Sabina, Jordi Milán y Gema R. Neira, galardonados con las medallas de la SGAE

La Sociedad General de Autores y Editores hará la entrega el día 21 en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

May 5, 2025 - 13:20
 0
Sabina, Jordi Milán y Gema R. Neira, galardonados con las medallas de la SGAE

Joaquín Sabina; el director de la compañía La Cubana, Jordi Milán; la guionista de series de televisión Gema R. Neira y la editorial musical más antigua de España, Boileau, han sido distinguidos con las medallas de honor de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Con estas medallas de honor, distinciones que se entregarán el próximo día 21 en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, la entidad resalta la trayectoria de destacados creadores y creadoras culturales en los ámbitos de la música, el audiovisual, las artes escénicas y la edición musical.

El presidente de la SGAE, Antonio Onetti, ha destacado la trascendencia de los autores y las autoras premiados y ha reseñado que las medallas reconocen una trayectoria única, "pero todas juntas forman un retrato colectivo de lo que la cultura significa para la sociedad".

Según ha comunicado este lunes la institución, la escritora y periodista María Lejárraga ha sido nombrada presidenta de honor de la entidad a título póstumo. Onetti ha incidido en que el reconocimiento a Lejárraga pretende rendir homenaje a todas aquellas mujeres silenciadas que han contribuido al desarrollo de la cultura.

La SGAE otorga a Joaquín Sabina la medalla por ser uno de los referentes indiscutibles de la canción de autor en España. A Jordi Milán, director de La Cubana, por ser emblema de la escena estatal por su capacidad de acercar el teatro al gran público a través del humor. Y a la guionista gallega Gema R. Neira, creadora de series como El caso Asunta o Manual para señoritas, la destaca como parte fundamental de la renovación de la ficción televisiva en España.

De la editorial de música Boileau, la más antigua de España con más de un siglo de historia, asentada en Barcelona, la SGAE resalta su contribución a la difusión y conservación del patrimonio musical clásico y contemporáneo.