CBP revela la guía de viaje para cruzar a Estados Unidos y evitar problemas
Para cruzar de forma adecuada y evitar contratiempos o problemas con la autoridad, hay algunos consejos que pueden ser de gran ayuda.

Organizar un viaje a Estados Unidos exige planificación precisa. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) publicó una actualización de su manual destinado a quienes desean ingresar al país. El objetivo principal es reducir tiempos de espera, evitar errores habituales y facilitar el ingreso. Las recomendaciones incluyen desde los documentos exigidos hasta el uso de herramientas digitales.
Así se puede cruzar a Estados Unidos y evitar contratiempos con CBP
Ingresar al territorio estadounidense, se ha vuelto cada día más complicado, en especial por las políticas antiinmigración impulsadas por el actual gobierno de Donald Trump. Por ello, los agentes de CBP podrían solicitar información adicional o indagar sobre los motivos del viaje a territorio americano.
A fin de evitar complicaciones con las autoridades, es importante preparar la documentación necesaria para agilizar el proceso y continuar con el camino sin mayores preocupaciones. Para ello, el CBP lanzó una serie de recomendaciones que se deben tomar en cuenta.
Uno de los errores comunes es no revisar la vigencia de la visa o del pasaporte. Las autoridades migratorias tienen la potestad de negar la entrada ante documentos vencidos o irregulares. Antes de viajar, es preciso revisar el estatus de la documentación, o en su caso pedir la actualización de la misma.
También es usual brindar respuestas imprecisas durante la entrevista con los oficiales. Resulta fundamental expresarse con claridad, sinceridad y brevedad. La evasión de preguntas o el nerviosismo injustificado pueden generar sospechas innecesarias.
La autoridad migratoria, también señala que es recomendable apagar el celular antes de pasar por los controles aduanales. En algunos casos, los agentes podrían solicitan revisar los dispositivos. La negativa a colaborar podría influir en la decisión de admisión, ya que de acuerdo a la legislación vigente, se autoriza al CBP el acceso a los contenidos digitales, por lo que oponerse podría derivar en que el ingreso sea negado.
Recomendaciones de la CBP para un ingreso exitoso
Con el fin de asistir a todas aquellas personas que planean visitar el país, el CBP elaboró una guía con pautas claras. Dicho documento busca evitar retrasos, errores documentales y malentendidos con el personal de frontera.
Las principales sugerencias para ingresar a Estados Unidos sin contratiempos son:
• Verificar la vigencia del pasaporte y la visa;
• Completar correctamente los formularios exigidos
• Descargar y utilizar la aplicación CBP One para autorizaciones previas
• Tener los documentos a mano para facilitar su revisión
• No transportar productos restringidos, como frutas, carnes o plantas
• Conocer la normativa sobre transporte de dinero en efectivo
• Usar los quioscos automatizados de pasaportes cuando estén disponibles
• Evitar comentarios inadecuados relacionados con seguridad
• Responder con precisión al explicar el motivo del viaje
• Llegar con suficiente antelación al aeropuerto o paso fronterizo
El manual sugiere imprimir la documentación personal como respaldo ante fallas tecnológicas. Tener todo preparado antes del desplazamiento ayuda a evitar complicaciones durante escalas o transbordos.
Información adicional que se debe tomar en cuenta

Más allá de las recomendaciones principales, existen otros factores que pueden influir en el resultado del cruce. Presentar documentos falsificados constituye una falta grave, sancionada por la legislación federal. Esta conducta puede implicar expulsión inmediata y restricciones futuras para ingresar.
Adicionalmente, los agentes pueden acceder a redes sociales, correos electrónicos u otras plataformas digitales si lo consideran necesario. Por ello, se aconseja revisar previamente el contenido almacenado en los dispositivos y eliminar cualquier elemento que pueda interpretarse como sospechoso.
En el caso de viajar por avión, es conveniente verificar si la aerolínea implementa sistemas automatizados de control. Algunos aeropuertos ya emplean tecnología de reconocimiento facial, lo que agiliza los trámites y reduce el contacto con el personal de seguridad.