cardenales menores de 80 años tienen que elegir al nuevo pontífice en una reunión que se puede alagar días y a puerta cerrada en la Capilla Sixtina. Sea fallida o no la votación, el humo que sale a través de una provisional chimenea determina si hay o no decisión final según su paleta de color: fumata blanca o fumata negra.
Qué significa que la fumata sea negra
El humo que emana la chimenea del Vaticano marca un nuevo camino. Sin embargo, una decisión de tal magnitud no es algo que se tome de forma inmediata y rápida. Si los cardenales no llegan a un acuerdo quemarán sus votaciones dando lugar a la fumata negra. Para conseguir este color oscuro, las papeletas fallidas son quemadas con una composición química concreta: potasio, antraceno y azufre.
Significado de la fumata blanca: 'habemus papam'
Cuando el cónclave llega al esperado acuerdo, la fumata blanca se deja ver en los cielos de Roma ante el clamor de los fieles congregados en la plaza del Vaticano. 'Habemus papam', es el grito más proclamado una vez este humo de color blanco intenso emana de la chimenea de la Capilla Sixtina. Al igual que ocurre con la fumata negra, el color blanco al quemar las papeletas se consigue mezclando clorato de potasio, lactosa y colofonia.
Cómo funciona la reunión del cónclave
La celebración del cónclave debe hacerse de forma inmediata tras la celebración protocolaria de los ritos funerarios. Así pues, hay un plazo de unos 20 días como máximo para que los cardenales de distintos puntos del mundo lleguen a la Ciudad Vaticano. Una vez reunidos, la Capilla Sixtina es el lugar donde se realiza esta votación secreta que puede durar varios días, por lo que es imposible determinar una fecha concreta en la que todos lleguen a un acuerdo.
Los cardenales tienen hasta cuatro votaciones por día. Si a los tres días todavía no hay acuerdo, el día posterior se convierte en una jornada de reflexión marcada por el rezo. Y se vuelve a repetir el proceso hasta llegar a la esperada fumata blanca y el posterior anuncio de 'habemus papam,' con el nombre del nuevo pontífice elegido.