Crean una IA para descifrar el lenguaje de los delfines

Este modelo de inteligencia artificial realizado por Google está entrenado para detectar sus patrones de sonido.

May 5, 2025 - 13:20
 0
Crean una IA para descifrar el lenguaje de los delfines

Durante décadas, científicos de todo el mundo han intentado comprender cómo se comunican los animales. Ahora, un modelo de inteligencia artificial creado por Google, llamado DolphinGemma, tiene como objetivo entender el lenguaje de los delfines y, en el futuro, incluso hablar con ellos.

Los delfines son conocidos por su inteligencia y su compleja forma de comunicarse, basada en clics, silbidos y pulsos. DolphinGemma está entrenado para detectar patrones en esos sonidos y predecir cuál será el siguiente en la secuencia. Así, esta IA no solo escucha, sino que también intenta replicar esos sonidos para simular una conversación marina.

La idea es ambiciosa ya que si se logra imitar y generar sonidos siguiendo las mismas reglas que usan los delfines, podría abrirse la puerta a una comunicación bidireccional. Pero antes, los investigadores quieren comprender qué significan realmente esos sonidos. ¿Expresan emociones? ¿Describen objetos o situaciones? ¿Son solo señales básicas o hay detrás un lenguaje más complejo?

Para avanzar en esta línea, el equipo del Georgia Institute of Technology y Google ha desarrollado un dispositivo portátil llamado CHAT (Cetacean Hearing Augmentation Telemetry). Este aparato permite emitir sonidos submarinos similares a los de los delfines y observar cómo reaccionan.

El método consiste en que un buceador emite un sonido específico al mostrar un objeto, como una pelota. Si el delfín repite ese sonido para pedir el objeto, se le entrega como recompensa. De este modo, se intenta que inventen nuevas palabras, igual que los niños aprenden a hablar.

Eso sí, los científicos son cautos. Aunque un delfín pueda asociar un sonido a un objeto, no significa que entienda la palabra como un humano. Aun así, los avances son prometedores.

Una IA de código abierto

DolphinGemma será de código abierto este verano, lo que permitirá a investigadores de todo el mundo usar la herramienta para estudiar otros cetáceos. Pese al entusiasmo, persiste el escepticismo.

Muchos expertos creen que el lenguaje humano, con su complejidad sintáctica y semántica, sigue siendo único en el reino animal. Aun así, si alguien puede tender un puente entre especies, quizás sea una inteligencia artificial entrenada para hablar con delfines.