CineXperience, la nueva propuesta de Soraya Ferri que combina películas y empresas
La nueva unidad de negocios propone una experiencia que conecta a las empresas a través de funciones privadas con la marca como protagonista.

Tanto para lanzar un producto, agasajar al equipo de trabajo o sorprender a los clientes, la tendencia hacia eventos originales es una alternativa interesante. Este año, la consultora Soraya Ferri Networking Corporativo lanzó una nueva unidad de negocios: CineXperience, que transforma funciones privadas de cine en experiencias multisensoriales inolvidables, con ambientación personalizada, catering y branding.
Muchas películas vistas en el cine se convierten en recuerdos especiales, y esa magia es la que Soraya Ferri, directora de la consultora, busca trasladar al mundo corporativo. Una función privada crea un entorno ideal para generar emociones, conectar con el público y dejar una huella en la memoria emotiva de los invitados.
"Transformamos conexiones en resultados, y resultados en experiencias. No se trata solo de alquilar un espacio o montar un evento, sino de construir una vivencia estratégica que posicione a las marcas de forma auténtica, emocional y efectiva", comentó Soraya Ferri.
El proyecto potencia la magia del cine con el objetivo de generar una vivencia que combine lo emocional con lo estratégico. Por eso, resulta una opción original para eventos corporativos como aniversarios de empresas, presentaciones de productos, la celebración de una etapa clave en el desarrollo de una empresa o para aquellas compañías que buscan agasajar empleados o clientes.
La directora coordina una experiencia de alto impacto emocional que tiene a la empresa como eje central alrededor del cual se desarrollan propuestas personalizadas para la ambientación, decoración, gastronomía, animación con una DJ en vivo y contenidos. Se unen la exclusividad de un cine, la emoción de un estreno y el bienestar del equipo de cada empresa.
CineXperience nace de una alianza con FilmSuez, empresa con 41 años de trayectoria en la comercialización de espacios publicitarios en cines, la cual permite ofrecer un nuevo canal de comunicación: la proyección de spots publicitarios en las 350 salas de cine que opera la compañía en todo el país. Esta opción abre un espacio de altísimo impacto visual para aquellas marcas que quieran llegar a públicos cautivos, en un contexto donde la atención y la recordación son mucho más altas que en otros medios tradicionales.
Eduardo Speranza, Director de FilmSuez, resaltó los aspectos sobresalientes del cine como canal publicitario y sostuvo: "La publicidad en el cine es recordación de marca y performance. Se destaca por la atención del público frente a la pantalla, que está mucho más concentrado mirando el comercial y también por las dimensiones de la pantalla. Otra ventaja es que tiene un público joven, que es muy importante porque hoy no todos los medios lo tienen. FilmSuez tiene una penetración federal. Estamos en 18 provincias, ofrecemos una cobertura a nivel nacional".
El director de FilmSuez también se refirió al uso de las salas de cine como espacio para eventos corporativos. "Algunos clientes hacen una reunión, una presentación y después ven una película. Otro esquema que tenemos es por las mañanas, con empresas que nos alquilan la sala para hacer una presentación a sus clientes o a sus propios empleados sobre algún tema en particular. En esta función, Soraya Ferri eligió un horario central, un jueves que es día de estrenos y con una película taquillera. Soraya le va a dar un plus en cuanto a la comercialización, la ambientación, el cóctel, los sillones, la iluminación y todo lo que ella trabaja para que se logre una buena comunicación", señaló.
Entre las unidades de negocio principales de la consultora se encuentra la organización de eventos corporativos exclusivos, como el reconocido circuito El Cronista Open Golf, un espacio donde convergen referentes del mundo empresarial, medios y marcas líderes en un entorno distendido y de alto nivel. "Ya sea en un stand en El Cronista Open Golf o en una función privada de cine, en mi trabajo busco siempre lo mismo: que cada conexión se convierta en una historia que valga la pena recordar. CineXperience no es solo un evento, es una vivencia que emociona, conecta y deja huella", expresó Ferri. Además, ofrece consultoría estratégica en networking comercial y social, activaciones de marca, campañas de comunicación y alianzas pensadas para generar visibilidad y posicionamiento.
Las comodidades de un cine de primer nivel es otro de los detalles que contempla CineXperience. "Las dos salas del cine Alcorta son salas VIP. El tamaño de la butaca hace que sea más cómoda, como también el espacio amplio entre una persona y otra. La verdad es que son salas muy cómodas, con capacidad para 110 personas", explicó Speranza. Y agregó: "Ahora hicimos una sala VIP en el Atlas Nordelta y, el año pasado, inauguramos una sala 4D en el Atlas Caballito".
CineXperience conecta emociones y marcas en eventos exclusivos
En una época en la cual proliferan las plataformas de streaming, la magia de ir al cine no solo persiste, sino que se mantiene intacta. Su encanto radica en una experiencia que va mucho más allá del simple hecho de ver una película: la pantalla gigante, el sonido envolvente de alta calidad y la oscuridad de la sala crean un ambiente de completa atención, sin las interrupciones de las notificaciones del celular.
Con la premisa de valorar esos aspectos sensoriales y emocionales, se llevó a cabo una función exclusiva para invitados del estudio Wincort Design, en un evento organizado por la consultora Soraya Ferri Networking Corporativo en el cine Atlas Alcorta. En esta ocasión, los invitados disfrutaron la película Mazel Tov, una comedia dramática dirigida y protagonizada por Adrián Suar, con un elenco completado por Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas. Una experiencia agradable que combina el placer por el séptimo arte con obsequios y sorpresas para todos los presentes.
A medida que los invitados de la CineXperience de Wincort Design llegaban al cine Atlas Alcorta, eran recibidos por las anfitrionas Cintia Benítez, directora del estudio, y Soraya Ferri, organizadora del evento. Entre saludos y presentaciones, se dio un espacio para generar contactos entre los asistentes. La mayoría de ellos también aprovechó la ocasión para sacarse fotos con la decoración.
Al ser consultada sobre la decisión de auspiciar la experiencia, Benítez contó: "Soraya me comentó la idea y me interesó mucho. Ella siempre me lleva por caminos nuevos, lo cual me gusta porque yo soy una vanguardista de lo que es el diseño. Me pareció una propuesta brillante para agasajar a nuestros clientes, colegas y toda la gente que trabaja hace tantos años con nosotros. Estoy súper contenta. Me parece que hace bien estar con amigos y divertirse, de eso se trata un poco la vida".
Wincort Design reúne treinta años de experiencia en el rubro y cuenta con una línea de cortinas Hunter Douglas. "El cliente puede desarrollar con nosotros lo que necesite. Nuestro equipo se conforma con arquitectas, diseñadoras y un área de marketing. Luego de algunas reuniones, deja todo en nuestras manos para completar el proceso", afirmó la directora del estudio.
Antes de ingresar a la función, los presentes retiraron por el candy bar sus respectivos pochoclos y bebidas, personalizados con el branding de la marca, para disfrutar durante la película. En el trayecto hacia la sala, pudieron apreciar unos muestrarios de la marca con distintas telas y gramajes de todas las cortinas, proyecciones de videos institucionales en las pantallas del pasillo y un living decorado por Wincort Design con muebles de Casa Sierra, de la cual son distribuidores oficiales.
"Mazel Tov" ahonda en los lazos familiares, especialmente el vínculo entre cuatro hermanos. Darío Roitman (Suar) vuelve a la Argentina desde Estados Unidos para el casamiento de su hermana y el Bat Mitzva de su sobrina. No obstante, la muerte de su padre plantea la duda sobre suspender o no dichos planes. A partir de ese dilema, se desatan conflictos entre los integrantes de la familia.
Con respecto a la elección de la película, la directora de Wincort Design mencionó: "Fue muy divertido todo el proceso. Cuando analizamos las diferentes opciones de película fue una elección familiar, hicimos una votación. Hasta barajamos la idea de auspiciar una película infantil porque nos gustaba mucho la idea de que venga toda la familia. De hecho, estamos entusiasmados para que el próximo evento sea infantil, justamente para que vengan los niños".
Una vez finalizada la película, los invitados comentaron sus opiniones sobre la función mientras degustaban un delicioso catering con bruschettas de rúcula con jamón crudo y de caprese, chips de pollo, tomate y queso, pinchos caprese, canapés de roquefort o atún y sándwiches de miga. Para acompañar se ofreció vino de Finca Sophenia, gaseosa y agua saborizada.
Por último, se obsequió como souvenir un spray de perfume de Wincort Design. "Nuestras fragancias son dos mezclas muy importantes de magnolia y vainilla. Magnolia me remite a una flor bella, pura, que no la podés sacar porque se oxida, es para admirar. Vainilla me remonta a un bizcochuelo hecho en casa. Entonces la fusión de la belleza y el hogar es la esencia del estudio", explicó Benítez.
Uno de los invitados de la jornada fue Ezequiel Escobar, ejecutivo comercial de Hunter Douglas, quien opinó sobre la experiencia y dijo: "Me encantó la película. No había participado de un evento corporativo así. Cintia nos invitó y me pareció innovador, es una idea excelente. Me sorprendió gratamente. Uno se relaja, pasa un buen momento y también todo es parte de hacer negocios sin hacerlo directamente. En definitiva, uno está presente y se relaciona con la gente".