¿Qué incluye la pausa arancelaria parcial de Trump?

Forbes México. ¿Qué incluye la pausa arancelaria parcial de Trump? El presidente de EU anuncia una pausa de 90 días para facilitar negociaciones, aunque endurece los gravámenes sobre productos chinos. ¿Qué incluye la pausa arancelaria parcial de Trump? Forbes Staff

Abr 10, 2025 - 00:33
 0
¿Qué incluye la pausa arancelaria parcial de Trump?

Forbes México.
¿Qué incluye la pausa arancelaria parcial de Trump?

El presidente Donald Trump detuvo abruptamente este miércoles parte de su ataque arancelario a sus socios comerciales, reduciendo las tasas arancelarias sobre bienes de muchos países durante 90 días para permitir espacio para negociar barreras comerciales más bajas, incluso mientras aumentaba nuevos aranceles a productos chinos al 125%.

La medida, que tuvo lugar tras una semana de turbulencias en el mercado que borraron billones de dólares en valores bursátiles, fue el más reciente cambio de rumbo en la agenda arancelaria rápidamente implementada por Trump, sembrando confusión sobre sus objetivos.

A continuación se presentan detalles clave de la última medida de Trump:

Aranceles “recíprocos” suspendidos 

El efecto neto de la medida de Trump es que muchos bienes de la mayoría de los países estarán sujetos a un arancel de importación estadounidense del 10% durante los próximos 90 días.

Los aranceles recíprocos más altos que Trump impuso el miércoles a 57 socios comerciales se suspenden por 90 días. Estos socios, entre los que se incluyen la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, volverán a aplicar un arancel del 10%.

Lee: Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EU

Las tasas arancelarias de “base” del 10% que entraron en vigor el 5 de abril para la mayoría de los demás países, incluidos Brasil, Australia, Gran Bretaña y Colombia, permanecerán vigentes durante el periodo de 90 días.

Arancel de China aumentado al 125%

Tras varias escaladas arancelarias recíprocas, incluyendo el arancel del 84% impuesto por China a productos estadounidenses, anunciado en Pekín el miércoles, Trump contraatacó con aranceles más altos, elevando al 125% el total de nuevos aranceles impuestos desde que asumió el cargo en enero. Estos se suman a los aranceles que ya había impuesto a numerosos productos chinos durante su primer mandato.

Sin cambios para Canadá y México 

El anuncio arancelario que Trump hizo la semana pasada perdonó a Canadá y México, pero sólo porque sus productos todavía están sujetos a aranceles del 25% relacionados con el fentanilo si no cumplen con las reglas de origen del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

Estos aranceles siguen vigentes por el momento, con una exención indefinida para los productos que cumplen con el TMEC.

Lee: Casa Blanca corrige al Tesoro: no se aplicarán aranceles del 10% a México y Canadá

Se mantienen los aranceles sobre automóviles y metales

La pausa de Trump no se aplica a los aranceles del 25% que impuso al acero y al aluminio en marzo y a los automóviles que comenzaron el 3 de abril. El arancel del 25% a las autopartes no entra en vigor hasta el 3 de mayo.

Se mantienen las excepciones sectoriales

La orden inicial de Trump eximió al cobre, la madera, los semiconductores, los productos farmacéuticos y los minerales críticos de los aranceles globales generales. Sin embargo, se espera que estos sectores sean objeto de futuras investigaciones comerciales que, previsiblemente, derivarán en aranceles separados, de forma muy similar a lo que ocurre con los automóviles.

Lee: Trump eleva los aranceles a China a 125% por represalias; es una ‘falta de respeto’, dice

Por otra parte, la orden de Trump eximió de los aranceles al petróleo, el gas y otros productos energéticos.

Con información de Reuters

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

¿Qué incluye la pausa arancelaria parcial de Trump?
Forbes Staff