Bitwise y Grayscale también reciben aprobación para opciones de ETF Ethereum

Tras aprobar la propuesta de BlackRock, la SEC también dio luz verde a las solicitudes de Grayscale y Bitwise, quienes también se postularon para comercializar opciones de sus ETF Ethereum al contado.

Abr 10, 2025 - 00:33
 0
Bitwise y Grayscale también reciben aprobación para opciones de ETF Ethereum

Tras aprobar la propuesta de BlackRock, la SEC también dio luz verde a las solicitudes de Grayscale y Bitwise, quienes también se postularon para comercializar opciones de sus ETF Ethereum al contado.

***

  • Grayscale y Bitwise también recibieron aprobación por parte de la SEC.
  • También podrán comercializar opciones sobre sus ETF Ethereum al contado.
  • Minutos antes, la SEC aprobó la misma solicitud para BlackRock.
  • Ethereum se recupera tras la noticia y supera los USD $1.650.

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aprobó el día de hoy las solicitudes para el comercio de opciones sobre los fondos cotizados en bolsa (ETF) Ethereum de Grayscale y Bitwise, medida que se produjo minutos después que diese luz verde a la misma solicitud presentada por BlackRock para su producto.

Esta autorización, emitida mediante un proceso de “aprobación acelerada”, representa un avance clave para los emisores de ETF que venían presionando por incluir productos derivados sobre Ethereum.

Una autorización esperada por el sector

Si bien la SEC aprobó formalmente la solicitud presentada por Nasdaq ISE, LLC para listar opciones sobre el iShares Ethereum Trust, minutos después hizo lo propio para propuestas similares de NYSE American LLC, para operar con derivados sobre Bitwise Ethereum ETF, Grayscale Ethereum Trust y Grayscale Ethereum Mini Trust.

En el documento oficial, la SEC argumentó que los cambios propuestos “son coherentes con los requisitos de la Ley y las normas aplicables a una bolsa de valores nacional”, específicamente los estipulados en la Sección 6(b)(5). Esta sección exige que las bolsas adopten reglas diseñadas para prevenir prácticas manipuladoras y proteger a los inversionistas.

La noticia se produce menos de un año después de que la agencia aprobara por primera vez los ETF Ethereum al contado, los cuales comenzaron a cotizar durante el verano pasado. Desde entonces, las empresas emisoras han competido por ser las primeras en ofrecer productos más complejos vinculados a la moneda digital.

Antecedente: el caso de Bitcoin

El desarrollo sigue el camino trazado previamente por los ETF Bitcoin al contado. Estos productos fueron autorizados a principios de 2024, y a finales de ese mismo año, se permitió la negociación de opciones sobre dichos fondos.

Lucky Ledger

Analistas del sector ya anticipaban una medida similar para Ethereum. James Seyffart, experto en ETF de Bloomberg, comentó en la red social X que la aprobación era previsible, dada la trayectoria de productos similares.

Por su parte, Nate Geraci, presidente de ETF Store, anticipó una ola de nuevos lanzamientos: “Al igual que con los ETF de BTC, se espera ver muchos nuevos lanzamientos por parte de los emisores“, escribió el miércoles. Entre las propuestas que podrían surgir, mencionó ETF Ethereum con estrategias de cobertura o productos con amortiguamiento del riesgo.

Impacto en el precio de Ethereum

La reacción del mercado ante la noticia fue inmediata. Ethereum, que había estado cayendo en días recientes hasta alcanzar los USD $1.400, experimentó una recuperación significativa tras conocerse la decisión regulatoria.

Según datos de mercado, al momento de edición la moneda se cotiza en unos USD $1.650, reflejando un renovado optimismo en torno al ecosistema de Ethereum y su adopción institucional.

Este tipo de movimientos no solo genera entusiasmo entre inversores minoristas, sino que también refuerza la percepción de legitimidad de los activos digitales ante reguladores y grandes actores financieros.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash