Créditos hipotecarios: qué banco tiene hoy la tasa más baja del mercado

Estas líneas de financiamiento en UVAs le devolvieron la ilusión a miles de argentinos que mantenían su deseo de acceder a una vivienda propia. En la actualidad, son 24 los bancos que ofrecen estos préstamos.

May 7, 2025 - 12:13
 0
Créditos hipotecarios: qué banco tiene hoy la tasa más baja del mercado

La vuelta de los créditos hipotecarios a la Argentina generó toda una revolución en 2024. El mercado inmobiliario y los ciudadanos interesados en acceder a una casa propia se mostraron expectantes sobre el porvenir de estas líneas de financiamiento en UVAs.

El Banco Hipotecario fue la entidad que dio el puntapié inicial. Le siguió el Ciudad, Supervielle, Nación y ICBC, entre otros. En total, hoy existen 24 bancos que ofrecen préstamos hipotecarios.

Vale resaltar que las tasas oscilan entre el 3% y el 14%, aunque el costo de financiación beneficia al cliente que acredite haberes en el banco en el que solicitó el crédito.

Además, dependiendo de cada entidad, algunas otorgan créditos a tasa fija, mientras que otras ajustan los préstamos en relación a la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).

Créditos hipotecarios: qué banco tiene la mejor tasa de interés

Previamente, resultaba muy atractivo solicitar un préstamo hipotecario en UVAs. Ahora, luego de que el Gobierno impulsara la salida del cepo, bancos, fintech y desarrolladoras inmobiliarias coinciden en que se impulsará aún más la demanda.

Otro punto que hay que remarcar es que una tasa de interés más baja significa que el crédito va a ser más barato. No obstante, también hay que tomar en cuenta que las cuotas del préstamo varían por ajuste de inflación.

El costo de financiación es clave a la hora de solicitar un préstamo hipotecario en una entidad bancaria

Bajo este contexto, en Argentina conviven diferentes propuestas por parte de las entidades bancarias. Las condiciones varían y el acceso a las líneas de financiamiento pueden depender de ciertos factores, como los ingresos y el historial crediticio de los clientes.

Hoy por hoy, la tasa más baja del mercado la tiene el Banco Municipal de Rosario, con un 3% para los clientes que tengan su cuenta sueldo y de 4,2% para quienes no cobren sus haberes allí.

Los usuarios que deseen solicitar un préstamo en esta entidad financiera tendrán que cumplir con las siguientes condiciones y requisitos:

  • Hasta $ 100 millones.
  • Hasta el 75% del valor del inmueble.
  • Hasta 20 años (240 cuotas).
  • Sistema de amortización: francés, mensual.
  • El capital es ajustable por UVA.
  • Ser residentes de la provincia de Santa Fe, entre 18 a 65 años, que posean ingresos demostrables, pudiendo ser: empleados en relación de dependencia o trabajadores independientes (autónomos o monotributistas).
  • Acreditar un ingreso mínimo de 2 (dos) SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil).
  • Antigüedad laboral mínima de un año.
  • Relación cuota ingreso hasta 25% del ingreso neto, del o los solicitantes.
  • Todas las solicitudes estarán sujetas a evaluación crediticia.
  • Por último, se pueden sumar ingresos con otros cotitulares siempre y cuando los firmantes sean hasta el tercer grado de consanguinidad: Padre o madre, cónyuge o conviviente, hermanos/as e hijos/as, abuelos/as, tíos/as.