Merina lleva a la justicia las operaciones del Icomem en el edificio de Esparteros

Política y Normativa soledadvalle Mié, 23/04/2025 - 11:31 Instrucción No ha tomado posesión de su cargo, aunque resultó ganador de las últimas elección a la presidencia del Icomem, pero Tomás Merina no está dispuesto a esperar sentando a que la justicia resuelva sobre la legitimidad o no de su candidatura para asumir la presidencia del colegio de médicos más grandes de España. Merina está llevando a los tribunales aquellas actuaciones cometidas por el equipo de Manuel Martínez-Sellés, ya sean contra su persona o contra lo que considera es el interés común de los colegiados, donde encuentre sospechas de delito. La última bala en esta dirección ha sonado este miércoles, 23 de abril. Merina ha pedido al Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid que investigue la posible comisión de delitos en lo relativo a la operación del edificio de la calle Esparteros, la sede que el colegio cedió por debajo de su precio de mercado a una fundación Jerôme Lejeune, que tiene entre sus patronos a Manuel Martínez-Sellés, según afirman, que es el actual presidente en funciones del Icomem.Para la presentación de la demanda, el equipo de Merina tiene todos los datos avalados con documentos oficiales. Como recuerdan, la sede del colegio de médicos se encuentra en la calle Santa Isabel, pero ese inmueble es propiedad del Estado, que le cede a largo plazo. De modo que, el mayor patrimonio inmobiliario del Icomem está en la calle Esparteros número 11, un edificio colindante a la Plaza Mayor y a la Puerta del Sol, donde dispone de una planta entera y un despacho separado que suman 794 metros cuadrados. Las cifras del casoDicho inmueble se encontraba sin uso y para poder alquilarlo el Icomem realizó unas reformas por valor de 868.000 euros, según recoge la auditoria del Icomem de 2022, una importante inversión que, según explica Merina "no había sido prevista en los presupuestos". También denuncia que "se hizo sin previo aviso y sin la autorización de la Asamblea de Compromisarios, el órgano de control del colegio de médicos". La sede se alquiló a la Fundación Jerôme Lejeune por 15 años al precio de 2.727 euros mensuales (32.727 euros anuales). Según figura en los presupuestos del Icomem, el colegio paga más al año de gastos fijos por el edificio (52.108 euros anuales) de lo que ingresa por el alquiler. Si se alquilara a precio de mercado, calculan desde el grupo de Merina, Icomem para todos, que "al tratarse de un inmueble en el centro de Madrid, la Fundación Jerôme Lejeune debería pagar alrededor de 20.000 euros al mes por usar el inmueble. Sin embargo, lo hace a un precio muy reducido". Un juzgado penal admite investigar un recurso presentado por Merina contra el Icomem, Merina daría un paso al lado si se acepta una presidencia colegiada del Icomem, La justicia rechaza suspender la resolución del Icomem que anula la victoria de Merina Con estas cifras, denuncian la falta de transparencia en la gestión del inmueble y ponen en evidencia que "su gestión no beneficia en absoluto los int El Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid ha recibido la causa por la posible comisión de un delito en la actuación alrededor del edificio de la calle Esparteros. Off S.Valle Profesión Off

Abr 23, 2025 - 11:42
 0
Merina lleva a la justicia las operaciones del Icomem en el edificio de Esparteros
Política y Normativa
soledadvalle
Instrucción

No ha tomado posesión de su cargo, aunque resultó ganador de las últimas elección a la presidencia del Icomem, pero Tomás Merina no está dispuesto a esperar sentando a que la justicia resuelva sobre la legitimidad o no de su candidatura para asumir la presidencia del colegio de médicos más grandes de España. Merina está llevando a los tribunales aquellas actuaciones cometidas por el equipo de Manuel Martínez-Sellés, ya sean contra su persona o contra lo que considera es el interés común de los colegiados, donde encuentre sospechas de delito. 

La última bala en esta dirección ha sonado este miércoles, 23 de abril. Merina ha pedido al Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid que investigue la posible comisión de delitos en lo relativo a la operación del edificio de la calle Esparteros, la sede que el colegio cedió por debajo de su precio de mercado a una fundación Jerôme Lejeune, que tiene entre sus patronos a Manuel Martínez-Sellés, según afirman, que es el actual presidente en funciones del Icomem.

Para la presentación de la demanda, el equipo de Merina tiene todos los datos avalados con documentos oficiales. Como recuerdan, la sede del colegio de médicos se encuentra en la calle Santa Isabel, pero ese inmueble es propiedad del Estado, que le cede a largo plazo. De modo que, el mayor patrimonio inmobiliario del Icomem está en la calle Esparteros número 11, un edificio colindante a la Plaza Mayor y a la Puerta del Sol, donde dispone de una planta entera y un despacho separado que suman 794 metros cuadrados

Las cifras del caso

Dicho inmueble se encontraba sin uso y para poder alquilarlo el Icomem realizó unas reformas por valor de 868.000 euros, según recoge la auditoria del Icomem de 2022, una importante inversión que, según explica Merina "no había sido prevista en los presupuestos". También denuncia que "se hizo sin previo aviso y sin la autorización de la Asamblea de Compromisarios, el órgano de control del colegio de médicos". 

La sede se alquiló a la Fundación Jerôme Lejeune por 15 años al precio de 2.727 euros mensuales (32.727 euros anuales). Según figura en los presupuestos del Icomem, el colegio paga más al año de gastos fijos por el edificio (52.108 euros anuales) de lo que ingresa por el alquiler. Si se alquilara a precio de mercado, calculan desde el grupo de Merina, Icomem para todos, que "al tratarse de un inmueble en el centro de Madrid, la Fundación Jerôme Lejeune debería pagar alrededor de 20.000 euros al mes por usar el inmueble. Sin embargo, lo hace a un precio muy reducido".

Un juzgado penal admite investigar un recurso presentado por Merina contra el Icomem, Merina daría un paso al lado si se acepta una presidencia colegiada del Icomem, La justicia rechaza suspender la resolución del Icomem que anula la victoria de Merina
Con estas cifras, denuncian la falta de transparencia en la gestión del inmueble y ponen en evidencia que "su gestión no beneficia en absoluto los int
El Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid ha recibido la causa por la posible comisión de un delito en la actuación alrededor del edificio de la calle Esparteros. Off S.Valle Profesión Off