Thunderbolts sorprende con sus primeras reacciones: «Una de las mejores películas del UCM en años»
Las primeras reacciones a Thunderbolts la describen como “emocional, cruda y poderosa”. Florence Pugh brilla en la película más humana del UCM. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

El universo cinematográfico de Marvel necesitaba una sacudida… y parece que ya ha llegado. A menos de dos semanas de su estreno en cines, Thunderbolts ha sido proyectada en su premier europea en Londres y las primeras reacciones no podrían ser más entusiastas. Críticos y periodistas coinciden: estamos ante una de las películas más emotivas, humanas y arriesgadas de la saga. Y Florence Pugh, como Yelena Belova, se confirma como la estrella absoluta de esta nueva era Marvel.
Una misión suicida… con corazón
Thunderbolts sigue a un grupo de personajes marginados del UCM que, ante la desaparición de los Vengadores, son reclutados por Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus) para una operación secreta. El equipo lo componen Yelena Belova (Pugh), Bucky Barnes (Sebastian Stan), Red Guardian (David Harbour), Taskmaster (Olga Kurylenko), Ghost (Hannah John-Kamen), U.S. Agent (Wyatt Russell) y Sentry (Lewis Pullman).
La premisa, sin embargo, va más allá del típico “grupo disfuncional obligado a colaborar”: el guion profundiza en las heridas emocionales de cada personaje, sus traumas, culpas y el deseo (o no) de redención. “Es cruda, emocional y diferente a todo lo que ha hecho Marvel hasta ahora”, resumen varios críticos en redes.
Florence Pugh brilla como el alma del equipo
Si hay un nombre que aparece en absolutamente todos los comentarios, ese es el de Florence Pugh. Su interpretación de Yelena, introducida en Black Widow y desarrollada en Hawkeye, alcanza aquí un nuevo nivel de profundidad y vulnerabilidad. “Florence Pugh es soberbia. Lleva el peso dramático de la película sobre sus hombros”, escribe Matt Neglia (Next Best Picture). “Se roba cada escena. Es divertida, frágil, brutal y el corazón de esta nueva fase”, comenta Emily Murray (Film Stories). “Es el futuro de la nueva generación del UCM”, concluye Mia Pflüger.
Además de su desempeño dramático, Pugh también ha sido elogiada por sus escenas de acción y su química con David Harbour, con quien comparte una de las secuencias más emotivas.
Acción práctica y estética renovada
Otro de los puntos que más sorprende a quienes ya han visto Thunderbolts es su estilo visual. La cinta, dirigida por Jake Schreier (Paper Towns, Beef), apuesta por una estética más realista y menos dependiente del CGI. “No hay ni una sola escena que parezca hecha a toda prisa. La acción práctica es impresionante, se siente como el Marvel de antes”, señala Jacob Fisher.
Esa “vuelta a lo básico” ha sido bien recibida. Las comparaciones con Suicide Squad son inevitables, pero Thunderbolts parece lograr lo que DC nunca terminó de afinar: equilibrar el caos de personajes rotos con una narrativa cohesionada y con peso emocional real.
Un viaje de redención entre sombras
Más allá de la acción y los efectos, lo que más ha calado es el tono de la película. Críticos como Amon Warmann destacan su enfoque en salud mental, culpa y trauma, con un guion que humaniza a personajes que antes eran villanos o figuras secundarias. “No es solo una historia de redención, es una película sobre reconstruirse cuando ya no queda nada. Te golpea donde duele y sana donde importa”, dicen desde Big Gold Belt Media. Sebastian Stan también recibe elogios por una escena concreta que ha sido descrita como “desgarradora” y “la mejor del personaje desde The Falcon and the Winter Soldier”.
Una escena postcréditos que no te puedes perder
Las primeras reacciones también coinciden en una recomendación importante: “Quédate hasta el final. La escena postcréditos es magnética”, anticipan desde HollywoodHandle.
Aunque no se han revelado detalles, se especula que introduce un nuevo villano o conecta con los futuros eventos de Fantastic Four: First Steps o incluso con Avengers: Doomsday.
Fecha de estreno y contexto dentro del UCM
Thunderbolts se estrena el 2 de mayo en cines de Estados Unidos y Reino Unido, como la película final de la Fase 5 del UCM. Su papel es clave como transición hacia la próxima gran etapa del estudio, que incluirá Los 4 Fantásticos en julio y dos nuevas entregas de Avengers en 2026 y 2027.
Marvel llega a este estreno tras una recepción tibia de Captain America: Brave New World en febrero. Pero si las primeras impresiones son un indicativo, Thunderbolts podría ser el revulsivo que necesitaba el estudio.
La redención también puede ser superpoderosa
Thunderbolts es mucho más que otra película de equipo. Es una historia de personas rotas intentando hacer lo correcto, aunque no sepan cómo. Con una dirección firme, actuaciones brillantes y un enfoque más humano, esta película promete emocionar, entretener y reconciliar a muchos fans con el UCM.
Si lo tuyo son las historias con capas, humor ácido y personajes llenos de cicatrices… vas a querer estar en esa sala el 2 de mayo (30 de abril en España). Y muy pronto la crítica en Cinemascomics.com
¿Tienes ganas de ver Thunderbolts? ¿Crees que Yelena será la nueva líder del UCM? Cuéntanos en los comentarios y comparte tu reacción con otros fans marvelitas.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com