Chau VTV en mayo | Uno por uno, estos son todos los autos que no deberán hacer el trámite para circular

Contar con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día es un requisito obligatorio para manejar en Argentina. Sin embargo, un grupo de conductores estará exento de realizar el proceso vial.

May 15, 2025 - 02:44
 0
Chau VTV en mayo | Uno por uno, estos son todos los autos que no deberán hacer el trámite para circular

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que deben realizar todos los conductores que deseen transitar las rutas y avenidas argentinas.

La revisión tiene como objetivo garantizar el correcto estado de los autos y así minimizar el riesgo de sufrir accidentes causados por desperfectos mecánicos.

Circular sin la verificación puede resultar en multas significativas y, en consecuencia, la retención del vehículo. No obstante, un grupo de conductores estará exento de hacer el pago en 2025.

¿Qué autos no deben hacer la VTV?

A continuación, estos son los grupos de conductores que no deberán realizar el proceso este año:

VTV en CABA

Los vehículos exentos de realizar la VTV son los autos y motos 0km que tengan menos de 3 años de su patentamiento o no hayan alcanzado los 64.000 kilómetros recorridos.

VTV en la provincia de Buenos Aires

Todos los autos que cuenten con menos de dos años están exentos de tramitar la VTV. Con las motos es diferente: todas aquellas con menos de un año están exentas. 

Un grupo de conductores no deberá hacer la VTV en 2025.

¿Qué vehículos están exentos de pagar la VTV?

La VTV es obligatoria para la mayoría de los vehículos que circulan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, los siguientes grupos quedarán exentos del pago (pero no del trámite):

En CABA

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años cuyos ingresos no superen el haber mínimo y posean un vehículo que no pague el impuesto a la radicación.
  • Personas discapacitadas con vehículos con o sin adaptaciones.
  • En caso se posea más de un vehículo, el beneficio solo aplicará a un rodado.

En Provincia de Buenos Aires

  • Vehículos destinados a servicios municipales: los autos y camionetas utilizados por municipios para servicios públicos están exentos de pagar la VTV.

  • Unidades del cuerpo de bomberos: los vehículos que forman parte del cuerpo de bomberos no están obligados a abonar el costo de la verificación, aunque deben cumplir con la revisión técnica.

  • Autos de personas con discapacidad: los conductores con discapacidad pueden quedar exentos del pago de la VTV, siempre y cuando presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD) para acreditar su condición. Esta exención es válida solo para el costo del trámite, no para la verificación en sí.

  • Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años: los titulares de vehículos que sean jubilados, pensionados o mayores de 65 años, y que perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios, también pueden acceder a la exención del pago de la VTV.

  • ¿Cuánto vale la VTV en mayo 2025?

    En cuanto a los costos de la VTV, en la Ciudad de Buenos Aires se determinó un valor de $ 52.878,21 para autos particulares y de $ 19.882,72 para motos particulares.

    En la Provincia de Buenos Aires, los costos varían según el tipo de vehículo:

    VehículoCosto VTV
    VEHÍCULOS hasta 2.500 Kg$ 63.463,30
    VEHÍCULOS de más de 2.500 Kg$ 114.233,94
    REMOLQUES, SEMIREMOLQUES y ACOPLADOS hasta 2.500 Kg$ 38.077,98
    REMOLQUES, SEMIREMOLQUES y ACOPLADOS de más de 2.500 Kg$ 57.116,97
    MOTOVEHÍCULOS de más de 50cc y hasta 200cc$ 25.385,32
    MOTOVEHÍCULOS de más de 200cc y hasta 600cc$ 38.077,98
    MOTOVEHÍCULOS de más de 600cc$ 50.770,64

    Cuándo vence la VTV en 2025, según la patente del vehículo

    Según determinaron las autoridades, la gestión se podrá realizar según el número final de la patente. Por el momento, el mismo se establece de la siguiente manera:

    • Patente terminada en 5: vence el 31 de mayo.
    • Patente terminada en 6: vence el 30 de junio.
    • Patente terminada en 7: vence el 31 de julio.
    • Patente terminada en 8: vence el 31 de agosto.
    • Patente terminada en 9: vence el 30 de septiembre.