Collboni mete presión a Junts para que dé su apoyo a la flexibilización del 30%

El alcalde asegura que los grupos ya tienen la propuesta y que faltan "los votos".

May 5, 2025 - 18:03
 0
Collboni mete presión a Junts para que dé su apoyo a la flexibilización del 30%

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha presionado a Junts y ERC para que aprueben la flexibilización del 30% de reserva de vivienda protegida en la capital catalana y se desencalle así la construcción de nuevas promociones privadas. "Nos faltan los votos", ha dicho este lunes tras explicar que la modificación de la norma ya tiene "el consenso de una parte importante del sector privado y del tercer sector".

En el marco de una mesa redonda en el Cercle d'Economia junto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, Collboni ha apremiado especialmente a los 'juntaires' porque son con los que suman una mayoría en el consistorio. Asimismo, ha señalado que su propuesta incluye que el 30% de la reserva se pueda aplicar fuera de la finca en cuestión.

El PSC busca flexibilizar una norma impulsada por el gobierno de Ada Colau que pretendía incrementar la vivienda pública en las nuevas promociones. Una iniciativa que no consiguió el objetivo propuesto por los comuns y que provocó la ralentización de la construcción de obra nueva en la capital catalana.

Así, con los comunes fuera de un posible acuerdo, el PSC lleva meses buscando el aval de ERC y de Junts para conseguir la modificación de la norma, pero no hay acuerdo en las condiciones de esa modificación.

Según el alcalde, la normativa se tiene que flexibilizar porque en algunas zonas de la capital catalana está siendo un "hándicap", es decir, "un freno a la inversión". Además, ha añadido que la inversión privada también es oferta". "Y como tal la contemplamos y creemos que es fundamental", ha defendido.

Durante su intervención, se ha mostrado optimista con las negociaciones y ha dicho esperar que "fructifiquen" lo antes posible para poder llevar la propuesta, si es posible, ante la próxima Comisión de Urbanismo del consistorio. "Es un tema que se tiene que abordar ya", ha insistido.

Collboni ha aprovechado también para recordar que su gobierno ya está trabajando para "cambiar las reglas del juego" y ha puesto como ejemplos el tope a los precios de alquiler en zonas tensionadas o la supresión de licencias para pisos turísticos a partir de 2028. "La vivienda tiene que ser para vivir", ha insistido.

Fuentes de Junts han asegurado a 20minutos que hace dos meses ya dejaron claras sus condiciones para votar a favor de la flexibilización del 30% de reserva y que no negociarán la propuesta del PSC si estas no se tienen en cuenta. Asimismo, han lamentado que el alcalde "vaya dando ruedas de prensa sin antes hablar con los grupos parlamentarios".

Por parte de ERC, fuentes consultadas por este diario han defendido que antes de llegar a cualquier posicionamiento del grupo municipal, esperan poder estudiar la propuesta final del PSC, que aseguran no tener todavía sobre su mesa. "Veremos qué nos traen para debatirlo y ver dónde estamos", ha sostenido.