Cataluña logra mejorar el bienestar acústico: se rebaja la población expuesta a niveles elevados de ruido
El 13,7% de la población en grandes ciudades está expuesta a niveles superiores a los objetivos de calidad.

Los resultados de los últimos mapas estratégicos de ruido de las aglomeraciones urbanas de Catalunya confirman una mejora del bienestar acústico, con menos población expuesta a niveles elevados de ruido y un aumento de la que disfruta de niveles más bajos, según informa la Generalitat en un comunicado este miércoles.
Estos mapas, ubicados en 13 aglomeraciones repartidas por el territorio que engloban a cuatro millones de personas, analizan el ruido del tráfico rodado, ferroviario, aeropuertos y zonas industriales, y son una herramienta para la gestión ambiental del ruido que se debe realizar cada cinco años, de acuerdo con la normativa europea vigente.
De acuerdo con los últimos mapas, el 13,7% de la población de estas grandes aglomeraciones está expuesta a niveles superiores a los objetivos de calidad acústica durante el día (por encima de los 65 decibelios) y el 22,6% durante la noche (más de 55 decibelios).
Con respecto al anterior período estudiado (2017-2022), ha crecido un 16,7% la población expuesta a niveles por debajo de los 55 decibelios en horario diurno y un 12% la que se encuentra por debajo de los 45 decibelios por la noche.
El Govern ha explicado que los datos extraídos del estudio servirán de base para diseñar los correspondientes planes de acción quinquenales, que se están elaborando actualmente, y que deben contribuir a mejorar la calidad acústica de las zonas analizadas, con la previsión de que se aprueben a lo largo de 2025.