Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
Hoy, miércoles 7 de mayo, arranca el Cónclave del que saldrá elegido el nuevo Papa. Un total de 133 cardenales se reúnen a partir de hoy en la Capilla Sixtina del Vaticano para votar al que será el próximo sucesor del Papa Francisco y el 267º sucesor del apóstol Pedro.El Cónclave arranca con una misa … Continuar leyendo "Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos"

Hoy, miércoles 7 de mayo, arranca el Cónclave del que saldrá elegido el nuevo Papa. Un total de 133 cardenales se reúnen a partir de hoy en la Capilla Sixtina del Vaticano para votar al que será el próximo sucesor del Papa Francisco y el 267º sucesor del apóstol Pedro.
El Cónclave arranca con una misa a las 10:00 horas que se celebra en la basílica de San Pedro y ya por la tarde, a partir de las 16:30 continuarán con una oración de los cardenales en la Capilla Paulina. Tras esto se trasladarán de nuevo a la Capilla Sixtina, donde prestarán juramento de confidencialidad y se comprometerán a rechazar cualquier influencia externa antes de iniciar las votaciones para la elección del nuevo Papa.
Las puertas de la Capilla Sixtina permanecerán vigiladas por la Guardia Suiza y ahí empezará la primera votación para elegir al nuevo Papa.
Cabe destacar además que el Cónclave estará presidido por el más anciano de la Orden de los Obispos, Pietro Parolin.
A qué hora son las fumatas
La primera votación podrá celebrarse hoy mismo, aunque es algo que no se puede saber con exactitud porque todo dependerá del ritmo que lleve el proceso. Si bien, sí se puede asegurar que a partir de mañana, 8 de mayo, el ritual será el siguiente: habrá cuatro votaciones diarias, de las cuales dos se celebrarán por la mañana y dos por la tarde. Una vez finalizada la votación se llevará a cabo la fumata.
Todo el mundo queda atento a la chimenea de la Capilla Sixtina, de donde saldrá humo negro -que significa que no hay un acuerdo- o humo blanco -que significa que hay nuevo Papa-.
Pese a que hay cuatro votaciones por día, sólo habrá dos posible fumatas al día: la primera que podría ser entre las 10:30 y las 12:00 horas y la segunda, que podría producirse entre las 17:30 y las 19:00 horas.
Dónde ver en directo el Cónclave y la fumata
El mundo entero está pendiente de lo que ocurra a lo largo de estos días en el Cónclave y ver la fumata blanca saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina es un evento histórico que nadie se quiere perder. Por eso, si quieres ver en directo online el Cónclave para la elección del nuevo Papa y la fumata en el Vaticano, podrás hacerlo en streaming a través de OKDIARIO.
17:56
17:54
Durante el Cónclave para la elección del nuevo Papa a cada cardenal se le da:
En la Capilla Sixtina se han dispuesto 133 sillas de cerezo, marcadas con el nombre y apellido de cada cardenal elector, y 12 mesas de madera en bruto cubiertas con una tela beige y satén burdeos: seis en el lado derecho y seis en el izquierdo, dispuestas en dos filas de distinto nivel.
Delante del altar, bajo el Juicio Final de Miguel Ángel, hay una mesa para las urnas de metal donde se recogerán las papeletas con los votos y un facistol (atril grande) con el Evangelio sobre el que los purpurados prestarán juramento al inicio del cónclave del que saldrá el nuevo Papa.
Tras los juramentos individuales, los cardenales han sido encerrados en la Capilla Sixtina bajo llave para proceder con las votaciones con el objetivo de elegir a un nuevo Papa. «Extra Omnes» (Todos fuera), ha sido la fórmula que se ha pronunciado antes de cerrar las puertas de la histórica galería.
El cardenal más joven de la Iglesia Católica es el ucraniano Mykola Bychok de 44 años, quien fue nombrado por el Papa Francisco. Es Obispo de la Eparquía de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne para los católicos ucranianos en Australia, Nueva Zelanda y Oceanía y porta un curioso hábito, un koukoul negro propio de la tradición monástica ucraniana.
Los 133 cardenales están jurando antes de ser encerrados en la Capilla Sixtina para proceder con la votación para elegir a un nuevo Papa. La fórmula, que se pronuncia en latín, es la siguiente: «Y yo (nombre), cardenal (apellido), prometo, me obligo y lo juro. (Pone la mano sobre el Evangelio) Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano».
Los 133 cardenales entran en la Capilla Sixtina entonando un Ora Pro nobis para elegir al sucesor del Papa Francisco. Los purpurados cantarán ‘Veni Creator’ para invocar al Espíritu Santo antes de las votaciones.
Los cardenales se reúnen en la Capilla Paulina antes de desfilar hacia la Capilla Sixtina para proceder a la votación del nuevo Papa. Los 133 cardenales caminarán de una sala a otra en procesión atravesando una gran galería conocida como la Sala Regia.
16:15 – Los cardenales se dan cita en la capilla Paulina y desde ahí acuden hasta la capilla Sixtina.
16:30 – Una vez dentro de la Capilla Sixtina prestan juramento con la mano sobre el Evangelio. Después se expulsa de la capilla a todos los que no sean cardenales con la fórmula en latín Extra omnes y se cierran las puertas. A continuación, se celebra una catequesis dirigida por el cardenal Raniero Cantalamessa. Al terminar, sale de la capilla junto al arzobispo Ravelli para que empiece la votación.
19:00 – Se produce la primera fumata. Se espera que la elección del nuevo Papa no se produzca en la primera votación. Si la chimenea emana humo negro es que no se ha producido ninguna elección y que no ha habido acuerdo. Si es blanco hay nuevo Papa.
Un deseo de suerte dicho al cardenal Pietro Parolin durante la misa de esta mañana en la Basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad, pues se escuchó pocas horas antes del cónclave que elegirá un nuevo Papa.
En caso de que un cardenal fallezca durante el cónclave, el proceso no se ve afectado, ya que se retira el cuerpo de forma silenciosa para que el proceso de votación no se vea afectado.
En total ha habido tres Papas españoles, Calixto III, Alejandro VI y Pedro de Luna (conocido como Benedicto XIII).
Uno de los puntos claves de este evento es la presencia de Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero porque el que ha sido condenado, pero él insiste en que «conserva las prerrogativas de entrar en el Cónclave».
Para el proceso de elección, en las mesas donde se llevará a cabo el cónclave están los nombres de cada uno de los cardenales que van a participar.
A medida que se acerca el momento de la primera votación del cónclave, la seguridad en la Plaza de San Pedro va aumentando.
Cuando el Vaticano se queda sin el Santo Padre, ya sea por su fallecimiento o abdicación, la Santa Sede comienza un periodo de luto en el que la actividad eclesiástica se reduce al mínimo hasta que surge un nuevo Pontífice.
Los cardenales ya han regresado a la residencia Casa Santa Marta, donde dormirán durante el cónclave, para un almuerzo. Esta será la primera comida que reunirá a la totalidad de los votantes, lo que puede dar pie a debates o conversaciones.
El Vaticano desactivará su red de cobertura de telefonía móvil en todo su territorio, 0,4 kilómetros cuadrados en el centro de Roma, a partir de las 15:00 hora local de este miércoles.
Existen ciertos alimentos prohibidos que no se presentarán sobre las mesas de la residencia de Santa Marta donde van a comer los cardenales durante el Cónclave: las comidas rellenas, como el pavo o las empanadillas. Esto debido a que pueden contener mensajes ocultos que alguien quiera meter a través de estos alimentos.
Más de 5.000 personas, entre ellas los cardenales electores (y los que no pueden votar también), han asistido a la solemne misa, la liturgia que da inicio al Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco.
La Capilla Sixtina de Roma permanecerá cerrada al público para llevar a cabo los preparativos del cónclave del que saldrá el nuevo papa tras la muerte de Francisco. El espacio estará cerrado «por necesidades del cónclave», se ha precisado, para el que todavía no se ha desvelado la fecha de inicio
Ha finalizado la solemne misa, y ahora los 133 cardenales se disponen a ir a la Capilla Paulina, desde donde se dirigirán, posteriormente, a la Capilla Sixtina para la primera reunión de todo el cónclave.
Considerado como el sucesor de San Pedro, a quien Cristo le habría encargado que dirigiera la Iglesia, el Papa es el guía espiritual de los más de 1.400 millones de católicos que hay en todo el mundo. Su papel es preservar y enseñar la fe, interpretar el Evangelio y velar por la unidad de la Iglesia.
La fumata se producirá entre las 18:00 y las 19:00 horas. Eso sí, hoy sólo habrá una votación por parte de los cardenales.
Antes de que comience el proceso de elección del nuevo Papa, se está llevando a cabo la solemne misa, que se celebra con mayor ceremonia y reverencia que una misa ordinaria.
La votación para elegir al nuevo Pontífice comenzará esta tarde, cuando los cardenales se encierren en la Capilla Sixtina hasta que salga la fumata blanca.
El proceso de cónclave es uno de los más secretos del mundo, pero uno de los aspectos que se conocen es que, para que haya un nuevo Papa, se necesitan 89 votos de los 133 cardenales electores.
Buenos días y bienvenidos a la retransmisión en directo de la votación del Cónclave para la elección del sucesor del Papa Francisco. A partir de hoy todo el mundo está pendiente de la chimenea de la Capilla Sixtina que anunciará con las fumatas si hay nuevo Papa.
¿De que objetos disponen los cardenales durante el Cónclave?
¿Cómo se produce la votación?
«Extra omnes»: los cardenales son recluidos en la Capilla Sixtina
Jura el cardenal más joven de la Iglesia, el ucraniano Mykola Bychok de 44 años
Juramentos previos a la votación
Los cardenales entran en la Capilla Sixtina
Los cardenales se reúnen en la Capilla Paulina
Agenda de la tarde
El deseo de suerte del cardenal Parolin
¿Qué pasa si fallece un cardenal durante el Cónclave?
¿Ha habido algún Papa español?
El caso Becciu
Cada mesa tiene el nombre de un cardenal
Las medidas de seguridad de la Plaza de San Pedro
¿Qué pasa cuando el Vaticano se queda sin un Papa?
Los cardenales se marchan a almorzar
El Vaticano aislará el Cónclave
Los alimentos prohibidos en el Cónclave
Más de 5.000 personas han asistido a la misa
El Vaticano cierra la Capilla Sixtina
Los cardenales ponen rumbo a la Capilla Sixtina
¿Qué función tiene el Papa?
¿Cuándo se producirá la primera fumata?
La solemne misa antes del cónclave
La votación comenzará esta tarde
¿Cuántos votos debe haber para que salga un nuevo Papa?
Cónclave para la elección del Papa
¿Cuántos votos hacen falta para elegir al nuevo Papa?
Para elegir al Papa será necesaria una mayoría cualificada de dos tercios de los cardenales electores. Después de la votación número 30, en cualquier caso, se pasará directa, y obligatoriamente, a la segunda vuelta entre los dos cardenales que hayan recibido el mayor número de votos en el último escrutinio. Sin embargo, también en este caso, será necesaria una mayoría de dos tercios. Los dos cardenales por los cuales se vota no podrán participar activamente en la votación. Si los votos por un candidato alcanzan los dos tercios de los votantes, la elección del Pontífice es canónicamente válida.