¿Cuál es el precio del cobre en chatarra? Esto es lo que puede valer el cable robado en la línea
Solo unos días después de que el país entero se sumiera en un apagón eléctrico que paralizó todo, incluidos los transportes, la línea de alta velocidad...

Solo unos días después de que el país entero se sumiera en un apagón eléctrico que paralizó todo, incluidos los transportes, la línea de alta velocidad que conecta Sevilla con la capital española sufría, en plena operación de retorno del puente de mayo, un "acto de sabotaje" en palabras del propio ministro de Transporte, Óscar Puente, con robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros.
Concretamente, Renfe y Adif informaban de que el robo se ha producido en la infraestructura ferroviaria entre Mora, Orgaz y Urda (Toledo), lo que ha provocado retrasos y detenciones de la circulación en trenes de alta velocidad y de larga y media distancia. En un inicio, el incidente ha afectado a 10.700 personas en 30 trenes, que han ido llegando durante la madrugada.
Puente ha explicado en entrevistas en Cadena Ser y Onda Cero que quien robase este cable "sabía lo que hacía", porque no había cámaras y era un tramo crucial para la circulación. Además, ha asegurado que el cable robado -unos 150 metros- no tenía un gran valor económico, quizá en torno a los 1.000 euros.
Aumenta un 87% el robo de cobre
En este contexto, cabe destacar un dato: 4.433, que es el número total de robos de cableado de cobre y materiales conductores que registraron las Fuerzas de Seguridad en 2024, lo que supuso un incremento del 87% si se compara con los delitos por este tipo de sustracciones de cinco años antes. Además, en el último año, hubo 987 detenidos e investigados por estos hechos, doblando la cifra de 2019.
Concretamente, estos delitos han ido aumentando progresivamente cada año: en 2020 hubo 1.460 casos; en 2021 fueron 2.365; en 2022 se anotaron 3.650 y en 2023, 4.053, según recoge Europa Press. De hecho, la Guardia Civil ha informado en los últimos meses de forma recurrente de operaciones de este tipo, como la registrada en mayo de 2024 con 36 detenidos en las provincias de Ávila, Valladolid, Córdoba y Sevilla por robar 34.215 metros de cable de cobre
¿A cuánto se vende el cobre en las chatarrerías?
El precio del kilo de cobre en chatarra oscila entre 5,90 euros y 7,59 euros, dependiendo del tipo de cobre y la chatarrería. Por su parte, el cobre Millberry (cobre limpio de alta calidad) puede valer hasta 7,5 euros/kg, mientras que el cobre de segunda calidad o tubería puede estar alrededor de 5,50 euros/kg.
Este cobre suele venderse en chatarrerías o centros de reciclaje que en muchas ocasiones incumplen la normativa que los obliga a asegurar la procedencia legal del material de segunda mano. Sin embargo, cabe destacar que detrás del hurto no solo hay ladrones particulares, sino mafias organizadas que sustraen el cableado de farolas, plantas de reciclaje o infraestructuras eléctricas y ferroviarias y lo venden a operadores ilegales que lo exportan a China.
Según explica ADIF, para la catenaria se usan cables de cobre de unos 95 milímetros cuadrados. Un metro de este tipo de cable pesa 0,8540 kilos, por lo que el total robado podrían rondar los 128 kilos de cobre.