Cecam pide un 'traje a medida' para cada uno de los 249 empresarios de la región afectados por los aranceles de Trump
Los empresarios afectados por los aranceles de Trump han pedido este martes en la reunión que ha mantenido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con los sectores afectados en el Palacio de Fuensalida un «traje a medida» para las 249 empresas que exportan de forma habitual a Estados Unidos. El presidente de Cecam, Ángel Nicolás, ha afirmado a los periodistas, en un receso de la reunión, que no se trata de una solución generalizada para todas, «sino buscar soluciones a cada una de estas empresas porque las necesidades son distintas». En la reunión, según ha explicado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado se ha acordado la creación de un Observatorio integrado por el Gobierno regional y los sectores más afectados por los aranceles para hacer un seguimiento detallado del impacto de estas medidas en la economía regional. Además, Franco ha explicado que se va a destopar el presupuesto del IPEX para poder ayudar a los afectados, después de la imposición de aranceles del 20% a todos los productos de la UE. Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha explicado que Castilla-La Mancha vende al mercado estadounidense 130 millones de euros en producción alimentaria «por lo tanto suponen una importancia relativa. Digo esto porque son 3658 los millones que se han exportado desde Castilla-La Mancha en el conjunto de producciones al resto de países del mundo. Por otro lado, en lo que ya se viene trabajando desde hace tiempo ha sido en la diversificación de los canales de venta diferentes países, «el vino por ejemplo está llegando a más de 147 países en este momento, pero eso no es óbice para que no tengamos esa preocupación lógica que el sector manifiesta».
Los empresarios afectados por los aranceles de Trump han pedido este martes en la reunión que ha mantenido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con los sectores afectados en el Palacio de Fuensalida un «traje a medida» para las 249 empresas que exportan de forma habitual a Estados Unidos. El presidente de Cecam, Ángel Nicolás, ha afirmado a los periodistas, en un receso de la reunión, que no se trata de una solución generalizada para todas, «sino buscar soluciones a cada una de estas empresas porque las necesidades son distintas». En la reunión, según ha explicado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado se ha acordado la creación de un Observatorio integrado por el Gobierno regional y los sectores más afectados por los aranceles para hacer un seguimiento detallado del impacto de estas medidas en la economía regional. Además, Franco ha explicado que se va a destopar el presupuesto del IPEX para poder ayudar a los afectados, después de la imposición de aranceles del 20% a todos los productos de la UE. Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha explicado que Castilla-La Mancha vende al mercado estadounidense 130 millones de euros en producción alimentaria «por lo tanto suponen una importancia relativa. Digo esto porque son 3658 los millones que se han exportado desde Castilla-La Mancha en el conjunto de producciones al resto de países del mundo. Por otro lado, en lo que ya se viene trabajando desde hace tiempo ha sido en la diversificación de los canales de venta diferentes países, «el vino por ejemplo está llegando a más de 147 países en este momento, pero eso no es óbice para que no tengamos esa preocupación lógica que el sector manifiesta».
Publicaciones Relacionadas