CEO de JPMorgan advierte recesión y urge a EU a que acelere acuerdos
Forbes México. CEO de JPMorgan advierte recesión y urge a EU a que acelere acuerdos Jamie Dimon dice que los aranceles de EU podrían detonar impagos, parálisis de capital y pérdida de negocios para la banca. CEO de JPMorgan advierte recesión y urge a EU a que acelere acuerdos Forbes Staff

Forbes México.
CEO de JPMorgan advierte recesión y urge a EU a que acelere acuerdos

El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, dijo que los amplios aranceles impuestos por el presidente Donald Trump probablemente conducirán a una recesión y al impago de prestatarios, según dijo al programa “Mornings with Maria” de Fox Business.
“Mientras las tasas sigan subiendo (…) la inflación será rígida y los diferenciales de crédito se ampliarán, como va a suceder, creo que veremos más problemas crediticios”, dijo Dimon.
Dimon instó a un rápido progreso en las negociaciones comerciales con los socios comerciales de Estados Unidos para calmar los mercados, que se han visto afectados por los anuncios de aranceles.
“Espero que lo que realmente hagan sea (…) resolver esos asuntos rápidamente”, dijo, refiriéndose a las negociaciones comerciales entre el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y otros países. “Si quieren calmar los mercados, que demuestren avances en esos temas”.
Dimon, de 69 años, es una de las voces más prominentes del mundo empresarial estadounidense y ha sido consultado regularmente por las administraciones en tiempos de crisis. Su nombre se barajó para altos cargos económicos en el gobierno durante la campaña presidencial de 2024, incluyendo el de secretario del Tesoro, pero se quedó en el banco.
“Tengo una opinión tranquila, pero creo que podría empeorar si no avanzamos”, dijo Dimon.
Los economistas de JPMorgan elevaron el riesgo de una recesión en Estados Unidos y el mundo este año al 60% desde el 40% después de que Trump revelara las barreras comerciales
El CEO con mayor antigüedad de un gran banco también dijo que las Ofertas Públicas Iniciales se estaban cancelando en medio de la volatilidad del mercado.
“Lo malo de estos mercados volátiles es (…) lo que afectan a los mercados de capitales y a la capacidad de las empresas para captar capital. Por eso, se están cancelando las Ofertas Públicas Iniciales, hay un par de acuerdos inconclusos en el sector de alto rendimiento, préstamos puente, y eso simplemente lo ralentiza todo”, dijo.
Incluso antes del último anuncio arancelario de Trump, los nuevos aranceles estadounidenses y las preocupaciones sobre el comercio contribuyeron a una disminución del 13% en las fusiones y adquisiciones en Estados Unidos en el primer trimestre, mostraron datos de Dealogic compilados para Reuters.
Lee: Nasdaq trepa 12% en eufórico cierre de Wall Street tras pausa arancelaria
“Los mercados volátiles generalmente son buenos para nuestro negocio de mercados de capitales, pero generalmente no son buenos para la emisión de acciones”, agregó Dimon.
En algunos casos, los clientes en el extranjero han rechazado al prestamista estadounidense en favor de bancos más cercanos a su país.
“Ya hemos perdido un par de acuerdos de bonos”, dijo Dimon. “Simplemente dicen que preferimos hacerlo con un banco local que con uno estadounidense”.
Los índices bursátiles estadounidenses abrieron en su mayoría a la baja el miércoles, luego rebotaron, después de que China anunciara más gravámenes a los productos estadounidenses, en represalia a los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump que entraron en vigor más temprano ese día.
La segunda economía más grande del mundo impondría aranceles adicionales del 84% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril, frente al 34% anunciado previamente, dijo el Ministerio de Finanzas de China.
Dimon también dijo que la economía enfrenta una turbulencia considerable y que los aranceles tendrán consecuencias negativas duraderas en su carta anual publicada el lunes.
Con información de Reuters
Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!
CEO de JPMorgan advierte recesión y urge a EU a que acelere acuerdos
Forbes Staff