Córdoba en cifras: estos son los pueblos que más habitantes han perdido en el último año

Córdoba sigue perdiendo población cada ejercicio. Así lo confirman los últimos datos del censo actualizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) , que revelan que el número de habitantes en la provincia se redujo en 689 personas hasta las 774.313 el último ejercicio en comparación con 2023; una caída tras la cual hay múltiples factores , como la disminución de la natalidad (sobre todo, del número de hijos por familia), la menor inmigración o el goteo de cordobeses que deciden dejar su tierra ante las falta de oportunidades. Así, la inmensa mayoría de los municipios de la provincia han perdido habitantes el último ejercicio; solo 25 de los 77 han ganado población o se han mantenido igual. Entre las localidades que han visto reducido en mayor medida su censo (en términos absolutos) destacan Priego de Córdoba , con 169 vecinos menos en 2024; Palma del Río (-141) y Baena , que roza el centenar menos (-99). Les siguen de cerca Montoro y Villanueva de Córdoba : en ambos casos han perdido 88 habitantes, respectivamente; Aguilar de la Frontera (-78), o Fuente Obejuna, donde se han contabilizado 67 residentes censados menos que en 2023. Muchos de estos cordobeses deciden dejar el pueblo y trasladarse a la capital: en el último ejercicio, Córdoba ha ganado 484 habitantes. El siguiente municipio que más población ha sumado es Lucena, con 184 vecinos más. Esta localidad se ha convertido en un lugar atractivo para residir en los últimos años debido a su dinamismo empresarial, comercial y cultural. Un dato llamativo es el de los pueblos que se sitúan en el área metropolitana de Córdoba, que también han registado un saldo poblacional positivo. Son los casos de La Carlota, que ha ganado 87 habitantes; Fernán Núñez (+27); o Guadalcázar y La Victoria, ambas con una quincena más de residentes en el último ejercicio. El informe del INE recoge también los datos de habitantes extranjeros que viven en la provincia cordobesa. En 2024 han aumentado en 2.185 más, al pasar de 26.005 censados en 2023 a 28.190 en 2024.

Abr 30, 2025 - 21:16
 0
Córdoba en cifras: estos son los pueblos que más habitantes han perdido en el último año
Córdoba sigue perdiendo población cada ejercicio. Así lo confirman los últimos datos del censo actualizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) , que revelan que el número de habitantes en la provincia se redujo en 689 personas hasta las 774.313 el último ejercicio en comparación con 2023; una caída tras la cual hay múltiples factores , como la disminución de la natalidad (sobre todo, del número de hijos por familia), la menor inmigración o el goteo de cordobeses que deciden dejar su tierra ante las falta de oportunidades. Así, la inmensa mayoría de los municipios de la provincia han perdido habitantes el último ejercicio; solo 25 de los 77 han ganado población o se han mantenido igual. Entre las localidades que han visto reducido en mayor medida su censo (en términos absolutos) destacan Priego de Córdoba , con 169 vecinos menos en 2024; Palma del Río (-141) y Baena , que roza el centenar menos (-99). Les siguen de cerca Montoro y Villanueva de Córdoba : en ambos casos han perdido 88 habitantes, respectivamente; Aguilar de la Frontera (-78), o Fuente Obejuna, donde se han contabilizado 67 residentes censados menos que en 2023. Muchos de estos cordobeses deciden dejar el pueblo y trasladarse a la capital: en el último ejercicio, Córdoba ha ganado 484 habitantes. El siguiente municipio que más población ha sumado es Lucena, con 184 vecinos más. Esta localidad se ha convertido en un lugar atractivo para residir en los últimos años debido a su dinamismo empresarial, comercial y cultural. Un dato llamativo es el de los pueblos que se sitúan en el área metropolitana de Córdoba, que también han registado un saldo poblacional positivo. Son los casos de La Carlota, que ha ganado 87 habitantes; Fernán Núñez (+27); o Guadalcázar y La Victoria, ambas con una quincena más de residentes en el último ejercicio. El informe del INE recoge también los datos de habitantes extranjeros que viven en la provincia cordobesa. En 2024 han aumentado en 2.185 más, al pasar de 26.005 censados en 2023 a 28.190 en 2024.